Está en la página 1de 4
Conejo Provincia de Etec riocauecos, 15 AGO 2018 vIsT El Expediente N° 670,998-CPE-18; y CONSIDERANDO Que la violencia de género es In expresién maxima de desigualdades que existen en las sociedades y una violacién directa a los derechos humanos que impide a la mujer su realizacién personal como asi tambign su reconocimiento como personas Que durante el desarrollo de las paritarias en la provincia de Santa Cruz, entre representantes del gobierno, como asi también de los gremios ADOSAC y AMET, estuvo en tratamiento la incorporacion de una licencia especial por violencia de género para el sector docente, que no sea considerada como enfermedad o casos particulares sino que se reeonozea como tal, ya que existen legislaciones en el ambito nacional como provincial tendientes a erradicaf la violencia de géneros Que, no habiendo encuadre normativo en este organismo, para los casos de violencia de género, el otorgamiento de otro tipo de licencias, perjudica a la vietima afectada ya qe encubre ¢ invisibiliza impidiendo el apoyo continuo y prevencién necesaria; Que la Constitucién Nacional establece los derechos de libertad ¢ igualdad para todas las personas sin distincién alguna, e incorpora a través del Articulo 75° ine. 22 “Tratados Internacionales que atienden de forma particular la situacién de discriminacién y desigualdad en que coloca a las mujeres en la vida politica, social, econémica y cultural, otorginddles jerarquia constitucional (Convencidn Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra Ja mujer “Convencién de Belem Do Pari y Convencién sobre la Eliminacién de todas Is Formas de Discriminacién contra la Mujer — CEDAW — aprobada por la Asamblea General de fas Naciones Unidas y ratificada por Ley N° 23.179 del afio 1985); | Que la sancidn de la Ley N° 26.485 de “Proteccién Integral para Preveniry Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres en los ambitos en que desarrollen sis relaciones interpersonal”, la incorporacién del tipo penal de femicidio en el Cédigo Civil, la fromulgacién de leyes referidas a violencia familiar, la adhesin a Ley N° 26.485 de la provincia dp Santa Cruz mediante Ley N° 3201 y la adhesion a la Ley Nacional N° 27.234 a través de la Ley N° 3.512 iducar en Igualdad, Preveneién y Erradicacién de la Violencia de Género”, tignden aplicar politicas piblicas como también impulsar politicas de género y la articulacién entxe diferentes ‘organismos de estado, dada la creciente problematiea con respecto a mujeres victimas de violencia: Que este organismo avanzé en la redaccién de una Licencia Especial por| violencia de Género en ef marco de fa Ley Nacional 26.485; | Que existen varias jurisdicciones que ya se cuenta con la misma, tal es el caso de las Me PROVINCIA DE SANTA CRUZ Consejo Provincial de Educacién obligadas a suspender sus actividades laborales para reponerse fisica y psicoldgicanfente y poder interactuar en las Instituciones Educativas; Que la Violencia de Género, es un problema cultural que requiere de intervenciones miiltiples, desde la atencién inmediata a las victimas hasta la transformacién de lo$ estereotipos culturales; Que los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres llevan siglos de prictica y perfeccionamiento en las sociedades patriarcales y son una expresién brutal de los estezeotipos fijos. y diseriminaciones con las que son concebidas las mujeres. Por eso “La violencia contra las mujeres constituye un dispositivo eficas y disciplinador de las mujeres en su rol subdrdinado y es or tanto. wn componente fundamental en el sistema de dominacién, no un mero atto de abuso individual”; Que el Acuerdo que establece esta licencia, es parte de un programa de acciones de deteceiin, prevencién, asistencia y formacién de redes de contencién; Que por Sesién N° 764 de fecha 15 de agosto de 2018, se aprobs por Upanimidad la mencionada licencia; Por ello y en uso de las facultades conferidas por la Ley Provincial N° 3305; EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION ACUERDA: ARTICULO L- OTORGAR licencia especial a quienes padezcan violencia doméstita, fisica y/o psicoldgica como lo encuadra el Articulo 5° de la Ley 26.485 y que por tal motivo deban ausentarse de su puesto de trabajo por verse afectada su seguridad personal.~ ARTICULO 2.- CONCEDER un plazo de hasta QUINCE (15) dias corridos, reilovables con Informe de profesionales intervinientes de los Organismos de Estado competentes, a tbdo personal docente que revista en situacién de titular, interino o suplente, garantizéndose la perceyeién total de sus haberes.- ARTICULO 3.- OTORGAR posibilidad de traslado, a todo personal que retina las, condiciones ‘estatutarias, cuando Ia cireunstancia lo amerite, se considerata el traslado provisorio o definitivo, dentro de la jurisdiecién provincia, a los efectos de resguardar la fuente laboral.~ ARTICULO 4.- CONFERIR el tratamiento de trastados con celeridad sean Jurisdigcionales y/o Interjurisdiceionales, a todo personal docente que retina las condiciones estatutaria ARTICULO 5.- TRAMITAR en todos los casos las actuaciones con cardcter de “RESERVADO", manteniéndose las mismas en sobre cerrado.- ARTICULO 6.- APROBAR el Protocolo para Licencia y Traslado que como Anexa forma parte integrante del presente.- ARTICULO 7.- INSTRUIR a las Secretaria de Coordinacién Edueativa y Ad n de Jomadas de Sensibilizacién Capacitacién para la Prevencién y rativa de este organismo, la realizac \Erradicacién de la violencia, en forma conjunta con los organismos gubemamentales y no \ \pubernamentales para realizar formacién integral ¢ interdisciplinaria destinada a ld comunidad Jeducativa de las instituciones escolares.- PROMOVER en las Instituciones Educativas la formacién en la tematica para la / 0 Me v PROVINCIA DE SANTA CRUZ Consejo Provincial de Educacién 3 contencién y seguimiento fundamentalmente en la actividad diaria de los docentes en las aulas y la constitucién de equipos y redes de contencién institucionales. ARTICULO 9°. REMITIR por Secretaria General copia del presente instrumento legal a Reconoeimientos Médicos de Ia provineia de Santa Cruz, Comisarfa de la Mujer, Oficinas de Violencia Doméstiea (OVD), ARTICULO 10%. TOME RAZON Secretaria de Coordinacién Educativa, Secretaria de Coordinacién Administrativa, Direecién Provincial de Educacién Superior, Direccién Provincial de Educacién Secundaria, Direccién Provincial de Educacién Primaria, Direccién Provincial de Educacién Inicial, Direccién General de Educacién Especial, Direccién General de Educacién de Adultos, Direccién General de Edueacién Rural, Direccién Provincial de Educacion de Técnico Profesional, Junta de Clasificacién de Educacién Inicial y Especial, Junta de Ciena de Educacién Primaria, Junta de Clasificacién de Educacién Secundaria, Direccién Gengral Regional Zona Norte, Diteccién General Regional Zona Centro, Delegacién Administrativa Zana Sudoeste, Comisién Carrera Docente y Presupuesto, Direccién Provincial de Recursos Humpnos de este organismo, cumplido, ARCHIVESE.- MAVIS S. FERNANDEZ. Secretaria Genfral ACUERDO Kr PROVINCIA DE SANTA CRUZ Consejo Provincial de Educacién ANEXO PROTOCOLO PARA LICENCIA Y/0 TRASLADO 1} Requisito: la docente para acceder a esta licencia y/o traslado debe realizar fa denuncia y notificar al ditectivo y/o a la Diteccién Provincial de Recursos Humanos de este organismo, dentro de las CUARENTA Y OCHO (48) horas. 2)- La anuencia al tramite de Livencia, se realizaré con la presentacién de la denuhei informe de los Organismos competentes del Estado y/o certificaciones médicas correspordientes en Ia Direceién Provincial de Recursos Humanos de este organismo (DPRRHH) o en los casos de las localidades del interior de la provincia se enviard, en sobre cerrado a la DPRRHH. 3)- Los Organismos del Estado competentes en la provincia son: Subseeretaria de Ia Mujer y oficinas locales de género, las Oficinas de Violencia Doméstica (OVD) y los Hospitales. 4)- Los Organismos del Estado que atienden denuncias en la provincia son: lag Oficinas de Violencia Doméstica (OVD), la Comisaria de la Mujer y los Juzgados. 5)- El directivo que recepeionaré ta denuneia debera elevar fa informacién a jia Direccién Provincial de Recursos Humanos de este organismo. 6)- La DPRRHH de este organismo, apenas reeiba la documentacién generar. un Expediente y autorizara la licencia mediante Disposicién Interna en concordancia al presente aguerdo, luego informara para su posterior registro en Reconocimientos Médicos. 7)- Cuando In situacién de revista de la dovente sea de caricter suplente y finalice antes de los. dias concedidos en el presente acuerdo, se analizari In situacién espectfica en un trabajo articulado entre la Direccién Provincial de Recursos Humanos y el érgano gubemamental correspondiente. 8) -En los casos que Ia docente deba ausentarse de su puesto de trabajo para la realizacién de la demuncia ante las autoridades policiales y/o judiciales que correspondan, se le justficara el dia de inasistencia, debiendo presentar copia fechada para la justificactén de la misma 9)- En el caso que una docente se vea obligada a abandonar su puesto de trabajo por violencia de géneto en el lugar donde venia prestando servicios; podra solicitar un traslado jurisdiccional intetjurisdiccional, segtin las citeunstancias que asi lo determinen: A} Para traslados Jurisdiccionales, las Juntas de Clasificacién| de todos los Niveles y Modalidades deberin hacer lugar de forma inmediata en las vacantes que hubiera disponibles para tal fin, de no existir las mismas dard intervencion a la Secretaria. de Coordinacién Educativa que seré quien previa intervencién con la Direecién Provincial de Recursos Humanos de este organismo, quien determinara funeiones. B)- Para traslados interjurisdiccionales, se realizaran de forma inmediata a través de Diroocién Provincial de Recursos Humanos de este organismo, con el cepsentimiento. de la docente, informar a la Subsecretaria de la Mujer pata generar la articulacién|con areas de la mujer de la otra provincia. 10)- En todos los casos las actuaciones se tramitarén con carécter de “RESERVADO”, manteniéndose las mismas en sobre cerrado, tal cual lo seftala el Anticulo 3°|del presente Acuerdo. 4 I oo q

También podría gustarte