Está en la página 1de 1

Que es la biodiversidad

El término «biodiversidad» refleja la cantidad, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos. Incluye la
diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas.

Que es una especie

Especie es un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y producir descendencia


fértil, aunque —en principio— no con miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies

En 1960 R.H. Whittaker introdujo los conceptos de diversidad alfa, beta y gamma como una manera de medir las
diferencias entre las comunidades biológicas.
La diversidad alfa es la diversidad de especies de una localidad,
la diversidad gamma es la diversidad de especies de una región (mayor área que una localidad)
la diversidad beta es la relación que existe entre ambas.

Componentes de la biodiversidad
El componente tangible de la biodiversidad está conformado por la variedad de genes, de especies y de
ecosistemas que podemos identificar, manejar y usar.

El componente intangible de la biodiversidad, por otro lado, está constituido por la variedad de conocimientos,
innovaciones y prácticas, individuales o colectivas relacionadas con la diversidad biológica. Dentro de este
componente se incluyen los saberes de los pueblos indígenas y de las comunidades campesinas, así como las
tecnologías modernas y las innovaciones científicas para usar los recursos.

Tipos de Biodiversidad
Ahora que sabes qué es la biodiversidad, debes estar al tanto de que existen tres tipos:
 Diversidad genética o intraespecífica. Consiste en la abundancia de versiones genotípicas, es decir,
genéticas dentro de una misma especie de seres vivos.
 Diversidad específica. Consiste en la abundancia de sistemas genéticos que distinguen a las especies, es
decir, a la abundancia de especies en una región.
 Diversidad total ecosistémica. Consiste en la abundancia total de las comunidades biológicas del planeta,
que constituyen en conjunto la llamada biósfera.

Ocimum basilicum Albahaca


Musa AAA Banano
Melicocca bijuga Mamón criollo
Mentha piperita Menta
Mangifera indica Mango
Manihot esculentum Yuca
Manilkara zapota Níspero; Níspero de chicle
Matricaria chamomilla Manzanilla
Lycopersicon esculentum Tomate
Vanilla planifolia Vainilla
Zingiber officinalis Jenjibre; Gengibre

También podría gustarte