Está en la página 1de 14

PARTE A - TRABAJO 1

CALCULO DE AREA DE PERFILES


PERFIL NUMERO 1 PERFIL DE RELLENO
PLATAFORMA PLATAFORMA
DATOS ALTURA 1 (m) H1 ALTURA 2 (m) H2
SUPERIOR (m) (PS) INFERIOR (m) (PI)
1,5 1,9 10 11,7

CALCULO AREA DE
ALTURA PROMEDIO HP RELLENO MEDIANTE
(H1+H2)/2 FORMULA TRAPECIO
A=(1/2)*HP*(PS+PI)
1,7 18,45

AR TOTAL PERFIL 1 (m2) 18,45

PERFIL NUMERO 2 PERFIL DE CORTE


PLATAFORMA PLATAFORMA
DATOS ALTURA 1 (m) H1 ALTURA 2 (m) H2
SUPERIOR (m) (PS) INFERIOR (m) (PI)
2,5 1,2 12 10

CALCULO AREA DE
ALTURA PROMEDIO HP RELLENO MEDIANTE
(H1+H2)/2 FORMULA TRAPECIO
A=(1/2)*HP*(PS+PI)
1,85 20,35

AC TOTAL PERFIL 2 (m2) 20,35


PERFIL NUMERO 3 PERFIL DE CORTE + 1 BANCADA
PERFIL DE CORTE
ANCHO PLATAFORMA
DATOS ALTURA 1 (m) H1 ALTURA 2 (m) H2
INFERIOR (m) (PI)
5 5 10

ANCHO
PLATAFORMA CALCULO AREA DE
ANCHO TRIANGULO
ALTURA PROMEDIO HP SUPERIOR (PS) RELLENO MEDIANTE
CORTE 1:3 (AT)
(H1+H2)/2 P + (2 *AT) FORMULA TRAPECIO
HP*(1/3)
A=(1/2)*HP*(PI+PS)

5 1,67 13,33 58,33

AC PERFIL DE CORTE (m2) 58,33

1ERA BANCADA
ANCHO PLATAFORMA
DATOS ALTURA 1 (m) H1 ALTURA 2 (m) H2
INFERIOR (m) (PI)
5,6 5,6 15,33

ANCHO CALCULO AREA DE


PLATAFORMA RELLENO MEDIANTE
ANCHO TRIANGULO
ALTURA PROMEDIO HP SUPERIOR (PS) FORMULA TRAPECIO
CORTE 1:3 (AT)
(H1+H2)/2 P + (2 *AT) (50%)
HP*(1/3)
A=((1/2)*HP*(PI+PS))*0
,5
5,6 1,87 19,06 48,15

AC BANCADA (m2) 48,15

AC TOTAL PERFIL 3 (m2) 106,48


PERFIL NUMERO 4 PERFIL DE CORTE + 1 BANCADA
PERFIL DE CORTE
ANCHO PLATAFORMA
DATOS ALTURA 1 (m) H1 ALTURA 2 (m) H2
INFERIOR (m) (PI)
5 5 10

ANCHO
PLATAFORMA CALCULO AREA DE
ANCHO TRIANGULO
ALTURA PROMEDIO HP SUPERIOR (PS) RELLENO MEDIANTE
CORTE 1:3 (AT)
(H1+H2)/2 P + (2 *AT) FORMULA TRAPECIO
HP*(1/3)
A=(1/2)*HP*(PI+PS)

5 1,67 13,33 58,33

AC PERFIL DE CORTE (m2) 58,33

1ERA BANCADA
ANCHO PLATAFORMA
INFERIOR (m) (PI)
DATOS ALTURA 1 (m) H1 ALTURA 2 (m) H2 ES IUGAL A PS DE PERFIL
DE CORTE + 4 m DE
BANCADA
2,4 4 17,33

ANCHO
PLATAFORMA CALCULO AREA DE
ANCHO TRIANGULO
ALTURA PROMEDIO HP SUPERIOR (PS) RELLENO MEDIANTE
CORTE 1:3 (AT)
(H1+H2)/2 P + (2 *AT) FORMULA TRAPECIO
HP*(1/3)
A=(1/2)*HP*(PI+PS)

3,2 1,07 19,47 58,88

AC BANCADA (m2) 58,88

AC TOTAL PERFIL 4 (m2) 117,21


PERFIL NUMERO 5 PERFIL DE CORTE

ANCHO PLATAFORMA
DATOS ALTURA 1 (m) H1 ALTURA 2 (m) H2
INFERIOR (m) (PI)
1,4 3,8 10

ANCHO
PLATAFORMA CALCULO AREA DE
ANCHO TRIANGULO
ALTURA PROMEDIO HP SUPERIOR (PS) RELLENO MEDIANTE
CORTE 1:3 (AT)
(H1+H2)/2 P + (2 *AT) FORMULA TRAPECIO
HP*(1/3)
A=(1/2)*HP*(PI+PS)

2,6 0,87 11,73 28,25

AC PERFIL DE CORTE 5 (m2) 28,25


CALCULO DE VOLUMENES
VOLUMENES ENTRE PERFILES 1 Y 2
DATOS FORMULAS CASO
AR PERFIL N° 1 18,45 1 PERFIL EN CORTE Y OTRO EN TERRAPLEN
AC PERFIL N° 2 20,35

DISTANCIA ENTRE PERFILES 30

VOLUMEN RELLENO (Vr) (m3) 131,54

VOLUMEN CORTE (Vc) (m3) 160,12

VOLUMENES ENTRE PERFILES 2 Y 3


DATOS FORMULAS CASO
AC PERFIL N° 2 20,35 VOLUMEN DE CORTE
AC PERFIL N° 3 106,48

DISTANCIA ENTRE PERFILES 40

VOLUMEN CORTE (Vc) (m3) 2536,68

VOLUMENES ENTRE PERFILES 3 Y 4


DATOS FORMULAS CASO
AC PERFIL N° 3 106,48 VOLUMEN DE CORTE
AC PERFIL N° 4 117,21

DISTANCIA ENTRE PERFILES 35

VOLUMEN CORTE (Vc) (m3) 3914,70


VOLUMENES ENTRE PERFILES 4 Y 5
DATOS FORMULAS CASO
AC PERFIL N° 4 117,21 VOLUMEN DE CORTE
AC PERFIL N° 5 28,25

DISTANCIA ENTRE PERFILES 45

VOLUMEN CORTE (Vc) (m3) 3273,00

VOLUMENES TOTALES

VOLUMEN TOTAL DE
CORTE (Vc) (m3) 9884,50

VOLUMEN TOTAL DE
RELLENO (Vr) (m3) 131,54

PREGUNTAS:
a) ¿Cuánto es el Volumen de Terraplén que se requiere ejecutar entre los 5 perfiles?
9884,50 m3

b) ¿Cuánto es el Volumen de Corte de cerro que se requiere ejecutar entre los 5 perfiles?
131,54 m3
PARTE A - TRABAJO 2
a) ¿Cuánto es el rendimiento por hora y por día laboral (7,5 horas diarias) de la Excavadora?

DATOS

MAQUINA EXCAVADORA CATERPILLAR H-400 con ruedas de oruga:


Características de Trabajo
• Capacidad Cuchara = 400 litros. O 0,4 M3
• Ciclo de Trabajo = 25 segundos.
• Factor de Producción = 70 %.

Rendimiento por minuto regla de 3


25 − 0,40,
60 − ?
0,96 m3 por hora con 70% de procuccion es igual 0,96 * 0,7 = 0,672 m3 por minuto

Rendimiento en 1 hora

0,672 m3/min * 60 m/h = 40,32 m3 por hora

Rendimiento en 7,5 hora

40,32 m3/h * 7,5 h = 302,4 m3 en 7,5 horas

b) ¿ Determinar la duración del trabajo de corte de cerro?.

DATOS

VOLUMEN TOTAL DE CORTE DE CERRO 9884,50 (m3)


RENDIMIENTO DIARIO = 302,4 M3

DURACION TOTAL EN DIAS = 9884,50 m33 entre 302,43 m3/dia = 32,68 dias o 33 dias corridos
c) ¿ Es necesario utilizar más de dos camiones, o con los dos que hay es suficiente?

CAMIONES TOLVA (2)


Características de Trabajo
• Capacidad Tolva = 12 m3.
• Ciclo de Trabajo = recorrerán una distancia promedio de 1,5 kilómetros por el mismo camino de tierra, para descargar el
material en el lugar de llegada en un tiempo promedio de 7 minutos, y luego deberán regresar para ir a buscar mas material junto a
la excavadora.
• Factor de Producción = 95 %.
• Esponjamiento del material suelto = 13 %

Tiempo de carga es 12 m3 entre 0,672 m3/min = 17,85 min


Tiempo de traslado es 7 min de ida y 7 min de vuelta, lo que es igual a recorrido de 14 m pero con 95% de eficiencia lo que es igual a 14 min /
0,95 = 14,74 min
Ciclo completo de trabajo 17,85 min + 14,74 min = 32,59 min

Rendimiento de m3 Diario de 1 camion es igual 7,5h*60 min/h entre 32,59 min por 12 m3
165 m3/dia
Rendimiento de m3 Diario de 2 camiones es igual 165m3*2 = 330 m3

Cantidad de Material a movilizar considerando esponjamiento 13% = 9884,50 m3 * 1,13 = 11.169,485 m3

Cantidad de dias necesarios 11,169,485 m3 entre 330 m3/dia= 33,84 Dias

Son suficientes dos camiones, ya que es consecuente con el tiempo de la maquina


PARTE B - TRABAJO 1
Se requiere ejecutar la BASE ESTRUCTURAL, en dos capas tal como muestra el corte esquemático, para la
construcción de la Ruta Costera que unirá Boca Sur, en San Pedro de la Paz con el Acceso Sur del Cuarto puente
sobre el río Bio Bio, dicha base será la necesaria para dar cabida a 2 calzadas y un bandejón central de 3 metros,
en un tramo de 1,40 kilómetros de largo.

Datos
Longitud Tramo 1,4 kilometros o 1.400 metros

a) Determine el volumen total de relleno estructural a comprar


considerando que el material que se utilizará presenta un factor de
Volumen Base Granular 1era Capa (Compactado)

Espesor 0,25 m

Ancho Total = 19 metros (Calzadas 7m x 2m = 14 metros, bandejon central 3m, extension 1era capa desde bordes
de calzada 1m x 2m = 2 m)
Area Seccion 1era Capa = Espersor por Ancho
4,75

Volumen de Material Compactado 1era Capa = Area x Longitud de Tramo


6.650 m3

Volumen Base Granular 2da capa (Compactado)

Espesor 0,25 m

Ancho Total = 18 metros (Calzadas 7m x 2m = 14 metros, bandejon central 3 metros, extension 1era capa desde
bordes de calzada 0,50m x 2m = 1 m)

Area Seccion 2da Capa = Espersor por Ancho

4,5

Volumen de Talud extendido 2da Capa relacion 1:1 (es lo que se aprecia) = 0,25,*0,25/2 x 2m = 0,0625m3

Volumen de Material Compactado total 2da capa = (Area x Longitud de Tramo) + Volumen de Talud Extendido
6.300,0625 m3

Volumen de Material a Comprar


a.) 1era Capa = Volumen de Material Compactado + Factor de Compactacion (8%)

7.182 m3

a.2) 2da Capa = Volumen de Material Compactado + Factor de Compactacion (8%)

6.804,0675 m3
b) Determine la duración que tendría la ejecución de la base
estructural de la vía.
debido a la ausencia de antecedentes para la formulacion del calculo se usara lo siguiente para el calculo sera la siguiente:

Determinacion de nivelacion y Compactacion 1era Capa Y 2da Capa


Datos
Ancho Perfil 1era Capa Nivelar y Compactar (m)
19
Ancho Perfil 2da Capa Nivelar y Compactar (m)
18,50
Ancho Hoja motoviladora (m)
3,250
Ancho Tambor Rodillo Compactador (m)
2,240
Longitud Tramo (km)
1,4
Motoniveladora
Numero de Pasadas Requeridas
4
Velocidad 1era Pasada
2,70
Velocidad 2da Pasada
2,70
Velocidad 3era Pasada
3,50
Velocidad 4ta Pasada
3,50
Factor de Produccion Motoniveladora
90%
Compactadora
Numero de Pasadas Requeridas
4
Velocidad de Pasada
2,30
Factor de Produccion Compactadora
85%
Determinacion de Longitud de Pasada Motoniveladora 1era Capa
Longitud de Pasada (km) = Ancho de Perfil / Ancho Hoja X Longitud del Tramo

8,185
Determinacion de Tiempo Total (h) Pasada Motoniveladora 1era Capa
11,93

Determinacion de Rendimiento (m2/h) Pasada Motoniveladora 1era Capa = Distancia del Tramo * Ancho de la
Calzada / Tiempo Total
2229,13

Determinacion de Longitud de Pasada Rodillo 1era Capa


Longitud de Pasada (km) = Ancho de Perfil / Ancho Hoja X Longitud del Tramo

11,875

Determinacion de Tiempo Total (h) Pasada Rodillo 1era Capa


24,30

Determinacion de Rendimiento (m2/h) Pasada Rodillo 1era Capa = Distancia del Tramo * Ancho de la Calzada /
1094,80

Determinacion de Longitud de Pasada Motoniveladora 2da Capa


Longitud de Pasada (km) = Ancho de Perfil / Ancho Hoja X Longitud del Tramo
7,969

Determinacion de Tiempo Total (h) Pasada Motoniveladora 2da Capa


11,62

Determinacion de Rendimiento (m2/h) Pasada Motoniveladora 2da Capa = Distancia del Tramo * Ancho de la
Calzada / Tiempo Total
2229,13

Determinacion de Longitud de Pasada Rodillo 2da Capa


Longitud de Pasada (km) = Ancho de Perfil / Ancho Hoja X Longitud del Tramo

11,563

Determinacion de Tiempo Total (h) Pasada Rodillo 2da Capa


23,66

Determinacion de Rendimiento (m2/h) Pasada Rodillo 2da Capa = Distancia del Tramo * Ancho de la Calzada /
1094,80
Determinacion duracion de Trabajo Primera Capa
La construccion de la base y sub base granular dependera de la programacion de la constructora de como
planea extender y compactar el material, pero se asume que los trabajos podrian ir casi simultaneamente, por
ende se escoje el tiempo mayor de maquinas cada capa, por tanto usaremos los tiempos de compactacion es
decir 24,30 horas de compactacion para la primera capa y 23,66 para la segunda capa

de lo anterio se obtiene

24,30h + 23,66h Horas = 50,96


50,96h / 9 Horas Diarias Labores es igual a
5,66 Dias o
la Duracion del trabajo de construccion de base y sub base son 6 Dias de Trabajo

c) Determine el Costo total de cada maquina y diga el costo total


del trabajo de colocación de base estructural.
PARTE B - TRABAJO 2
a)Cubicación total del Pavimento de Hormigón en m2.
Cubicacion m3 de Hormigon

Item Descripcion Cantidad Ancho (m) Largo (m) Total (m2)


Calzadas de Hormigon
1 2 7 1.400 19.600
H-30 o G-25
Total 19,6

b)Costo total actividad Confección calzada de hormigón

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

1- MANO DE OBRA (Rend Unitario Necesario para 8 m3 al dia)


Colocacion Moldate Metalico (10 ml por cada m3)
*Se consideran dos lados por dos calzadas de 1400 metros de largo, es igual a 5.600 ml
*Cantidad por cada m2 de pavimento es igual a 5,600 ml / 19,600 m2 de pavimento = 0,26 ml/m2
*Se considera como parte del ejercicio pero, las soleras serviran de moldaje
Descripcion Cantidad Und Rend./Diario Rend. Unit P.U TOTAL
Maestro 0,0052 ml 0,02 0,26 $ 29.500 $3
Ayudante 0,0052 ml 0,02 0,26 $ 26.500 $3
Acomodacion y Desparramado Hormigón (8 m3 al dia o 32 m2 al dia)
Jornaleros 1 m3 0,125 8 $ 16.700 $ 2.088
Vibracion Hormigón (m2)
Ayudante 1 m2 0,015 66,66666667 $ 26.500 $ 398
Afinado Pavimento (m2)
Ayudante 1 m2 0,05 20 $ 26.500 $ 1.325
Maestro 1 ml 0,05 20 $ 29.500 $ 1.475
Rugosidad Pavimento (m2)
Ayudante 1 m2 0,008 125 $ 26.500 $ 212
Corte Pavimento (Ml)
Ayudante 0,028571 m2 0,05 0,57142 $ 26.500 $ 38
Maestro 0,028571 ml 0,05 0,57142 $ 29.500 $ 42
Leyes Sociales 48% $ 2.680

SUB TOTAL MANO DE OBRA $ 8.263

2.- MATERIALES
UF Dia 27-06-
Descripcion Cantidad Und Precio Uf Perdida Total
2022
Hormigón H-
30 o G-25 0,25 m3 2,95 $ 33.047 1,05 $ 25.591

SUB TOTAL MATERIALES $ 25.591

3.- MAQUINARIAS Y EQUIPOS


Descripcion Und Cantidad Costo Mes Costo Diario
Moldaje Metalico (3 Metros) ml 0,26 $ 1.833 $ 611 $ 159
Cercha Vibradora und 0,015 $ 9.500 $ 143
Vibracion de Inmersion und 0,015 $ 8.200 $ 123
Cortadora de Pavimento Und 0,05 $ 12.400 $ 620

SUB TOTAL MAQUINARIAS Y EQUIPOS $ 1.044

TOTAL COSTO DIRECTO $ 34.898


PRESUPUESTO
ITEM NOMBRE UNIDAD CANTIDAD P.U. TOTAL
Construccion de Pavimento de
1 m2 19.600 $ 34.898 $ 684.001.570
Hormigon

El costo total de confeccion de calzada de pavimento es de $ 684.001.570

También podría gustarte