Está en la página 1de 10
RAZONAMIENTO VERB, cIONES: Esta prueba consta de frases 0 proposiciones a las quo faltan la primera y la ultima palabras gue se han sustituide por puntos. Su taroa consiste en encontrar Iae palabras que faltan te wea, gue, cuando se haya complotado, la relacién ontro la primera y la segunda parte de cada hae sea semejante y la frase resulte verdadora y con sentido, Para ello ha de elegir entre los 6 pares de palabras que se proponen como opciones de respuesta. La primera palabra del par debe ir al principio de la frase y Ia sogunde al fact Cuando haya elegido ol par que; a su juicio, completa mciow Ia frase, debe fijarse en la letra aac tiene delante y marear el recuadro que esta debajo de esa letra en la Hoja de respuestas. Ffjese en ejemplo Bi: | »-@5 a maullar como perro es a... _ | A. ladrar ~ eachorro | B. gato —ladrar | ©. gato —morder D. foca—cazar ©. arafiar —hueso Para elegir la respuesta correcta al ejemplo E1, examine atentamente cada par de palabras, Sélo uno de esos pares completar la frase de modo que los dos términos de la primera parte se relacionen entre sf de forma andloga a como se relacionan los de la segunda. La respuesta A es incorrecta porque lacirar ymaullar no se relacionan de la misma manera queperro ycachorro. Lo mismo puede decirse de las respuestas D y E Tampoco la respuesta C es buena, porque aunque el gato mauilla y el perro muerde, las acciones son de distinto tipo. La respuesta correcta es la 1, porque gato y maullar se relacionan de modo semejante a como lo hacen perro y ladrar. Por eso, en la Hoja de respuestas, frente al Ejemplo F! se ha marcado el recuadro que estd debajo de la B Ffjese en el Ejemplo 22: | es a derecha como oeste es a. A. izquierda ~ norte B. direccién - este | ©. izquierda — sur | D. diestra— direccion E. izquierda este | i i ja par de lo B2, considere cuidadosamente cad e 2 aaa Para elegir la respuesta correcta al Hjein) spuesta correcta al Ejeip! : Palabras. ;Cudl de los pares completa la frase de modo que las co primeras pi misma so relacionen entre sf de la misma manera que las dos uiltimas? relacién que oeste La E izquierda scha tienen entre sf la misma respuesta es E porque izquierda y derecha debido marcar el ¥ este. Izquierda se opone a derecha como oeste se opone a este. Por eso ha espacio debajo de la letra FE frente al Hjemplo £2 en la Hoja de respuestas. Vea ahora el Ejemplo £3: A. goma— papel B. _ bol{grafo — color C. papel —negro D. mina —-pluma E. goma~rotulador i +€8 a lapicero como tinta os a... Para dar la contestacién correcta al Ejemplo E3 examine cuidadosamente cada par de palabras. {Cudl de las parejas completa la frase de modo que sus dos primeras palabras se relacionen entre sf de modo andlogo a como lo hacen las dos tiltimas? La respuesta es D, porque mina y lapicero tienen entre si una relacién semejante a la que existe entre tinta y pluma. La mina del lapicero y la tinta de la pluma producen marcas sobre el papel. Por eso ha debido marear D frente al Bjemplo 13. Recuerde que en cada ejercicio tiene que elegir el par de palabras que mejor complete la frase de modo que las dos primeras palabras se relacionen entre si de forma semejante a como lo hacen las dos uiltimas. Si tiene dificultad en contestar a algtin ejercicio, déjelo y pase a otros que le parezean més faciles. Luego, si tiene tiempo, vuelva a los ejercicios que dejé sin contestar en esta prueba y trate de resolverlos. No contimie con la prueba siguiente hasta que se lo indiquen. DETENGASE Y ESPERE NUEVAS INSTRUCCIONES Esta prueba intenta comprobar su capacidad para razonar con niimeros. Lea cada ejercicio y observe las posibles respuestas que se ofrecen y decida cul de ellas es la mejor Después marque, en la Hoja de respuestas, el espacio que corresponde a la contestacién elegida. Si necesita hacer cdlculos, utilice la hoja en blanco que se le ha entregado, pero no use calculadora ni haga ninguna operacién sobre la Hoja de respuestas ni sobre este Cuaderno. En alguno de los ejercicios, 0 aparece la respuesta correcta. En ese caso, debe marear el espacio debajo de la E (Ninguna de ella que quiere decir que la respuesta correcta "0 es ninguna de las alternativas que se han propuesto. Qué ntimero contimia esta serie? (eT4teitsi?) 9 10 | 1 12 ‘Ninguna de ellas Fijese en el Ejemplo © En el Hjemplo Pi la respuesta correcta es 1 porque es el mimero que sigue al 8 en la secuencia. Por eso, en la Hoja de respuestas, frente al © jemplo i, se ha marcado el recuadro que est debajo de la B. Ffjese en el Djemplo © {Qué cifra deberfa ir en lugar de la Pen esta suma__ cuyo resultado es correcto? | 5P | + 2 | 58 | A 3 B 4 Cc 7 D. 9 ©, Ninguna de ellas Enel Ejemplo H2la respuesta correcta es Cporque sélo el 6 puede reemplazar a la P en esta suma para que el resultado de 5P+2 sea igual a 58. Puesto que el 6 no est entre las alternativas que se proponen, la respuesta es Ninguna de ellas Por eso ha debido marcar el espacio debajo dela letra Efrente al Ejemplo ©2en la Hoja de respuestas. Si tiene dificultad en contestar a algin ejercicio, déjelo y pase a otros que le parezcan més féciles. Luego, si tiene tiempo, vuelva a los ejercicios que dejé sin contestar en esta prueba. No contintie con la prueba siguiente hasta que se lo indiquen. DETENGASE Y ESPERE NUEVAS INSTRUCCIONES & INSTRUCCIONE: En esta prueba se trata de apreciar la capacidad para razonar con figuras o dibujos. En cada fila hay cuatro figuras llamadas PROBLEMA y cinco llamadas RESPUESTA. Las figuras PRO- BLEMA forman una serie porque estén ordenadas siguiendo una ley. Su tarea consiste en elegir, entre las figuras RESPUESTA, la que debiera ir a continuacién (es decir, la que seria la ntimero cinco de la serie), Cuando la haya elegido, debe fijarse en la letra que corresponde a esa figura y marcar el recuadro que esta debajo de esa letra en la Hoja de respuestas. Fijese en el Ejemplo Ei: EJEMPLO El Figuras PROBLEMA Figuras RESPUESTA Lu xy [= IZ c D mplo 11 puede ver que la flecha gira 90°, en el sentido de las aguias del reloj, de un recuadro a otro, {Cudl deberia ser la préxima figura (la ntimero cinco) de la serie? La respuesta correcta es “porque la posicién siguiente de la flecha deberia ser vertical hacia arriba. Por eso, en la reproduccién de la Hoja de respuestas, frente al ©jcmplo Hi, se ha mareado el recuadro que esta debajo de la A. Fijese en el Bjemplo 2: EJEMPLO E2 CE LHI LATE) A C En el Ejemplo E2 vea que se ha ido aumentando una Iinea en cada casilla sucesiva: en la primera hay una linea; en la segunda dos; en la tercera tres; en la cuarta cuatro. 2Qué figura deberé ser la préxima (la quinta)? La respuesta correcta es © porque en la siguiente deberia haber cinco lineas. Por eso ha debido marcar el espacio debajo de la letra E frente al Hjemplo E2 en la Hoja de respuestas. Recuerde que tiene que elegir la figura PROBLEMA que debiera ser la siguiente (la nimero cinco) en la serie. Si algtin ejercicio le resulta muy dificil, déjelo y pase al siguiente, Luego, si tiene tiempo, vuelva a los que dejé sin contestar en esta prueba, No contintie con la prueba siguiente hasta que se lo indiquen. DETENGASE Y ESPERE NUEVAS INSTRUCCIONES a? ONAMIENTO MECANICO INSTRUCCIONES En esta prueba hay un cierto mimero de dibujos sobre los cuales se hacen algunas preguntas, Lea atentamente cada pregunta, observe la figura o figuras y elija cudl de las tres respuestas A. BoC, esla mejor. Una vez que haya elegido su respuesta, debe marcar, en la Hoja de respuestas, el espacio correspondiente a la contestacién elegida. Fjese en el Ujemplo El, = EMEEO: EL i | Qué pelota subird a mds altura al ser golpeada? (Sino hay diferencia, marque la C) | | E] Ejemplo El presenta dos dibujos que parecen similares; pero tienen una pequefia diferen- cia: en el dibujo A la pala golpea la parte inferior de la pelota y en el B, la parte superior. La pelota A subiré més porque la pala la golpea desde abajo. Por eso, en la Hoja de respues- tas, se ha marcado el recuadro que esta debajo de la letra A en la linea que corresponde al Ejemplo El. NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE ‘Ffjese ahora en el F mplo F EJEMPLO E2 Qué carretilla puede moverse en la direccién indicada? (Silas dos, marque la C) E] Ejemplo ©2 presenta también dos figuras similares, excepto en un detalle: la figura A muestra una carretilla con el tirador hacia abajo y la figura B con el tirador levantado. La respuesta es ©. Las dos carretillas pueden moverse hacia la direccién sefialada porque la posicién del tirador no influye cuando la carretilla se mueve hacia atrés. Por eso ha debido marcar el espacio correspondiente a la letra C frente al jcmplo 12 en la Hoja de respuestas. Si la pregunta se refiere a dos o mds figuras, tenga en cuenta que esas figuras son exacta- mente iguales excepto en un detalle que las diferencia. Antes de contestar a la pregunta, mire cuidadosamente cada figura y fijese en el detalle que las distingue. Si algiin ejercicio le resulta muy dificil, déjelo y pase al siguiente. Luego, si tiene tiempo, vuelva a los que dejé sin contestar en esta prueba. No contintie con la prueba siguiente hasta que se lo indiquen. = DETENGASE. NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE & RELACI INSTRUCCIONES. Esta prueba consta de 50 ejercicicios. En cada uno de ellos se presenta un modelo o patrén en el que algunas zonas estén sombreadas y en otras aparecen pequefios dibujos. Ala derecha de cada modelo se ofrecen cuatro figuras de tres dimensiones. Su tarea consiste en averiguar cudl de esas figuras es la tinica que ha podido formarse a partir del modelo. Este siempre presenta la parte exterior de la figura. Una vez que haya elegido su respuesta, debe marcar, en la Hoja de respuestas, el espacio co- rrespondiente a la contestacién elogida. Fijese en el Wjexplo i: EJEMPLO Ei En el Ejemplo Bi el modelo formard un caja rectangular con las dos caras mayores y una de Jas pequefias laterales sombreadas. Fijese en las respuestas 4,5, © y D. Las respuestas Ay C son incorrectas porque la cara superior no esta sombreada. La respuesta B, tampoco es correcta ‘porque tiene sombreados uno de los laterales largos. La respuesta correcta es 1) porque la cara superior y uno de los laterales cortos estén sombreados. La cara inferior esta oculta a la vista. Por eso, en la Hoja de respuestas, se ha marcado el recuadro que estd debajo de la letra D en en la linea corres- pondiente al Ejemplo El. Ffjese ahora en ol Ejemplo 2: [BamMpLo we neg En e] Ejemplo E2, a partir del modelo se puede construir un objeto semejante a una casa. La parte central del modelo serd el fondo de la figura y cuando el modelo se doble, el tejado tendré dos lados opuestos sombreados. Fijese en que en hay una ventanita en cada uno de los cuatro lados de Ja casa. Analice las figuras correspondientes a las respuestas /\, B, Cy D. Sélo una de ellas puede construirse a partir del modelo, La respuesta A es incorrecta porque las dos vertientes sombreadas del tejado son contiguas y debian ser opuestas. La respuesta B es mala porque las cuatro paredes laterales de la casa deberfan tener ventana. La D no es valida porque no queda a la vista una de las vertientes sombreadas del tajado. La respuesta correcta es la C porque se ve una de las vertientes sombreadas del tejado y en cada una de las paredes visibles de la casa hay una ventana. Por eso ha debido marcar el espacio correspondiente a la letra C frente al jemplo 2. El modelo siempre muestra la superficie exterior de la figura construida. Todas las figuras tienen la forma correcta, pero sélo una puede construirse a partir del modelo. Tiene que marcar todas sus contestaciones en la Hoja de respuestas. No escriba nada ni haga ninguna sefial en este Cuadernillo. Si tiene dificultad en contestar a algun ejercicio, déjelo y pase a otros que le parezcan més faciles. Luego, si tiene tiempo, vuelva a los ejercicios que dejé sin contestar en esta prueba. No contintie con la prueba siguiente hasta que se lo indiquen. DETENGASE. NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE © INSTRUCCIONES hay una que esté En esta prueba se presentan grupos de cuatro palabras entre las cuales cas tai mal escrita. Su tarea consiste en descubrir cudl es la palabra en la que intencionadam cometido una falta de ortografia. Una vez que haya decidido cusl es la palabra incorrecta, debe marcar, en la Hoja de respues- tas el espacio que estd debajo de esa letra. Fijese en el Ejemplo Et. EJEMPLO E1° halago benébolo gentfo . apoyar pORP En el Ejemplo E1, la palabra benébolo no esta escrita correctamente; debfa haberse escrito benévolo. Por eso, en la Hoja de respuestas, frente al Ejemplo Ei, se ha marcado el espacio debajo de laB. Vea ahora el Ejemplo B2. EJEMPLO E2 En el Ejemplo E2, la palabra facil esta incorrectamente escrita, porque deberfa ser fAcil, con tilde en laa. Por eso ha debido marcar el espacio debajo de la C, frente al Kjemplo E2. DETENGASE Y ESPERE NUEVAS INSTRUCCIONES & 49 RAPIDEZ Y EXA' PERCEPTIVA INSTRUCCIONES Para realizar esta prueba se le ha entregado aparte una Hoja de respuestas de doble pagina con el titulo PSA. Abra la hoja y sittiese en la pagina izquierda, en la que pone PART! I. Debe anotar todas sus respuestas en esta hoja y no escribir nada en el Cuadernillo. En esta prueba se trata de ver lo répida y correctamente que es capaz de comparar grupos de letras y nuimeros. Cada ejercicio contiene cinco grupos de letras y/o ntimeros. Estos cinco grupos aparecen también, a continuacién del nimero del ejercicio, en la Hoja de respuestas, pero en un orden diferente. En cada ejercicio de su Cuadernillo uno de los cinco grupos esté subrayado. Fijese en el grupo subrayado y localicelo en la Hoja de respuestas. Luego marque el recuadro que est debajo de ese grupo. Vea los siguientes Ejemplos y compruebe e6mo se han marcado las contesta- ciones en Ja Hoja de respuestas: | JEMPLOS fe A. AB ‘AC AD AE AP cal B. aA aB BA Ba Bb c. AT TA B7 JB AB | p. Aa Ba bA BA bB | | ®, SA 3B a3 BS BB Dispone de tres minutos para cada una de las partes de este test; trabaje lo més rapido que le sea posible, pero procurando no equivocarse. Recuerde que el grupo de letras, de nimeros o de mimeros y letras que sefiale en su Hoja de respuestas debe ser exactamente el mismo que est4 subrayado en el Cuadernillo. Si termina la Parte I antes de que haya concluido el tiempo, deténga- se; no pase a la Parte II hasta que se lo indiquen. DETENGASE Y ESPERE NUEVAS INSTRUCCIONES & 51

También podría gustarte