Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

CENTRO DE ESTUDIOS: 30UPAV118327G ORIZABA, VER.

EXAMEN PARCIAL FISICA 2

CATEDRÁTICO: ING. JOSE LUIS TAPIA RAMOS

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________ AC.: ____/__ CALF.:____________


FECHA: ________________________
Responde las siguientes preguntas:

1. Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras energías;
es originada por los movimientos vibratorios de los átomos y las moléculas que forman los cuerpos.
Calor
2. Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera.
Temperatura
3. Es el calor que se trasmite por ondas a través del espacio, por ejemplo, el calor del sol.
Radiación
4. Es la capacidad de un cuerpo a incrementar su volumen por efecto del aumento en la temperatura
Dilatación
5. Tomo como punto de referencia el punto de fusión y ebullición del agua dulce
Ander Celsius
6. Es el calor que se trasmite en un cuerpo solido al estar en contacto directamente por un extremo y este
viaja hasta trasmitir el calor por todo este.
Conducción
7. Es el calor que se trasmite a través de los líquidos
Convección
8. Se le llama así al tipo de dilatación que solo se refleja en un ensanchamiento por los extremos
Dilatación lineal
9. Es la dilatación que se ve reflejada en un ensanchamiento en todas direcciones.
Dilatación superficial
10. Físico que tomó como referencia el punto de fusión y ebullición el agua salada para determinar su escala de
temperatura
Daniel Gabriel Fahrenheit

11. Una varilla de acero de 9m de longitud que se encontraba a una temperatura de 10°c es expuesta a los rayos
del sol por lo cual su temperatura aumenta a 22°C determina su dilatación lineal α=0.000012.
R= 1.29x10-³

12. 17. Una barra divisora de concreto tiene una longitud de 2m, inicialmente esta se encuentra a una
temperatura de 20°C determinar su dilatación si su temperatura aumentará a 40°C α=0.000007
R= 2.8x10-⁴

13. Se instalará una via del tren ligero y cada riel de acero tiene una longitud de 18m si estas vias tendran un
incremento de temperatura promedio de 35°c durante su vida útil, que separación deben dejar los
constructores de la vía para que estos al dilatarse no se rocen y se deformen α= 0.000012.
R=7.56x10-³

FECHA: _________________ FIRMA DEL ALUMNO: _________________


UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ
CENTRO DE ESTUDIOS: 30UPAV118327G ORIZABA, VER.

14. Encontrar la dilatación lineal de una varilla de tungsteno de 0.30 m que ha sido sometida a un incremento de
temperatura de 95°C
R = 1.14x10-3

15. Se quiere saber el área de un cristal para una ventana de forma hexagonal la cual tendrá una temperatura
inicial de 12°C y alcanzara los 55°C el hexagono tiene .45 m de lado y una apotema de 0.5 m
16. Ahora determina su dilatación superficial del mismo cristal
A = 0.675 m2
R= 2.61 x 10-4

17. Se necesita conocer el área de una pieza de hierro de forma triangular la cual tiene de medidas 2m de largo
por 3.5m de ancho.
18. Al conocer el área de dicho triangulo ahora determina su dilatación superficial si esta sera sometida a un
incremento de temperatura de 105°C
A= 3.5 m2
R= 4.41 x 10-3

19. Calcula el área de una base de concreto con forma de trapecio el cual tiene una base mayor de 7m y una
base menor de 4.5m, su altura de 3.8m.
20. Con el área de esa base de concreto calcula su dilatación superficial de la misma si se ha sometido a un
incremento de temperatura de 45°C
A= 21.85 m2
R= 1.18 x 10-2

FECHA: _________________ FIRMA DEL ALUMNO: _________________

También podría gustarte