Está en la página 1de 8

Tema 1

1.En la planta que trabajas como TCAE hay 20 habitaciones de las


cuales 10 son individuales ,12 son dobles ¿cuántas unidades debes de
revisar en tu planta?

34 unidades del paciente

2.Completa el siguiente proceso

1 bolsas de plástico y tela


2 carro de ropa sucia
3 servicio de lavandería hospitalaria
4 las estanterías del almacén

3.¿Para qué tipo de pacientes prioritariamente debe preservarse las


habitaciones individuales?

gravedad de su estado general ,patologías infectocontagiosas , operados de


riesgo etc

4.Indica 5 normas para evitar el ruido interior

1 respetar los carteles de silencio


2 hablar en tono moderado
3 abrir y cerrar puertas con cuidado
4 usar calzado flexible
5 desplazar el mobiliario suavemente

5.Relaciona las dos columnas

1b 3a 5d
2e 4c

a.¿Qué norma relacionada con las funciones del TCAE no se ha


cumplido?

La 5 ya que no se le explicó las normas de uso de todos los aparatos y


materiales de la unidad de pacientes
b. ¿cómo puede el TCAE ayudar a esta paciente?

Explicarle que debe llamar al equipo de enfermería para explicarle su


dolencia y hacerle una tecnica de relajacion

1.En el servicio de Med. interna del hospital,va a ingresar un paciente de


45 años para someterse a una serie de pruebas diagnosticas para
descargar carcinoma, indica cuales de las siguientes actividades son
competencia del TCAE y cuales otros profesiones

a) TCAE
b) enfermero
c) TCAE
d) medico
e) TCAE
f) TCAE
g) TCAE
h) enfermero
i) TCAE
j) TCAE
k) TCAE

TIPO DE CAMAS HOSPITALARIAS

1.Camillas de exploración: Sirven para la exploración y transporte del


paciente

Rígidas: con estructuras de tubo metálicas hueco sobre la que se asientan un


colchón con base rígida

Articuladas: lo habitual es que lleven una sola articulación ( 90º máximo )

2.Camas de descanso

Cama metálica de somier rígido: con somier rígido sin articulaciones en


algunos modelos se puede elevar la cabeza, apenas se usan

Cama articulada:con un somier metálico articulado de dos a cuatro


segmentos móviles, estás cama facilitan la comodidad del paciente
Cama ortopedica traumatologia: Consta de un marco de balkan sujeta a unas
vallas metálicas que están encima de la cama para poner poleas que
soportan las pesas, también el triángulo de balkan para que el paciente se
incorpore

Cama circoeléctrica: Formadas por dos armazones metálicos circulares


unidos entre sí por un plano rígido que sobre las anteriores la puede adoptar
en cualquier posición , se le pueden acoplar accesorios y soportes

Cama rotorest:Cama de levitación mecanizada con un colchón que tiene un


flujo continuo de aire entre unas bolitas que disminuyen la presión y previene
las ulceras por presion

Clinitron:una cama que mantiene al paciente sujeto pero girando


constantemente por lo que distribuye los puntos

Cama de destacion Gatch:Permite la elevación horizontal hasta vertical

Incubadora: Se usa para mantener a los recién nacidos en un ambiente


adecuada de temperatura y humedad con el fin de asegurar sus condiciones
de vida

ACCESORIOS DE LA CAMA HOSPITALARIA

Se consideran accesorios accesorios todos aquellos elementos que puedan


colocarse en una cama hospitalaria

Almohada:Suele ser de espuma, blanda y baja

Colchones: pueden ser de diversas formas, tamaños y estructuras (latex,


espuma, goma etc)

Ropa de cama: entremetida,manta,fundas,sabanas, cubre colchón,colcha

Barandilla:Protector metálico que se coloca de cada lado libre de la cama


para evitar caídas

Protectores de barandillas: suelen ser bolsas de polietileno hinchadas de aire


Cuñas: piezas triangulares acolchadas que sirve para mantener las
estabilidad del paciente

Férula autorotacion: una superficie de plástico duro y un interior almohadillado

arco de protección: Mantiene el peso de la ropa de cama para evitar el roce


con el paciente

Soporte de sueros: un tubo metálico hueco donde en su parte superior hay


dos perchas donde cuelgan las soluciones

Soporte de bolsas de diuresis: para sujetar las bolsas de Diuresis

Triángulo de Balkan: para que el paciente haga pequeños desplazamientos

Ponte a prueba 1 ¿Que accesorios estarían indicados en su situación?

Soporte de sueros y diuresis


barandilla y protectores de barandilla
cama articulada y empapador

11.Relaciona

1d
2a
3b
4c

13.¿Por qué crees que la colocación de la cama tiene que ver con la
prevención de riesgos laborales del TCAE?

para la salud y evitar dolores de espalda en los TCAE

TÉCNICAS DE ARREGLO Y PREPARACIÓN DE CAMAS

Normas generales

1. Se cambiará por la mañana, tras el baño del paciente


2.Se debe tener el material preparado
3.Explicar el procedimiento del paciente
4.No tener arrugas ni en el cubre colchn, ni en la bajera
5.No cubrir mas alla de los hombros con la encimera, manta y colcha
6.No agitar las sabanas en el aire

A Cama cerrada(protocolos)

1. frenar las ruedas de la cama


2. Quitar la colcha, la manta y el empapador
3. retirar la ropa sucia y ponerla en una bolsa
4. extender y fijar el cubre colchon
5. colocar la sabana bajera de forma que quede derecho hacia arriba y
hacer el borde de mitra
6. poner la entremetida en el tercio medio
7. poner la encimera y remeterla por debajo del colchon
8. extender la manta has que quede a la altura de los hombros
9. Colocar la funda a la almohada
10. ver que la cama no tiene arrugas

B Cama abierta (protocolos)

1. tras extender la encimera se aconseja dejar un espacio para los pies


del paciente,hacer un pequeño pliegue a la altura de la piel de la cama

A Cama de postoperatorio (protocolos)

Se prepara para recibir a un paciente que haya sido operador

1. poner la ropa de cama inferior segun la cama abierta o cerrada


2. extender la sábana encimera, la manta y el colchón sin removerlas por
los pies
3. hacer el embozo de la cabecera y de los pies doblando la colcha sobre
sí mismo
4. quitar la almohada con la funda y el almohadón cambiado y ponerlo en
una silla
5. hacer el paquete quirúrgico
6. cuando se pone al paciente en la cama se desdobla la encimera y
demás, se hace una doblez a la altura de los pies para dejar espacio y
remeter bajo el colchón
7. poner verjas de seguridad si se requiere
15.La cama 323-B quedó hoy desocupada, pues le dieron el alta a
Antonio el paciente que la ocupaba ¿ que debería de hacer el TCAE?
Cambiar las sábanas y hacer la cama cerrada

16.El paciente que comparte habitación con Antonio se puede levantar


¿ Qué tipo de arreglo de cama le corresponde ?
Le corresponde la cama abierta

17.Pilar… ¿ Cómo sería conveniente prepararla ?


Con el Paquete quirúrgico

17. ¿ Como se debería de rehacer su cama en esta situación?


La cama ocupada

Test

1.La unidad de pacientes


2.20 a 22º
3.el ruido exterior
4.de 1,90 a 2m
5.rotorest
6.de esferas fluidificada
7.Foster
8.Triángulo de balkan
9. Las barandillas
10. almohadas
11. colocar la ropa sucia junto a la cama
12. abierta
13. cama de pacientes postoperados
14. se deja abierta aunque no este el paciente
15. se coloca un paño de campo
16. quirúrgica

Comprueba tu aprendizaje

1.Observa y responde

A) Cama, silla, mesa de cama ,lampara, no hay armario,cubo de basura


ni mesilla
2.Describe las caracteristicas mas significativas de una unidad
pediatrica
debe diseñarse con colores alegres y motivos que llamen la atecion del niño,
que le resulten alegres y atractivos

3.Indica las medidas de una habitacion de 1,2,3 camas


1 cama es de 10m, 2 de 14,3 de 18 a 20

4.¿Que temperatura debe de haber en pasillos etc?

pasillos 20 a 21º,quirofanos 25 a 28º, C ex 21 a 23º

5.Indica las medidas de una cama hospitalaria

90-105 de anchura,1,90 de longitud, 70 cm de altura

También podría gustarte