Está en la página 1de 11
_Fscam : £0 meta. dst cag | } dada Bea) | ace eh eae Woluacion Vagal! | Tatea 2 | - im Beene | Tore 5) } 20 Sovens, (4) Wd \ otbrca pita | ad | | 20 PreteSencron (4) ) forapoctén 4 : | © rola jo_. | 8 AOI. Path e¢o peels L) 1% | flog) _Puaros’) O88! Lyon ap) bd | Horde: poorde ‘3! Canigo vec) | Grpetencta a desordltice ‘Actoor Gn valores hy Ockdwhy Prooeltuas de: excelentvas a sv Folle QeSono\, sxc} y Orgom— orvl, 9 armon{a |con Ju Mmadio arbferte pera deprohor |W_poterc’Gl perio! Socal y (Of ncacional, CT 307. Rino, Tork cipacs dni. (14 Feb) Tra$ayo * Enlrega \cn €cy\po | D4 ) [ xorn* 30 Teach ip) Hi lode) y yop OSJel tuo ! Settua &)) aldmno jestrocduraré | ieqnpos de traggjo, @\0ar4 ir Gel andidst) ce Jo mecknica dindmica, para ¢! y logro de lor od}efruoy.) Escaneado con CamScanner lucimiento personal sino el buen hacer del equipo. Ademés, si la operacién fracasa poco va @ vaier que su actuacién particular haya sido exitosa. BEiCompromisosicada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empefio en sacar el trabajo adelante. La organizacién (empresa, universidad, hospital, etc.) asigna a un-equipo la realizacién de un proyecto determinado: El equipo recibe un’ cometido determinado, pero suele disponer de autonomia para planificarse, para estructurar el trabajo. EI equipo responde de los resultados obtenidos pero goza de libertad para organizarse como considere més conveniente. Dentro de ciertos margenes el equipo tomaré sus propias decisiones sin tener que estar’ permanegtemente solicitando autorizacién a los superiores. IPOS DE EQUIPOS , + Equipos centrados en las personas: Donde sé privilegian las personas a la tarea y los resultados. Sus conducjéres e integrantes estan mas preocupados y ocupados por las. relasienes interpersonales que por las otras variables. Desventajas: Son equipos pobres en términos de enriquecer la productividad y mejorar los. resultados, si miramos sus resultados son comparables a los de un trabajo hacho individualmente, un entra en los La revision permanente srcepcién de la necesidad de alas persona los integrantes del equipo se centra en la obtencidn de los resultados. Desventajas: El privilegio de los resultados sobre las personas y las tareas puede hacer que a veces el equipo logre elevados estindares de productividad, pero al no tener en cuenta como se alcanza dicha productividad muchas veces se sacrifica calidad, por lo que sus resultados resultan efimeros + Equipos de Progreso “equipos de 2 “equips de desarrollo: Sus miembros se retinen de forma no voluntaria con el propésito de resolver un problema concreto por el que han sido convocados. Una vez alcanzado el objetivo, el grupo se disuelve. Generalmente se tratan problemas que afectan a distintas areas de trabajo 0 departamentos. Por esa razén, la composicién es multifuncional y multinivel. Los participantes son seleccionados sobre la base de su conocimiento y experiencia, asi como del grado de involucracién en el problema. La duracién y periodicidad de las reuniones depende de la urgencia de la solucién, pudiendo ir desde reuniones cortas y de frecuencia limitada, hasta reuniones largas y frecuentes po se * Equipos cehtrados en las tareas: E/ inter procesos que ser de estos equipos obs’ contemplar los resultado o + Eqfipos centrados en los Escaneado con CamScanner + Equipos de Procesos: Una de las lineas de actuacién con mas potencialidad en la reuuccion ue costes y el incremento de la eficacia y la eficiencia, es ja gestién de los procesos. Se centra en un proceso especifico con el objetivo de mejorarlos, redisefiarlo o de operar en el mismo un cambio total mediante una accién de reingenieria. Sus miembros son dirigidos por la gerencia, o por alguien que esta fuertemente relacionado con el proceso en cuestién, Son equipos interfuncionales, en cuanto que el proceso meta comprenda a varias 4reas o departamentos. Pueden implicar, en un momento dado, a otros equipos de progreso para la mejora de aspectos puntuales del proceso estudiado. + Equipos Auténomos, “equipos de trabajo autogestionario” o “equipos de trabajo autodirigidos”: Representan el grado de participacién mas amplio ya que, en la prdctica, la direccién delega en ellos importantes funciones. El grupo adquiere una responsabilidad colectiva, administrando sus propias actividades sin interferencia de !a gerencia. Tienen atribuciones sobre la pianificacién de ias actividades, e! y la organizacion « trabajo. En ocasiones, incluso estén facultados para contratar y despedir personal. La autoridad se ejerce de forma rotatoria, aunque la mayoriaes la que decide en Ultimo término. Este part 2 es muy avanzada y aunque ha demostrado funcionar bien de Ia participacion muy bien asentada y un alto gra: age yl empleados + Circulos de Calidad: =: que desarrolian su actividad en que se reunen voluntariame actividad y elaborar unto @ su supervisor, y s de su 2 soluciones. El circulo se reune periodicam durante una hora a la semana y dentro del horario laboral, aunque si es necesario el numero de horas y reuniones puede ser ampliado. Son los propios miembros del circulo los que eligen el problema a tratar, siendo esta la primera decision que habra de tomar el equipo. Recogen la informacion oportuna y, si es necesario, pueden contar con técnicos y asesoramiento externo en general, ya que la gerencia les apoya completamente y les brinda toda Ia ayuda que precisen. La direccién del circulo no tiene que ser siempre ejercida por el mando directo del grupo. Es posible que otro miembro distinto del circulo coordine y dirija las reuniones. DIFERENCIAS ENTRE EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO GRUPO EQUIPO Escaneado con CamScanner “gna Kentdrder mtg me TAREA 2 VALOR S- LEE LAS SIGUIENTES g) UACIONES E IDENTIFICA St ESTAN TRABAJANDO EN EQUIPOS O EN GpuPOS DE TRABAJO Nombre del alainno: Ing tt erndodie. SITUACION 1. El salén 403 de la carrera de Recursos Humanos tiene que organizarse para presentar el altar de Dia de muertos para dentro de 15 dias, porque la maestra les dejé la libertad de organizarse y en una semana todos presentaran los avances para el altar con la maestra. Diana que es la jefa de grupo organiza ql grupo 403 en equipos de 5 para que cada uno lleve un material para adomar el altar. También busca por internet los diferentes colores ¥ disefios de altares; presenta al grupo el que a ella le gustaria mas y anota Jos materiales. José tiene mucha tarea atrasada y dice que se pongan de acuerdo y que él solo daré el dinero para comprar las cosas y el dia del montaje apoyari. Lupita est de acuerdo en ir a comprar el material y ademas sabe trenzar las ramas de palma, peto solo necesita que alguien mis la ayude a acomodar y amarrar las palmas porque ella es pequeiia. Jorge se ofrece a ayudar a Lupita, pero él no tiene el recurso econémico para dar el dinero de cooperacién y que si no hay problema puede ayudar a los demés el dia del montaje y Megara mas temprano para sana no quiere participar en el evento y solo dara su cooperacién, pero ese dia no 1.+ ,Cémo es la participacién de Diana, es de equipo de trabajo o grupo de trabajo? Gro de Aroboyo, porque @) la Ge h Ocby) {Como es la participacién de José, es de equipo de trabajo o grupo de trabajo? Es ce pipe farcpe rab Con © dirtis, 10 soe Gey oagro). 3. {Como es Ia participacién de Lupita, es de equipo de trabajo 0 grupo de trabajo? amber © BH Cyipo Arepe hee ©) KE dpoitar, adgne) de Caer: 4. {Cémo es la participacion de Susana, es de equipo de trabajo 0 grupo de trabajo? Grego, Prque Sob bird lo ~e@le « Gel Peo m hard md) SITUACION 2 La carrera de Mecatrénica hard un concurso de Drones y el Director de Mecatrénica solicita el apoyo de un grupo de alumnos como STAFF y pasa a los salones @ invitar a los que gusten apoyar anotandolos en una lista. Luis del 201 se anota y convence a su compafiero Diego para que se anote porque sabe que él tiene experiencia en organizar eventos, a Luis solo le gusta estar activo y participar en actividades recreativas. Victoria del 203 se anota solo para no estar en el salén ese dia y poder ir y venir, Paola del 402 se anota porque ella ha sido macstra de ceremonias antes y puede apoyar en la conducciéa y/o elaboracién del programa. .- {Cémo crees que sera la participacién de Je equipo ajo 0 de trabajo? Ailer 0c eyigo Shion dehudaw Que Basia Sa seine grupo ajo" 2.» {Cémo erees que serd la participacién de Diego, de equipo de trabajo 0 grupo de trabajo? Crago, quits Jeré et QUE Ae Orde be mo hacer & everto 3.= (Como crees que seré la participacién de victoria, de equipo de trabajo o grupo de trabajo? Gmpo, | Hes ye Ofoye Myho, oto Nord to Gye te pidon 4,- ,Cémo crees que sera la participacién de Paola, de equipo de trabajo o grupo de trabajo? Equipo, bord olp qe & eli ¢ Jule O07 y 4) io 4. a Villalobos 5. ¢Crees que Victoria pueda aportar al evento de manera positiva’ > A r . Ma de No, queda na Je vMntendd g, et everto, NOM atronica Escaneado con CamScanner BEE, Wd We as oF as [Sexe PTT TTT TT ier Nonbre Pelews de botelia obit! Foes la boleda em latin. Redo del {pep | i Oo / ¥ fo, Cmpupese ‘i Me ol coed bra Viltobos \4 Ny gosor la borers for (0) tail), solo por abojo . | 4 Mo quentar fa botelia, Gasor & mem en Mano. al Gobise la ponicion de yepeeres 5 ih einecente | | | | [| | Hy | iL I | L Escaneado con CamScanner | dito | 1a Escaneado con CamScanner (MW or aa) - + troop the PY dans ee a ee | ny dejo pe, oy hinanpnen pened uncfnai tnt. FON. nommennig. OR GrRes | Péoaetival, gs fis arta Sy Ray dectrg coer [a fod luody y amtdte ae ft bbs pcp tah foe plod rd tegeanped fb daddies | fff i} of amphi Tread jon ay gy eyqnema AL | AR UHaca | doy cfiaitee TO Ts a |. Wo dey toy net 4 L 4 ate ta ant etfs hp b+ ' fe fmt 4} 4 \ wp 4 +4 = | bahar AT) Pnmafnoend mate ffm ff fam fm pombe freee fh me fm bt ttt ttt ee ee ee ee ee eee ee eee | on eae p—4+$4-4--4 Ho | fap —teafonbeafee ff Fedhanebect lancet} bod dpb tbe ECE CCE EEE pHi tt tf yy tt-t-t-}-+-+4 Jy tt CCCCECCA | EEEEEEEEECEE EEE EEE EY bitt1 Po hk kt | [Serbe) H Escaneado con CamScanner fk cencnay cae | Ind tetites! | — Cones. ou baat” ie Gue_jollere la_reprrtdilz Th ab Archejos 2 Ore ot Heat bcp enema. ayeko. 4 eB Escaneado con CamScanner WCentvodo_en tor | egitado | &:Xéndotes _[Esddmtarey “Teimex i doy Neto) Waco) i — ha _______foja_covcted _] = | Certvoch en | Pesiver co] Motlifenctimal| _Pevnene) Sindiato Preaero (robo de} _Muttinwe_| lowes (Orioy_Grea)| _Exeniencio y grado_te. _ Louclurabivchh [Gentrcdos ene | Gostos Oriqsdos por |Combios io) Cotomo fn ce? Proceso i@c30 lia gerencio, (Servic’oy) icenda__|Tmecfoncno\e)| | ‘pro [lfocitdar to, Dirac linearis me dre _|'gs dre) | Yesngeniena (Se| MC. Ma, a + Escaneado con CamScanner Herndndee (pez bS. 4. Em, (or /os /es _) Se_refiere) dstoclamie| peso, gosee_y toto Proeso dove Se GLEN eFatio en w 10. iaiarace al 3 Rov, f\ manejo oe Escaneado con CamScanner Hemdndee Lipee Diageo de (lg : ¢ Gnflicto: Se distinope or 03 _(onflictos_internos_ Escaneado con CamScanner

También podría gustarte