Está en la página 1de 21

2° HITO

BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA


DRA. NATTALY TORRICO VILLARROEL
UNIFRANZ- 2020
TEMARIO 2° HITO

TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR


1.1 Historia de la biología molecular
1.2 Dogma central de la biología molecular
1.3 Regulación de la expresión génica
1.4 Mecanismos de reparación del ADN
DEFINICIÓN DE BIOLOGÍA MOLECULAR

• Rama de la biología que estudia los mecanismos que regulan la


disponibilidad y la actividad de las proteínas en las células a partir de
la información genética contenida en los ácidos nucleicos
(Diez,1993).

• Disciplina científica que estudia los procesos vitales, estructura y


funciones de los seres vivos a nivel de su estructura.

3
DEFINICIÓN DE BIOLOGÍA MOLECULAR

• No existe una definición clara de Biología molecular, Algunos expertos opinan que
se dedica al estudio de los organismos desde el punto de vista de la información, es
decir que el material genético indica la forma y propiedades de los organismos
vivos , y que estas se irán modelando en función de su interacción con el medio
ambiente(Maldonado, 1998).

4
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

• El conocimiento de la estructura de los ácidos nucleicos


se inicia en el siglo XIX con el aislamiento a partir de
núcleos celulares de un compuesto denominado
inicialmente NUCLEÍNA, formado por :
• Una parte ácida ( hoy, ADN)
• Una parte básica (proteína)
Así como con el estudio parcial de las propiedades de la
nucleína y de su relación con la herencia celular.
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

• La estructura de los ácidos nucleicos


se conoció recién a mediados del siglo
XX, tras demostrarse que el ADN era el
componente cromosómico depositario
de la información genética.
EXPERIMENTOS COMO ANTECEDENTES CLAVE PARA
LA BIOLOGÍA MOLECULAR

• Experimento de Frederick Griffith 1928


• Experimento de Oswald T. Avery, Colin MacLeiod y Maclyn McCarty 1944
• Experimento de Alfred Hershey y Martha Chase 1952
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

• TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA


• Francis Crick (1970) introdujo el término “ Dogma Central de la genética
molecular” para describir el flujo de la información genética y la utilización de
dicha información en las células
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

• Transmisión de la información contenida en la secuencia del ADN a


las células y organismos descendientes mediante la REPLICACIÓN, y
su expresión en biomoléculas funcionales mediante los procesos de
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
• Dogma central de la biología molecular: conjunto de relaciones
generales existentes entre el ADN, ARN y las proteínas
DOGMA CENTRAL DE BIOLOGÍA MOLECULAR
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
• Evitarse la interpretación de “ transformación de
una molécula en otra”, como en rutas metabólicas

• Cada elemento del dogma central aporta la


información necesaria para la síntesis del
siguiente

• Plantilla o molde molecular: cada paso es


catalizado por una enzima, pero los sustratos
(nucleótidos, aminoácidos) no son seleccionados
por dicha enzima, sino que viene especificado por
la intervención del molde.
DEFINICIONES IMPORTANTES (DOGMA CENTRAL)

• Replicación o copia del ADN paterno para formar moléculas de


ADN hijas idénticas a su progenitor, e idénticas entre sí.
• Transcripción o copia de la información de una parte del ADN a
moléculas de ARN
• Traducción o copia de la información genética del ARN a la
secuencia aminoacídica específica de una proteína

14
ADN COMO MATERIAL GENÉTICO

• El conocimiento de la estructura de los ácidos nucleicos se inicia en el siglo XIX con


el aislamiento a partir de nucleos celulares de un compuesto denominado
inicialmente nucleina( componente ácido: ADN) y una parte básica (proteína)
• La estructura solo se conoció a mediados del siglo XX, tras demostrarse que el ADN
era el componente cromosómico depositario de la información genética, en cabe a
los experimentos claves de:
• Frederick Griffith 1928
• Oswald T. Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty 1944
• Alfred D. Hershey y Matha Chase 1952
IDENTIDAD MOLECULAR DEL MATERIAL GENÉTICO

• El inicio de la biología molecular moderna lo


constituyo la propuesta de estructura en
doble helice para el ADN, formulada en 1953
por James D. Watson y Francis Crick.
17
ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

• Los ácidos nucleicos constituyen el material genético de los organismos


• Son necesarios para el almacenamiento y la expresión de la información genética
• Existen 2 tipos de acido nucleicos química y estructuralmente distintos:
• Acido desoxirribonucleico(ADN)
• Acido ribonucleico(ARN)
Ambos se encuentran en todas las células procariotas, eucariotas y virus

18
ESTRUCTURA DEL ADN

• El ADN funciona como el almacén de la


información genética
• Se localiza en los cromosomas del núcleo, las
mitocondrias y los cloroplastos de las células
eucariotas.
• En las células procariotas el ADN se encuentra
en su único cromosoma y, de manera
extracromosómica, en forma de plásmidos.

19
ESTRUCTURA DEL ADN

• La unidad básica de los


ácidos nucleicos es el
nucleótido, una molécula
orgánica compuesta por tres
componentes:
• Base nitrogenada: purina o
pirimidina
• Pentosa: ribosa o
desoxirribosa
• Grupo fosfato: causante de
cargas negativas de los
ácidos nucleicos, brinda
características ácidas

20
ESTRUCTURA ADN

• Cada molécula de ADN está


constituida por 2 cadenas
complementarias de
polinucleótidos en forma de doble
hélice antiparalela.

• Los nucleótidos están unidos entre


sí por enlaces covalentes
fosfodiéster que unen al carbono
en posición 5´ de una desoxirribosa
con el carbono 3´de la
desoxirribosa siguiente

21

También podría gustarte