Está en la página 1de 7

TRABAJO GRUPAL APRENDIZAJE-SERVICIO

I. VIDEO EXPLICATIVO

https://www.youtube.com/watch?v=Bx29nbHx3F4

II. DESCRIPCION DEL PROCESO EN LAS CUATRO ALTERNATIVAS PROPUESTAS

TECNICA DEL ESTUDIO DE CASOS

Relacionada con el análisis de una situación real con técnicas que favorezcan la elaboración de un
diagnóstico, de análisis y de valoraciones

Ejemplo propuesto

El caso de la niña de la selva secuestrada y encontrada con serias laceraciones y en estado grave

Fases:

1. Identificar el caso analizar.


2. Efectuar un análisis de la problemática, conectando la misma con los conceptos del curso.
3. Describir cómo se viene solucionando el caso en la realidad y plantear fórmulas de
solución alternativas (propuestas).
4. Producto 1 - Ficha de control – conexión de los conceptos del curso con las soluciones
planteadas.
Producto 2 - Video sobre el caso (conexión con el caso propuesto en la realidad) y las
soluciones que el grupo plantea para el mismo.

SERVICIO A LA COMUNIDAD

Técnicas colaborativas, relacionadas con en el trabajo grupal para la ejecución actividades


articuladas para el servicio a la comunidad bajo las pautas del docente con técnicas que
favorezcan la orientación y seguimiento

Ejemplo propuesto:

Ayuda a la congregación de monjas adoratrices en su actividad de apoyo a mujeres que ejercen la


prostitución por necesidad

Fases:

1. Identificar la comunidad a la que quiere prestar apoyo (lista de comunidades u ONG)


2. Efectuar una descripción de la labor de la Comunidad y conectar la misma con los
conceptos del curso.
3. Realizar una actividad de ayuda solidaria con los miembros de la comunidad.
4. Producto 1 – Video de promoción de la entidad para ser difundido en redes en el que
participe el grupo.
Producto 2 – Ficha control con las reflexiones obtenidas en el proceso, conectando con los
conceptos del curso

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Éstas permiten encontrar soluciones a situaciones problemáticas mediante técnicas que


favorezcan la indagación, pensamiento crítico y creatividad.

Ejemplo propuesto:

planteamiento de soluciones al problema tráfico de la zona

Fases

1. Identificar el problema que aqueje a la comunidad.


2. Efectuar un análisis del problema conectando con los conceptos del curso.
3. Elaborar propuestas de solución de dicho problema. Activar –de ser posible- dichas
propuestas en la realidad.
4. Producto 1 - Video con la descripción del problema y con las soluciones activadas
Producto 2 – Ficha de control

GESTION DE PROYECTOS

Caracterizadas por llevar a cabo proyectos de aprendizaje mediante técnicas que favorezcan el
diagnóstico, el diseño y la ejecución de proyectos.

Ejemplo propuesto

Proyecto de creación de un centro federado en la Universidad.

Fases:

1. Identificar el problema que se quiere solucionar.


2. Efectuar un análisis de dicho problema conectando con los conceptos del curso
3. Elaborar un proyecto para lograr la solución eficiente de dicho problema. El proyecto
deberá de incluir:
 Objetivo del proyecto
 Flujograma de pasos a seguir para lograr dicho objetivo.
 Descripción de cada paso proyectando los avances en el problema que se visualicen.
 Desarrollo del proyecto (si requiere más tiempo del que se dispone, inicio de los primeros
pasos proyectados)
4. Producto 1 - Video explicativo del proyecto
Producto 2 – Ficha de control
III. MODELO DE FICHA DE CONTROL

FICHA DE CONTROL ESTUDIO DE CASOS

Describa el caso a analizar (Semana 3)

Conexión del caso con los contenidos del curso (Semana 10)

Describir cómo se viene solucionando el caso en la realidad. (Semana 13)

Plantear fórmulas de solución alternativas. Reflexión final del caso utilizando los conceptos del
curso. Video de lo trabajado (semana 16)
FICHA DE CONTROL SERVICIO A LA COMUNIDAD

Identificar la comunidad a la que quiere prestar apoyo (lista de comunidades u ONG) (Semana
3)

Organización No Gubernamental (ONG) Tierra y Ser


Psje. Don Cesar Canevaro # 190 dpto 203 - Santiago de Surco

Efectuar una descripción de la labor de la Comunidad y conectar la misma con los conceptos del
curso. (Semana 10)

Realizar una actividad de ayuda solidaria con los miembros de la comunidad. (Semana 13)

Video de promoción de la entidad para ser difundido en redes en el que participe el grupo.
(semana 16)
FICHA DE CONTROL RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Identificar el problema que aqueje a la comunidad. (Semana 3)

Efectuar un análisis del problema conectando con los conceptos del curso. (Semana 10)

Elaborar propuestas de solución de dicho problema. Activar –de ser posible- dichas propuestas
en la realidad. (Semana 13)

Video con la descripción del problema y con las soluciones activadas. (semana 16)
FICHA DE CONTROL GESTION DE PROYECTOS

Identificar el problema que se quiere solucionar.(Semana 3)

Efectuar un análisis de dicho problema conectando con los conceptos del curso. (Semana 10)

Elaborar un proyecto para lograr la solución eficiente de dicho problema. El proyecto deberá de
incluir:
 Objetivo del proyecto
 Flujograma de pasos a seguir para lograr dicho objetivo.
 Descripción de cada paso proyectando los avances en el problema que se visualicen.
 Desarrollo del proyecto (si requiere más tiempo del que se dispone, inicio de los
primeros pasos proyectados)
(Semana 13)

Video explicativo del proyecto (semana 16)

También podría gustarte