Está en la página 1de 1

FOLÍCULO DE GRAAF

También llamado folículo preovulatorio es uno de los mayores


descubrimientos relacionados con la embriología. Su nombre hace
referencia a su descubridor Reignier de Graaf,
un médico y anatomista neerlandés. Fue en el siglo XVI donde Graaf
observo y describió cavidades llenas de líquido en los ovarios de los
animales. Cabe recalcar que en esa época solo se podía ver aquello
que media por encima de 0,20 milímetros. Esto ahora se conoce
como el folículo, que lleva su nombre.
Gracias a la gran evolución en la ciencia con el pasar de los años
sabemos que los folículos de Graaf es la etapa final del proceso
de foliculogénesis donde el folículo está totalmente desarrollado, el
cual dará lugar a la ovulación del ovocito que contiene en su interior.

También podría gustarte