Está en la página 1de 4

Plan de clase

Asignatura: Medio Natural y Salud


Alumna: María Flores
Tutora: Dalia González
Unidad temática: La tierra, movimientos: rotación, traslación
Tema: La tierra
Capacidad: conoce los movimientos de la tierra
 Indicadores: Identifica el movimiento de la tierra
 Determina la importancia del movimiento de la tierra
 Comprende que la tierra tiene dos movimientos: rotación, traslación y
determina sus implicaciones
Criterios de evaluación: Manejo coherente del vocabulario propio del tema.

Momentos didácticos
Inicio: Empezamos la clase con una canción, se organizó el aula
Observamos la lamina y la describimos
Al observar la lamina hacemos algunas preguntas referentes a la lamina
En el desarrollo se presentó la fotografía y la información acerca de la tierra.
Analizamos la primera información y contestamos algunas preguntas.
Leemos y explicamos acerca el movimiento de rotación y realizamos
actividades de lo aprendido

Desarrollo
Actividad 1: Realizamos la actividad 1 respondiendo las preguntas
Actividad 2: armamos las palabras referentes a las oraciones
Actividad 3: comenzaremos con el tema de movimiento de traslación
Actividad 4: Leemos acerca el movimiento de traslación de la tierra
Actividad 5: Hacemos los ejercicios para la comprensión de tema
Fijación: volvemos a recalcar las actividades y preguntar sobre el tema
La Tierra
1- Lee acerca de nuestro planeta y observa esta fotografía tomada en el espacio.
La tierra recibe luz y color del Sol. Su forma es geoide. Eso significa que es una esfera,
pero no perfecta. Esta ligeramente achatada en los polos.

Nuestro planeta es un millón de veces más pequeño que el Sol.

La distancia que existe entre la Tierra y el Sol hace posible la vida. Sí estuviera más
cerca, él calor nos quemaría. Si me hallara más lejos, el frio haría imposible la vida en
nuestro planeta.

2- Trabaja con quien está a tu lado para responder estas preguntas.


¿Qué creen que es todo lo azul en nuestro planeta?

Y las partes blancas ¿qué serian?

¿De qué colores se ven los continentes?

Movimiento de rotación
La tierra gira sobre sí misma, en torno a un eje imaginario que la atraviesa del Polo
Norte al polo Sur. Esto se conoce como movimiento de rotación y tarda 24 Horas en
completarse. Son las 24 horas que tiene un día.

El movimiento de rotación que produce la sucesión de los días y las noches. Al girar
sobre sí misma, algunos lugares de la tierra reciben luz solar: en esos sitios es de día.
En los lugares que no llegan los rayos de sol es de noche.

¿Qué momentos del día se dan entre los sectores del día y la noche?

3- Arma las palabras y completa las oraciones.

a - di ta – ro – cion ches - no Ple - ta – com


 El movimiento del ---------------------------produce la sucesión de los días y
las ------ ---------
 La tierra tarda un ----------------- en dar la vuelta ----------------------- sobre
sí misma.

4- Lee sobre el movimiento de traslación de la tierra.


La tierra se desplaza alrededor del sol en el movimiento de traslación y demora un año
en dar una vuelta completa, o más precisamente 365 días y 6 horas. Cada cuatro
años, esas seis horas se suman como un día más en el mes de febrero. Ese es un año
bisiesto.
Como el eje de la tierra tiene cierta inclinación, los rayos solares llegan a la superficie
de distintas maneras. Cuando caen de forma directa, hace más calor en ese lugar.
Cuando caen más inclinadas hace más frio.
El movimiento de traslación produce las estaciones de: primavera, verano, otoñó e
invierno.

 Utiliza la clave para subrayar en el texto las respuestas a estas preguntas.

¿Cuánto se demora la Tierra en dar vuelta completa alrededor del Sol? (color azul)

¿Por qué en algunos años febrero tiene 29 días? (color rojo)

¿Qué produce durante el año el movimiento de traslación? (color amarillo)

5- Marca las oraciones correctas.

 La tierra demora 365 días y 6 horas en completar una vuelta alrededor del Sol. -----
 Todos los años son bisiestos-----
 El movimiento de traslación origina las estaciones---
 El movimiento de rotación produce la sucesión de días y noches. ---
 La tierra gira sobre si misma en torno a un eje imaginario levemente inclinado. ---

También podría gustarte