Está en la página 1de 33
INSTITUCION EDUCATIVA VALPARAISO RESOLUCION N° 0000014 DE ENERO 27 DE 2011 DANE N° 223686000132 NIT: 900112681-1 SAN PELAYO — CORDOBA ____GUIA DE APRENDIZAJE N° 6. PERIODO: 3° (1) NOMBRE DE SEDE: VALPARAISO [GRADO: 7° ‘AREA: LENGUA CASTELLANA DOGENTE: IGNACIO. ARRIETA ol FECHA ; 13 DE JULIO 2020 FECHA DE DEVOLUCION : 13 DE _JULIO 2020 TEMATICA: Ciase de oraciones seguin la intencién del hablante y segin la naturaleza del predicado. ESTANDAR: Comprendo e interpreto diversos tipos de textos, para establecer sus relaciones internas y su clasificacién en una tipologia textual. INDICADORDE DESEMPENO: Sabe como emplear diversos tipos de textos atendiendo al propésito comunicativo. RECOMENDACIONES: Enviar taller resuelto en fisico 0 whtsApp con buena presentacién de la portada o encabezado. Llevar donde Gerardo Garcia o donde Ignacio José el material en fisico. 1, Relaciona cada oracién, escribiendo a! frente cada una de las clases de oraciones que aparecen en el recuadro. Enunciativa negativa, interrogativa indirecta, exclamativa, exhortativa, dubitativa, impersonal, activa, pasiva, reflexiva, reciproca_ Y Lapintura fue expuesta al piblico. Y los movies. © se.—ibesaron ¥ Limpia la mesa antes de escribir. apasionadamente. ¥ Quisiera saber qué pensar de mi. Y Tal vez regresemos a clases ¥ Camila nunca ha hamburguesas. presenciales. Y Pas6 toda la tarde relampagueando. ¥ {Cuanto quisiera volveria a ver! Y Elestudiante hizo todas las tareas. Y Se mira al espejo a toda hora, 2. Escriba dos oraciones transitivas y dos intransitivas. (4 en total). Convierta las siguientes dos oraciones activas en oraciones pasivas. Siga el ejemplo. Ejemplo: El explorador revelé al mundo su descubrimiento (Oracién activa). El descubrimiento fue revelado al mundo por el explorador. (Oracién pasiva). > Andrea hizo los trabajos en computador. + Luis y Luisa harén los refrescos para todos. 4. Complete las siguientes oraciones con los verbos y pronombres reciprocos del paréntesis. % Los profesores y los estudiantes (se abrazar) + Ella yo (nos conocer) en el parque. 5. Convierta la siguiente oracién en interrogativa directa y exclamativa. Tenga en cuenta la ortografia. Que colores tiene el arcoiiri iSALUDO CARINOSO Y QUE DIOS LOS BENDIGA GRANDEMENTE! Estdindars roc 14 i me Clasificacién de las oraciones simples z Las oraciones simples son de distintas categorias, como puedes observar en el siguiente cua- dro. — '.Oraciones simples L a | isis : aie. i Activas ~ Pasivas Pasivas reflejas ee eeegf NEY meee Transitivas Intransitives Impersonales rf rt Con verbo ‘Sin verbo \ Con verbo Sin verbo pronominal pronominal pronominal pronominal . L Reflexivas Reciprocas. Seudorreflejas I | Directas Directas i 1 | Inditectas | | Indirectas Seudorreflejas En la unidad anterior estudiamos que una oracién simple es aquella que consta de un solo verbo conjugado o esté formada por una perifrasis verbal. Ahora bien, de acuerdo con ciertos criterios, se pueden determinar diferentes tipos de oracio- nes simples, En esta unidad veremos algunas de estas tipologias de oraciones, las cuales se han clasificado de acuerdo con diferentes criterios. Oraciones simples segtin la actitud del hablante Uno de los criterios para clasificar la oracién simple es la actitud det hablante. Cuando enun- ciamos una oracién, el emisor utiliza cierta entonacién y ciertas palabras que indicanal recep- tor la intencién del emisory su actitud respecto a lo que comunica. writin [71 Clasificacién de las oraciones simples Gon base en este criterio las oraciones pueden clasificarse asi: Oraciones enunciativas Si el emisor presenta un hecho real o que se presuma real. Las oraciones enunciativas pueden ser afirmativas cuando se afirma algo, o ne- gativas cuando se niega algo. Enunciativa afirmativa: Uncazadtor descubié la cueva de Altamira Enungiativa negativa: En las cavernas de Altamira no se puede tomar fotos. Oraciones interrogativas Cuando el emisor quieré consultar a otra Persona, 0 cuestionarsé.a st mismo, a través de una pregunta, A su vez, las oraciones interrogativas pueden ser directas, si tienen forma de pregunta o indirectas si tienen forma de oracién enunciatva, Interrogativas directas: GTegustarta conocer la cueva de Altamira? Interrogativas indirectas: ‘Me interesa saber qué representan las pinturas en esas paredes. Oraciones exclamativas: En este tipo de oraciones el emisor mani fiesta sorpresa o admiracién. jPerfecto, lolograste! Oraciones dubitativas Cuando el emisor expresa duda respecto al enunciado que esta comunicando. (Quieds Se resuelva el misterio de la caverna de Altamirar Oras ies exhortativas En estas oraciones.el emisor comunica un mandato, un tuego o una exhortacién Observe estas fotos, Oraciones simples segiin la naturaleza del predicado De acuerdo con el tipo de predicado que puede tener una oraci6n, las oraciones\simples pue- den ser: + Oraciones copulativas: son aquellas oraciones que tienen un predicado nominal (PN), © ‘sea, aquellas en las cuales el nacleo del predicado es un sustantivo o un adjetivo, Estas ora- iones se construyen con los verbos ser, estar o parecer y un atributo que funciona como niicleo del predicado (PN). Bjemplo; La cueva de Altamira es asombresa. + Oraciones predicativas: son aquellas oraciones que tienen un predicado verbal. Bjemplo: La cueva de Altamira se denomina «La capilla Sixtina» del arte rupestre. Las oraciones predicativas se construyen con verbos predicativos, es decir, con verbos que conservan plenamente su significado y que funcionan como niicleo del sintagma verbal (SV) que funciona como predicado. En el ejemp}o anterior el niicleo es: denomina. Otras clasificaciones de las oraciones ‘Ademas de los anteriores criterios para clasificat las oraciones simples existen otros. _etifl Por la presencia o ausencia de complemento, las oraciones simples pueden ser: + Oraciones transitivas: cuando las oraciones tienen sujeto y objeto directo. Ejemplo: La hija del ca cazador descubrié las pints. Sujeto Objeto directo + Oracionesintransitivas: son aquellas oraciones quettienen su- jeto pero no tienen objeto directo, Ejemplo: Los turistas salieron hace dos horas. —— —— Sujeto Complemento. circunstancial + Oraciones impersonales; cuando no tienen sujeto expreso ni sobreentendido, ni comple- mento directo. jemplos: ;Aqué, hace mucho calor! Llovié toda la tarde. equal Sil sujeto ejecuta o no la accién verbal, las oraciones pueden ser: + Oraciones activas: cuando el sujeto de una oracién ejecuta la accién verbal. Fjemplo: Bl cazador y su hija revelaron al mundo su descubrimiento. + Oraciones pasivas cuando el sajeto de uria gracién no ejecuta la accién verbal sino que la recibe. Ejemplos: El descubrimiento fue revelado por el cazador y su hija. Lo sublime del hombre es representado por el arte. etsy Por el uso de los pronombres reflexivos, las oraciones pueden ser: * + Oracionesreflexivas: cuando el sujeto realzay ala ver recbe la accin expresada por el verbo. Ejemplos: El eazaior se escondio, Mihermana se maquilld para la presentacién. s Por prevencién, debemos banarnos las manos con frecuencia + Oraciones reciprocas: cuando la accidn es ejecutada y recibida mutuamente por dos 0 mis sujetos. Fjemplos: __Sujeto Sujeto a Los participantes se saludaron respetuosamente. _Pautla y Diego se abrazaron tiernamente, Pronombre reflexivo Pronombre reflexivo pant | 73 * INSTITUCION EDUCATIVA VALPARAISO RESOLUCION N° 0000014 DE ENERO 27 DE 2011 DANE N° 223686000122 _ NIT: 900112681-1 SAN PELAYO - CORDOBA GUIA DE APREN NOMBRE DE SEDE: VALPARAISO DOCENTE: IGNACIO ARRIETA DIAZ FECHA : 13 DE JULIO 2020 FECHA DE DEVOLUCION : 27 DE aR JULIO 2020 TEMATICA; Literaturas: El Modernismo y Las vanguardias. ESTANDAR: Determino en obras literarias latinoamericanas, elementos textuales que dan cuenta de sus caracteristicas estéticas, histdricas y sicoldgicas, cuando sea pertinente. INDICADORDE DESEMPENO: Elabora hipotesis sobre el sentido global de un texto a partir de la relacién de informacion explicita e implicita RECOMENDACTONES: Favor escribir cada pregunta y seguidamente su respectiva respuesta. No devolver el material de estudio, las copias deben quedar en los cuadernos de apuntes. Enviar taller resuelto en fisico o whatsApp con buena presentacién de la portada 0 encabezado. Llevar donde Gerardo Garcia 0 donde Ignacio José el material en fisico. TALLER 1. €A qué autor se debe el nombre dado a la literatura Modernista?. 2. Diga con sus palabras. éA qué se debe el nombre Modernismo, de dénde surge?. 3. ¢Por qué el nombre dado a la literatura de “Las Vanguardias”, se escribe en plural y no en singular como las demas literaturas?. 4. éPor qué un movimiento literario renovador en Colombia, fue denominado: “El Nadaismo"?. 5. Qué nombre recibe el movimiento literario en el que el lenguaje imaginativo debia estar acompafiado de simbolos?. 6.

También podría gustarte