Está en la página 1de 1

Durante la Edad Media, la geografía era vista como una disciplina poco importante y

se tenía muy poco conocimiento sobre la forma del mundo. Sin embargo, un erudito

árabe llamado Al-Idrisi decidió cambiar esto.

Al-Idrisi nació en el año 1100 en Ceuta, en el norte de África, y se convirtió en uno de

los eruditos más destacados de su época. Fue especialmente conocido por su

trabajo en geografía y cartografía, y se le atribuye la creación de uno de los mapas

más precisos y detallados de la época.

En el año 1154, el rey normando Roger II de Sicilia contrató a Al-Idrisi para que

creara un mapa del mundo y una descripción detallada de todas las regiones

conocidas. Al-Idrisi trabajó en este proyecto durante los siguientes 15 años, viajando

por todo el mundo islámico y consultando numerosas fuentes para recopilar

información precisa.

El resultado fue el "Libro de Roger", una obra monumental que incluía un mapa del

mundo y una descripción detallada de las regiones, las ciudades, las rutas

comerciales y las costumbres de las diferentes culturas. El mapa fue considerado el

más preciso de la época, y se convirtió en una referencia para muchos exploradores

y cartógrafos posteriores.

La obra de Al-Idrisi fue muy influyente en la época, y se considera un hito en la

historia de la geografía. Ayudó a establecer la geografía como una disciplina

importante y contribuyó a la comprensión del mundo en una época en la que el

conocimiento geográfico era muy limitado.

También podría gustarte