Está en la página 1de 2

APUNTES PELÍCULA 23 SEGUNDOS

● Una buena y tierna peli, pero en lo personal, no me enamoró ni me encantó cómo ha


sucedido en ocasiones anteriores :(.
● Creo que la peli es uruguasha.
● El trabajo actoral de Hugo Piccinini me agradó bastante.
● Aunque entiendo que es un recurso bastante usado en las grandes producciones de
Hollywood y en el cine independiente, hubo momentos en los que la inestabilidad de
la cámara me incomodaba, aunque tal vez, estaba presente en la película para
hacernos ver la poca claridad con la que Emiliano podía ver las situaciones de su
vida.
Por ejemplo, a este recurso fotográfico se le dio un relativo buen uso cuando
Emiliano se encontraba a la deriva con el cuerpo gravemente herido de una chica a
punto de morir, sin saber qué hacer ni a quién pedir ayuda (aunque no se veía nada
xd).
Esto mismo sucedió cuando Emiliano se encontró solo ante las agitadas calles de la
gran ciudad.
● Los planos generales del principal lugar de trabajo de Emiliano eran hermosos, pero
se hubiesen podido apreciar mejor con la cámara estática, desde mi humilde opinión
:'3.
● Los automóviles en la película, eran objetos soberbios. Ante la situación más difícil,
todos los acomodados que se encontraban dentro de sus vehículos se sumieron en
el egoísmo y la falta de empatía; cuando Emiliano se sube al automóvil de la chica
herida, se deja sumir en este mismo egoísmo para su beneficio; en su sueño
utópico, Emiliano desea fama, un auto, una chica linda y mucha adrenalina (aunque
es conmovedor ver aquel quimérico sueño), y en el lugar donde los autos se
presentan más grandes, agitados y desenfrenados, se encuentran las personas más
"grandes", agitadas y desenfrenadas.
● En principio, juzgue bastante a Emiliano, y llegue a creer por su actitud un tanto
psicópata, que la peli trataría de un thriller psicológico de terror como "el
prácticamente" jajaja.
● La misma diferencia y división social causada por el individualismo de las personas,
se vé en este plano, donde Emiliano se refugia en su hogar, y desprecia a todo
aquel que esté en su exterior.

● Tiempo después, me empecé a dar cuenta de la horrible persona que era Carina. Se
dice gracias maldita cerda mal agradecida.jpg
● Muy chidas la mayoría de canciones de Matias Baracone.
● Uno de los planos que más me gustó, fue este, donde las 2 señales de tránsito que
dividen y juntan al mismo tiempo a Emiliano y a Milena, muestran que son iguales.

● La música y la imagen se complementan bastante bien en la escena donde Milena


persigue a Emiliano, y Emiliano persigue a Carina.
● El viejito que conducía el SITP me cayó muy bien jajaja, otro conductor lo deja a uno
tirado en Soacha 😔🤘
● En realidad, me hizo sentir muy bien esa escena, puesto que los autos en la mayoría
de casos, cargan dentro de sí a un solo individuo, mientras que alguien como el
conductor está acostumbrado a transportar a mucha personas que comparten y
conviven en un mismo espacio: así es como Emiliano se desprende de cualquier
capricho, y simplemente disfruta de un entorno que se ve hostil y salvaje durante el
dia, y ahora en la noche se observa acogedor.
● El giro argumental de los asaltantes estuvo bien.
● El vehículo que aparece al final de la película, no sé por qué pantuflas, pero le da un
toque hermoso y cautivador al momento que se nos muestra.
● La última escena me recordó un poco al final de Amelie, y eso le da un azul a la peli
xd.
● Buena, pero pos no me llegó xd.

También podría gustarte