Está en la página 1de 2

Enunciado del problema

Dadas las longitudes de tres segmentos de recta, a, b y c, determinar si es posible o no


formar un triángulo con dichos segmentos de recta.
R/: Se entiende que, para que tres segmentos formen un triángulo es necesario que cada uno
de ellos sea menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia; y para que tres
segmentos formen un triángulo deben poder encerar una región de forma que sea un
polígono.
Por ende, un triángulo es una figura geométrica que tiene 3 lados unidos pos puntos como
vértices, cerrando una región, entonces si se tiene 3 segmentos que forman y se quiere
formar un triángulo entonces, se debe encerrar la región con los lados y formar un polígono
de esta manera se obtendrá un polígono. La suma de los ángulos formados debe ser 180°
Además, el teorema de la desigualdad del triángulo, establece que la suma de dos lados del
triángulo siempre es mayor que la medida del tercer lado. Si esto resulta ser verdad para
todas las tres combinaciones de las sumas, entonces se obtendría un triángulo.
Ejercicios relacionados con el modelado y especificación del problema
1. Presente la solución del problema utilizando un árbol de decisión.

R/:
¿Es posible formar un triángulo con los
segmentos de recta a, b y c?

¿Cumple con el NO
teorema de la
No es posible
desigualdad del
triángulo?

SI

CUMPLE

Se forma
un
triangulo

2. Presente la solución del problema utilizando un diagrama de flujo.

También podría gustarte