Está en la página 1de 10

NORMA ISO

25000
LEYVER DUBAN VAQUIRO GUZMAN

JORGE LUIS MAYORQUIN LEAL

PABLO ANDRÉS AROCA GARCÍA


NORMA ISO 25000
• Son aquellas guías que otorgan ciertas especificaciones, de aspecto mundial, a
los productos, servicios y sistemas de una compañía para garantizar la máxima
calidad y eficiencia en sus resultados y funcionamiento.

• Tomando esto como base, la norma ISO/IEC 25000, también conocida


como SQuaRE, se encarga de reunir en un mismo documento el conjunto de
patrones o pautas para asegurar el óptimo uso y propiedades del software de un
negocio.
CARACTERÍSTICAS
Las características de calidad y sus mediciones asociadas pueden ser útiles no
solamente para evaluar el producto software sino también para definir los
requerimientos de calidad.
Adecuación funcional: Es la capacidad de un producto para proveer las funciones
requeridas para resolver aquellas necesidades para las que fue diseñado o
adquirido.
Eficiencia de desempeño: Es la capacidad de un producto de software para
utilizar de forma adecuada los recursos de los que dispone.
CARACTERÍSTICAS
Compatibilidad: Es la capacidad de un producto o de sus componentes para
intercambiar información con otros productos o sistemas.
Usabilidad: Es la capacidad de un producto para ser fácilmente aprendido,
utilizado y que resulte atractivo para sus usuarios en las condiciones de uso
adecuadas.
Seguridad: Es la capacidad del producto de proteger la información generada y
almacenada de forma que no puedan ser accedidos de forma no autorizada.
CARACTERÍSTICAS
Mantenibilidad: Es la capacidad del producto de software para poder ser
modificado de forma efectiva y eficiente.
Portabilidad: Es la capacidad de un producto de software que le permite ser
transferido a un entorno diferente (hardware, software, operacional o de uso).
VENTAJAS
• Una de las ventajas es que ya ha sido probada con eficiencia en el caso de la
empresa INTEDAYA quien implemento la ISO 25000 como consultoría para
definición de requisitos de calidad para productos software encontrando varios
casos de éxito en la implementación del modelo como en el caso de Colombia el
SENA y la Universidad de Manizales las dos en el área académica.
• Igualmente, se evidencia que la norma garantiza la verificación de la calidad del
producto software evitando ineficiencias y maximizando la rentabilidad de un
producto de calidad
VENTAJAS
• La aplicación de estas normas garantizan que el
producto es de alta calidad y que cumple los
requisitos internacionales siendo lo principal la
calidad del software.
• De la misma manera las evaluaciones continuas
garantizan el rendimiento y las posibles
actualizaciones de mejora al software.

Recuperado de:
https://sites.google.com/site/multimediaeducativofm/_/rsrc/144
9250810637/home/ventajas-y-desventajas/SI.png
DESVENTAJAS
• Dentro de sus apartados no establece al
mínimo que debe cumplir cada métrica en
su evaluación ocasionando una dificultad el
poder establecer unos valores únicos para
todas las empresas.

Recuperado de:
https://sites.google.com/site/redessocialesfacebooktwitter/_/rsrc/1431
494159277/ventajas-y-desventajas-de-google-sites/Desv.jpg
Recuperado de: https://image.slidesharecdn.com/iso9126-25000vs5-170515141358/95/normas-iso-9126-25000-5-638.jpg?cb=1494857819
BIBLIOGRAFÍA
• Daniel Valenzuela. (2020). Ventajas y Desventajas Normas ISO 25000.
Recuperado de:
https://danieltrabajoiso25000.blogspot.com/2020/11/ventajas-y-desventajas-norm
a-iso-25-000.html
• Michael Elkan. (2020). Generalidades de ISO 25000. Recuperado de:
https://iso25000blog.blogspot.com/2020/03/generalidades-de-iso-25000.html
• ISO 25000. (Citado el 2 de mayo del 2021). Portal ISO 25000. Recuperado de:
https://iso25000.com/
• CTMA Consultores. (2021). ¿Que es la norma ISO/IEC 25000? Calidad de
software. Recuperado de: https://ctmaconsultores.com/norma-iso-25000/

También podría gustarte