Está en la página 1de 3
CARBOHIDRATOS OBJETIVO: RECONOCER LA IMPORTANCIA DELOS CARBOHIDRATOS MEDIANTE EL ESTUDIO DE ‘SU ESTRUCTURA QUIMICA SUS PROPIEDADES, CLASIFICACIONES Y USOS. 10. 1. 12. 2B. 14. 15, 16. v7. 18, 19, 20. 21. 2 23, 24. 25. 26. Qué son los carbohidratos? &Cémo se forman? éCémo estan constituidos? (sefiala y nombra grupos funcionales) Define e indica la funcién de los carbohidratos simples y los complejos éCémo se clasifican los carbohidratos segiin el ntimero de carbonos de la molécula? Escribe la formula de la glucosa, fructosa, manosa, galactosa, ribosa y xilosa <éCémo se clasifican los carbohidratos segin la funcién quimica? Ejemplos. éCual es la clasificacién de los carbohidratos (més comtin) de acuerdo con las unidades estructurales que forman la molécula? Define monosacérido y escribe las formulas de la alfa-D-glucosa y la beta-D-glucosa y la fructosa con las proyecciones de Haworth y Fisher eCual es la funcién e importancia bioldgica de los monosacéridos? 2Qué otras biomoléculas forman los monosacéridos? Define oligosacarido {Qué es el enlace glicosidico? Define disacérido. Escribe las férmulas de la lactosa, maltosa y sacarosa (proyecciones de Haworth y Fisher) Como se determina silos carbohidratos son isémeros dextrégiro (D) y levégiro (L)? eQué es un enlace glicosidico? Ejemplifica y da un ejemplo de donde sucede. éCuél es la estructura quimica de la maltosa, lactosa y sacarosa? dn qué alimentos se encuentra cada una y cual es funcién? Define polisacérido éCual es el constituyente més comuin de un polisacérido? éCémo se clasifican los polisacéridos de acuerdo al tipo de monosacéridos que lo forman? éQué es el almidén, la amilopectina y la amilosa? éCul es a funcién del almidén y su importancia biolbgica? Escribe la formula del almidén &Cémo se almacenan los polisac éQué es la celulosa? Escribe la formula de la celulosa, dénde se encuentra y cudl es su funcién Qué es la quitina? ZEn donde se encuentra? dos en los animales? ESTRUCTURA FISHER Y HAWORTH DE CARBOHIDRATOS DATOS IMPORTANTES: REPRESENTACION CICLICA: Se utilizan dos formas geométricas: Furano: Es un pentégono y se utiliza para representar aldopentosas (RIBOSA) y Cetohexosas (FRUCTOSA). Tiene 5 vértices ocupados por cuatro carbonos y un oxigeno, Pirano: Es un hexégono y se utiliza para representar aldohexosas (GLUCOSA, GALACTOSA). Tiene 6 vértices ocupados por cinco carbonos y un oxigeno. CARBONO ANOMERICO: En la estructura de Fisher es el carbono que esté debajo del grupo funcional. Por lo tanto en las aldosas es el carbono 2 y en las cetosas el carbono 3. Si el OH esté del carbono anomérico esta hacia la derecha el monosacérido es alfa; si esté hacia la izquierda es beta. Es el primer carbono del carbohidrato es la estructura de Haworth e indica si el carbohidrato es: Alfa: Si el OH del carbono anomérico estd abajo, Beta: Si el OH del carbono anomérico esta arriba. Al producirse la ciclacién el carbono anomérico se convierte en un carbono quiral por lo que se presenta estereoisomeria y se forman dos diastereoisémeros posibles lamados alfa y beta. Importancia del compuesto alfa y beta: Los monosacdridos alfa forman disacéridos polisacéridos con enlace glucosidico alfa cuya funcién es almacenar energia tanto en las plantas como los animales (almidén y glucdgeno). Los monosacaridos beta forman disacéridos 0 polisacéridos con enlace glucosidico alfa cuya funcién es de tipo estructural (celulosa) creandole resistencia a la molécula (pared vegetal), CARBONO PRETERMINAL: Es el carbono que antecede al carbono terminal. Es el carbono que determina si el monosacéridos es dextrégiro (D) o levégiro (L). Si el carbono del alcohol primario (CH;-OH) esté hacia arriba (estructura Haworth) es dextrdgiro (0); si esté hacia abajo (estructura Haworth) es levogiro (L). En la estructura Fisher si el OH del carbono preterminal estd a la derecha el compuesto es dextrégiro (D); si esté a la izquierda es levogira (1). REGLAS PARA CAMBIAR UNA ESTRUCTURA FISHER (LINEAL) A HAWORTH (CICLICA). +. Todo los sustituyentes que estén en la estructura Fisher hacia la derecha se pasan hacia abajo en la estructura Haworth, 2. La ciclacién se da entre el carbono funcional (grupo funcional) y el carbono preterminal, 3. Determinar si el monosacérido es pentosa o hexosa 4. -Determinar si es una aldosa o cetosa. 5. Determinar si es dextrégiro o levégiro. © Determinar si el alfa o beta (RECORDAR: si en el carbono anomérico el OH esté a la derecha el monosacérido es alfa. Si esta hacia la igquierda es beta), 7. Determinar con que anillo se representa: Furano: Aldopentosas (Ribosa) y Cetohexosas (Fructosa). Pirano: Aldohexosas (Glucosa, galactosa) 8. Dibujo el anillo con el oxigeno y en cada vértice una linea vertical 9. Recordar que la ciclacién se da entre el carbono del grupo funcional y el carbono preterminal. 10. Uno el oxigeno del carbono del grupo funcional con el carbono preterminal. 11. 1 OH del carbono preterminal lo paso al carbono del grupo funcional del mismo lado del carbono anomérico original (en el caso de las aldosas el carbono 2 y en el caso de las. cetosas en carbono 3). 12. Aplico la regla nimero 1 para acomodar los Hy OH. 13, Para acomodar el carbono terminal (CH-OH) es a la inversa de los dems sustituyentes (SI FS D SE ACOMODA HACIA ARRIBA; SI ES L SE ACOMODA HACIA ABAJO). Ejemplo: EJERCICIO: Escribe la estructura Haworth de la D-galactosa, D-fructosa y D-ribosa.

También podría gustarte