Está en la página 1de 22

Componentes simétricas

ELI 347
Componentes simétricas
Introducción
El análisis de sistemas trifásicos puede ser simplificado mediante la representación de sólo
una fase, si se considera que el sistema es balanceado. La solución de una fase es válida
para las otras si se considera la simetría o desfase de ±120°.

Operador a

Sistema trifásico

El método de componentes simétricas tiene por objetivo permitir el análisis por fase a
sistemas desbalanceados polifásicos. Este método está basado en la propiedad de fasores
desbalanceados desarrollada por Fortescue y publicada en 1918.
2
Componentes simétricas
Aplicaciones
• Análisis de la operación en régimen permanente bajo condiciones desbalanceadas

• Cálculo de fallas asimétricas en SEP

• Análisis de sistemas de protección

• Comportamiento de transformadores, autotransformadores y bancos trifásicos

3
Componentes simétricas
Sistema trifásico
Teorema de Fortescue: “Un sistema de (número primo) fasores desbalanceados puede
ser descompuesto en sistemas -fásicos balanceados de diferente secuencia de fase y
un sistema de secuencia de fase cero (igual en amplitud y fase)”.

En el caso de un sistema trifásico, éste puede ser descompuesto en dos sistemas trifásicos
balanceados con secuencias de fase opuestas y un sistema de secuencia cero.

: Conjunto de fasores cualquiera

: Componentes de secuencia positiva, con la misma secuencia del


sistema original.

: Componentes de secuencia negativa, con la secuencia opuesta a la del


sistema original.

: Componentes de secuencia cero, iguales en amplitud y fase.


4
Componentes simétricas
Sistema trifásico
Un conjunto de fasores cualquiera se puede describir como tres conjuntos
de fasores:

2𝜋 4𝜋 2𝜋
2 =
3 3 3

Donde

5
𝒂𝒃𝒄 𝟎𝟏𝟐 𝟎𝟏𝟐 𝒂𝒃𝒄
Componentes simétricas
Sistema trifásico
Ejemplo:

𝟎𝟏𝟐 𝒂𝒃𝒄

6
Componentes simétricas
Valores en abc
Valores en el tiempo
100

50
va
vb
La transformada fasorial y el uso de
0

-50
vc componentes simétricas brindan una
-100
0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035 0.04
simplificación notoria de la interpretación
Tiempo (s)
(a)
del problema y de los cálculos requeridos.
Valores en 012
100
v0
50
v1
0
v2
-50

-100
0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035 0.04
Tiempo (s)
(b)

𝟎𝟏𝟐 𝒂𝒃𝒄
Valores en 012
1
v0
0.5
v1
0
v2
-0.5

-1
0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035 0.04
Tiempo (s)
(b)
Valores en abc
1
va
0.5
vb 𝒂𝒃𝒄 𝟎𝟏𝟐
0
vc
-0.5

-1
7
0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035 0.04
Tiempo (s)
(a)
Componentes simétricas
Relaciones entre voltajes de fase y línea

(LVK)

𝑳𝑳 𝑭
𝒂𝒃𝒄 𝟎𝟏𝟐

𝑳𝑳𝟎𝟏𝟐 𝑭𝟎𝟏𝟐
𝟏
𝑳𝑳𝟎𝟏𝟐 𝑭𝟎𝟏𝟐

𝑳𝑳𝟎𝟏𝟐 𝑭𝟎𝟏𝟐

8
𝑳𝑳𝟎𝟏𝟐 𝑭𝟎𝟏𝟐
Componentes simétricas
Sistema delta

(LCK)

𝑭 𝚫 (no es la misma matriz T anterior)


𝒂𝒃𝒄 𝟎𝟏𝟐

𝑭𝟎𝟏𝟐 𝚫𝟎𝟏𝟐
𝟏
𝑭𝟎𝟏𝟐 𝚫𝟎𝟏𝟐

𝑭𝟎𝟏𝟐 𝚫𝟎𝟏𝟐

9
𝑭𝟎𝟏𝟐 𝚫𝟎𝟏𝟐
Componentes simétricas
Cálculo de la potencia
∗ ∗ ∗

∗ ∗
𝒂𝒃𝒄 𝒂𝒃𝒄

𝑻 ∗
𝟎𝟏𝟐 𝟎𝟏𝟐
𝑻 𝑻 ∗ ∗
𝟎𝟏𝟐 𝟎𝟏𝟐





∗ ∗ ∗

10
Componentes simétricas
Leyes de interconexión. Ley de corrientes de Kirchhoff

11
Componentes simétricas
Leyes de interconexión. Ley de tensiones de Kirchhoff

En forma análoga se obtiene:

12
Componentes simétricas
Leyes de interconexión. Impedancias asimétricas serie

𝜶𝜷

𝜶𝜷𝟎𝟏𝟐 𝟎𝟏𝟐
𝟏
𝜶𝜷𝟎𝟏𝟐 𝟎𝟏𝟐

𝟏
𝜶𝜷𝟎𝟏𝟐

Si

𝜶𝜷𝟎𝟏𝟐

𝜶𝜷

¡Existe acoplamiento entre secuencias! 13


Componentes simétricas
Leyes de interconexión. Impedancias asimétricas serie
Casos especiales

1) No existe acoplamiento entre fases

𝜶𝜷𝟎𝟏𝟐

𝜶𝜷

El acoplamiento entre secuencias persiste


Componentes simétricas
Leyes de interconexión. Impedancias asimétricas serie
Casos especiales

2) Simetría con respecto a una fase. Caso fase a: ,

𝜶𝜷𝟎𝟏𝟐

El acoplamiento entre secuencias persiste

15
Componentes simétricas
Leyes de interconexión. Impedancias asimétricas serie
Casos especiales

3) Las impedancias propias y mutuas son idénticas en todas las fases ,

𝜶𝜷𝟎𝟏𝟐 𝜶𝜷

En este caso, el acoplamiento entre secuencias es evitado, por lo que las componentes
simétricas cumplen la Ley de Ohm
Componentes simétricas
Problema

En los terminales a, b y c se aplican


tensiones trifásicas simétricas de 100 [V]
línea a línea. Use componentes simétricas
para determinar la corriente Ia [A].

17
Componentes simétricas
Leyes de interconexión. Impedancias asimétricas serie
Cumplimiento de la ley de Ohm en SEP reales

• Las máquinas eléctricas giratorias (generadores y motores) tienen sus tres fases bien
balanceadas, por razones de diseño y construcción.

• Los transformadores no son simétricos totalmente, pero el desbalance de fases es leve y


puede ser despreciado en el análisis de SEP.

• Las líneas de transmisión, subtransmisión y distribución son balanceadas si se utiliza la


transposición de fases.

• Las cargas en sistemas de distribución son balanceadas al considerar el conjunto completo


de cargas monofásicas.
Componentes simétricas
Sistema de n fases
Un sistema de fasores desbalanceados puede ser descompuesto en sistemas -
fásicos balanceados de diferente secuencia de fase y un sistema de secuencia de fase cero.

conjunto de fasores desbalanceados


primer conjunto de fasores balanceados con ángulo entre
componentes
segundo conjunto de fasores balanceados con ángulo entre
componentes
-ésimo conjunto de fasores balanceados con ángulo
entre componentes
-ésimo conjunto de fasores balanceados con ángulo entre
componentes
19
Componentes simétricas
Sistema de n fases

Operador a
𝑎
Sistema n-fásico 𝑎 𝑎

𝑎
Sistema trifásico 2𝜋
𝑛
𝑎

20
Componentes simétricas
Métodos alternativos
• Componentes alfa, beta y cero Otras componentes:

• Clarke (dq0)

21
Componentes simétricas
ELI 347

También podría gustarte