Está en la página 1de 12
YN? A (OMPETENCIAS QUE SE TRABAJAN stencia artista y cultural Ilentiicar los lenguajesvisuales y entender sus mensajes: pntura,escultur fotografia, ica-plsticamente: Ideas, hechos, narraciones, vivencas, sent ma ceativa y rompiendo estereotipos sci lingUistica Fava le forma ajustada pensamientos, emociones, vivencas y opiniones de # que poeda nteraecionar con un entorno marcado por muitplicidad de lary cariquecersecuturalmente al recibir mensajes mediante imagenes titudes de didlog, escuchay apertura ante opiniones y reaidades ntadas en Ia sociedad de imigenes. «i en el conocimiento yl interaccién con el mundo isco xplica el entorno visual en tanto que formas arbitrarias, abs: oven del entorno ye utlizan de un forma determinada aprender aprender rumenton hblo nica de trabajo nla qc srven Inredaciba if ean. Pin tee ; o de actuacinfruto de pequetioslogros de autonomia por las imagenes, aprendiendoaasumirlas consecuencias Roaeuen i Pasos para dsr Tapos de dseho cin y competencia digital Dist de objets lar las posibilidades iconogricas de las formas de dseo. Diseno de espacios iedlemaner general través de las imagenes y su representaciin de Diseto giico PAPA e los instrumentos propios del mundo visu Actividades @ actividad del disefio, como tantas otras, surgié cuando el hombre tuvo necesidad de comunicar- se y de expresar sus necesidades prima- rias de supervivencia, se puede decir que el disefio aparecié con el desarrollo mismo de la civilizacion Los expertos discrepan sobre as raices del dise- G6 grafico. Algunos identiican las pinturas rupes- [DP tec como ejompos ancestales deios signos or ficos; otros reconacen sus formas embrionarias en Egipto, Grecia, Mexico y Roma. Varios autores consideran que el diseio grtico surge al mismo tiempo que Ia imprenta. Otros, todavia emplazan al pensamiento contemporaneo, con respecto al disefio grafico, después de la segunda guerra mundial, como un fenémeno adjunto al fuer te desarrollo industrial | disefio no solo cumple con la funelon de embellecer un lugar, sino que esta concebido a partir de un proceso de creacion con el objetivo de cumpli con una funcién en especial (0. varias). Es por eso que un di sefio, es una pieza con un cierto atractivo visual, con Personalidad y de un gran equilibrio estético, El Diseflo Las diversas tecnologias y métodos utiizados anti- guamente para la manipulacién y transmisién de co- Municacién visual intencionada, han ido modificando sucesivamente la actividad que hoy conocemos por disefio grafico, La funcion del disefiador es transmitir una idea, un Concepto 0 una imagen de la forma mas eficaz posi ble. Para ello el disefiador debe contar con una serie de herramientas como, la informacion necesaria de lo que se va a transmitir, los elementos graficos adecua- dos, su imaginacién y todo aquello que pueda servit ara su comunicacién, El desarrollo de los productos y servicios ha ere do espectacularmente, lo que les obliga a competi ‘entre si para ocupar un sitio en el mercado. Es en este momento cuando surge la publicidad, y con ella la evolucion del disenio grafico como forma estraté- gica de comunicar, atraer y ganar la batalla frente a os competidores, El como se transmite una determi nada informacién @8 un elemento significativo tras- cendental para lograr persuadir, convencer e incluso ‘manipular a gran parte de la sociedad, Elementos Basicos del Disefo elementos basicos a tener en cuenta nro de cualquier disefto son »e Visuolt Saber comunicar el mensaje adecuado, con los recursos oportunos, de- indiendo del grupo de personas o publico ni que vaya dirigido el mensaje. scien: Conover los procesos de co- ymunicacion, para poder captar los mensajes jue el disefo ha de comunicar. I \Vouak Estar informados, la ma- nora en que las personas vemos y percibi- mos lo que vemos. Aspectos tan importantes, lpomo nuestro campo visual, el recorrido de la Vista, el contraste, la percepcién de las figu- fs, fondos, trayectoria de la luz. ain cle Recursos: Conocer todos los recursos de los que se dispone y aplicar- 08 lo mejor posible. Nuestro disefio debe constituir un todo, donde cada uno de los elementos graificos que utilice- mos posea una funcién especifica, sin interferir en importancia y protagonismo a los elementos restantes (a no ser que sea intencionado). ei ae aa Om Bren ice Rice CRC Pane ce Aenea) toe ec uee neues Division del Disefo + La ediion: Diseno de todo tipo de libros, periodlens y revs “1 Sibi! Doone do cals publ, enuncos, los “2 nia Deo de una megen corpora de wa mesa "sy diseno: Elements béscos de comuricaion. éQue es disefiar? Disenar se puede considerar un arte, pero no es del todo exacto, Un disefio puede reunir unas ciertas pautes estéicas como para considerarlas obras de Bite, En los museos de arte modemo, pueden ver- 0 carteles entre pinturas 0 dibujos artistcos y otros bjetos que se erearon para una funcién especial y specifica, en las que puedan incur el art en si La belleza de un diserio puede superar er muchas ocasiones cualquier obra de arte por muy preciada que ésta sea, siempr que siga los tres elementos basicos d comuni + Un método para disefiar. + Un objetivo que comunicar. Sabias que... RL vce On: Mo Pe as en ct Tipos de Diseno Disefto de Objetos El objetivo del disefio de objetos es planificar todas las ta- reas necesarias, tanto elementos 0 componentes como ope: raciones y procesos, para construir determinados productos ién de los recursos y la minimizacién de los costos, Disefio de Modas Es el arte aplicado dedicado al diseRo de ropa fi ¥ accesories creados dentro de las influencias a tuiturales y sociales de un periodo de tiempo 2 especicn, Los diseriadores de modas disefan ‘ ropa y eccesorios. Eslos disefiadores crean prendas originales, asi mismo como los que s- gen tendencias de moda establecidas abias que.. See eu ea eee eC kat meee eee cua Es la actividad humana destinada a la creacién, el de sarrollo y la humanizacion de los productos industr les. Como arte aplicado busca resolver las relacione de forma y funcién de los producidos industrialmente, mediante una expresion creativa y progresista. Se realiza mediante maquinas y procesos especificos er de todo tipo de 0 pjetos susceptibles de se series més o menos grand de consumo humat Disefio de Espacios ‘Se ocupa de resolver problemas de urbanismo y paisajes, asi ‘como también, econémicos y de ambientacién, decoracion y moda en general. Es una especializacion del Disefio Arquitect6- nico y se ocupa de concebir y realizar proyectos de uso, adecua- ‘lon de los espacio de acuerdo a necesidades especificas de su utiidad (comercial, habitacional, lidica, educatva, laboral, etc.) Disefo Arquitecténico El disefto arquitect6nico 0 composicion ar- quitect6nica esta asociado a los trazos, di- ujos, delineados, esquemas 0 bocetos de tun proyecto de arquitectura. Este proceso tiene una importancia vital en el proyecto ‘arquitect6nico, pues le otorga el aspecto tematico y artistico aportando a nuevas formas de expresarse en éste arte. El tra- bajo material es facilitado desde finales del siglo XX por el software CAAD (Dise- fio Arquitecténico Asistido por Computa- dora, siglas en inglés). Disefio de Muebles Con él se pretende dar respuesta a la cons- truccién de una serie de muebles y otros ob- jetos de uso habitual en el interior de las vi- viendas y edificios y que cumplen miltiples funciones. Estas funciones definiran y deli- mmitardn tanto su forma y estructura como los materiales necesarios para fabricarlos. Bpisenio de Jardineria HH) dinero de jardineria se colocan de for- ‘oiganizada ciertos elementos embelle- WN zonas verdes, parques, paseos Piiblicos o privados, con objeto de i bienestar, comodidad, belleza y 9 elementos naturales que normal- Walston on el habitat rural pero son 01 a urbe. Disefio Urbanistico El urbanismo trata de definir el modelo y tipo de ciudad a partir de la ya existente, modificando Usos del suelo @ introduciendo los cambios més apropiados que las ciudades decidan para el futu- ro, Estas incluyen todas la reformas previstas, la ejecucion de obras y el mantenimiento y conser- vacién del espacio urbano. productos impresos, en especial revistas, periddicos y libros. Wi » Todo lo que tiene que ver la creacion de © Es una profesién cuya actividad industrial esta dirigida a idear y pro- yectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que va- rian segiin el caso: estilisticas, informativa, identificatorias, vocativas, de persuasion, cbdigo, tecnolégicas, de produccién, de innovacién, etc. ‘También se conoce con el nombre de “disefio de comunicacién visual”, pues la actividad excede el campo de la industria grafica y los mensajes visuales se ca~ nalizan a través de muchos medios de comunicacién, tanto impresos como digitales. Se refiere a todo tipo de composiciones, planos, dibujos, carteles, portadas de libros, periddicos y revistas, fotografias, proyectos de propagandas, etc. ea -, rhe Ral Todo los objetos de comunicacién visual relacionados con la promocién y difusion de mensajes comerciales. q ! a Jodo lo que tiene que ver con la creacién de lo- 2008 Bi nema (Qotipos, marcas e identidad visual de compafias, personas, organizaciones y productos. Gonwiste en concebir y configurar telas y patrones para la Se ocupa de la creacién de los envases, empa- Ndustria textil (estampados, hilados, bordados, fibras, etc.) ques y etiquetas de los productos de consumo, tanto visualmente como también a nivel del disefio del objeto en si Disefio de arte r fktle Se ocupa mucho en la produccién escent ca, filmica y television y tiene que ver con el diserio de escenografias y estils visua- les de produccién. Disefio de exposiciones Todo lo que tiene que ver con la creacién de stands 0 layouts de exposicion para tiondas, fe- rias, convenciones, actividades culturales y mu- se0s y galerias (en cuyo caso también se suele referir como “Museografia’) Disefio de ilustracci6n Consiste en aplicar las téonicas y métodos de las artes plastica (orin- cipalmente pintura) ala creacién de imagenes para ilustrar concep- tos especiticos en cualquier canal de comunicacién (actualmente se usa mucho en medios impresos e interactivos)

También podría gustarte