Está en la página 1de 12

Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

Manual de PSeInt

Alumno: Pombo Hernández Luis


Eduardo

Maestra: Herrera Hernández


Refugio Patricia

Materia: Programación

506 matutino

1
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

ÍNDICE

Portada

Índice

Interfaz

Comando escribir

Comando leer

Comando si entonces

Comando según

Comando mientras

2
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

Interfaz 1
8
2
3 6

1- Ventanas de aplicación,

Regresar al indice maximizar minimizar y cerrar


2- Menú listo o cinta de opciones
3- Herramientas rápidas
4- Área de trabajo
5- Variables, operativos y funciones
6- Comandos
7- Botón de paso a paso
8- Ayuda

3
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

COMANDOS

COMANDO ESCRIBIR
Escribir: Se utiliza para mostrar un texto en el programa.

Tipos de Escribir:

• Escribir: Es normal, pero al terminar el texto, enviará a la linea de abajo.


• Escribir Sin Saltar: Es utilizado para mostrar un texto sin enviar a la linea de abajo

El primer paso es agregar el nombre del algoritmo en este caso


COMANDO_ESCRIBIR (NO PUEDE HABER ESPACIOS)

Después damos un salto o nos dirigimos a la linea 2, agregamos el comando


Escribir, y entre comillas ponemos lo que queremos que se ejecute o se vea

4
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

COMANDO LEER
Leer: Permite al usuario asignar el valor a una variable, ya
sea Numérico o Carácter.

Desarrollo:

• Debes indicar el nombre de una variable


• Esta puede ser usada en ‘Escribir’ siempre y cuando no utilice comillas
de ningún tipo
• La acción ‘Leer’ debe estar previa a la variable

En este caso en el ultimo comando escribir no se usan comillas para que detecte la
variable.

5
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

Aquí un ejemplo de como se vería a la hora de ejecutarse con comillas en el ultimo


comando escribir

Regresar al índice

6
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

Comando Si-Entonces
Si-Entonces: Este comando traba como condiciones, es decir, ‘Si’ condición previa se cumple
‘Entonces’ se hará una acción, esto trabaja como condición de valor de verdad ( verdadero ‘v’ o
falso ‘f’ ), si la condición se cumple ( o sea es ‘v’ ) entonces se hace la acción en caso contrario es
‘f’

Desarrollo:

• Se debe escribir la palabra ‘ Si ‘ seguida de la condición tras este la palabra


‘Entonces’

Aquí puse correctamente la respuesta, para ver la variable que


buscamos

7
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

Aquí lo hice mal, para poder ver la otra variable

Regresar al índice

8
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

Comando Según

Según: Permite trabajar con un sistema de valor numero, donde, según el valor elegido ocurría
una secuencia de acciones.

Desarrollo:

• Debe existir previamente la variable con la que se trabajará, ya sea por el comando
‘Leer’, o por ‘Asignar’
• La variable solo debe ser de valor numérico, no se permite del tipo texto
• Para comenzar el comando, este inicia con la palabra ‘Segun’ seguido de la variable
numérica previamente existente y seguido de la palabra ‘Hacer’
• Tras tener el comienzo del comando, prosigue una secuencia de acciones que
trabajan con opciones/condiciones numéricas que las llaman
• Las opciones/condiciones numéricas deben ser valores numéricos (1 , 2 , 3 , etc… ),
estas terminar con un ‘:’ (dos puntos) y seguido de las acciones hacer si esta opción
es elegida
• Las opciones/condiciones numéricas pueden tener hasta dos valores, unidos con un
‘,’ entre ellos
• Tras finalizar las opciones/condiciones numéricas y sus respectivas acciones, se debe
finalizar el comando con un ‘Fin Segun’

9
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

.
10
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

Estos son los ejemplos con los 3


incisos

Regresar al índice

11
Pombo Hernández Luis Eduardo 506 Matutino programación

Comando mientras
será ejecutada por el programa, hasta que el Mientras no se termine Mientras: Permite crear
un ciclo, que terminará cuando la condición no se cumpla

Desarrollo:

• Debe existir previamente una variable que será utilizada en la condición


• Para utilizar el comando, primero se debe escribir ‘Mientras’ seguido de la condición
y luego la palabra ‘Hacer’
• Luego del ‘Hacer’, debe seguir la secuencia de acciones mientras la condición se
cumpla, y al final de estas cerrar el comando con ‘Fin Mientras’
• Ninguna acción después del ‘Fien Mientras’.

Aquí puse la respuesta de la operación correcta (usando la calculadora de


mi celular)
Regresar al índice

12

También podría gustarte