Está en la página 1de 2

Elementos del diagrama de Pareto

Estos son los elementos que debes considerar para elaborar diagramas de Pareto:

Causas: Son los factores que provocan un problema determinado, deben colocarse
ordenados de mayor a menor frecuencia en el eje horizontal del diagrama.

Frecuencias: Se colocan en el eje vertical de lado izquierdo, indican las veces que
ocurrieron en un periodo determinado cada una de las causas.

Porcentajes: También se colocan en el eje vertical, pero de lado derecho y representan el


porcentaje acumulado de las frecuencias.

Diagrama de barras: Esta gráfica representa las frecuencias absolutas de las categorías
evaluadas, ordenadas de mayor a menor. El eje vertical de este gráfico se representa al lado
izquierdo.

Diagrama de líneas: Las líneas muestran la frecuencia relativa acumulada de cada


categoría. El eje vertical para estos porcentajes normalmente se muestra en el lado derecho.
Características del diagrama de Pareto
Este tipo de representaciones gráficas se caracterizan por:

 Permitir realizar cálculos simples relacionados con frecuencias y porcentajes.


 Ayudar a identificar las causas principales de una situación determinada.
 Analizar la frecuencia con la que presentan las causas de un problema.

También podría gustarte