Está en la página 1de 1

García Cuevas Carlos

Los medios audiovisuales 1


Película: Microcosmos

Microcosmos es una película de tipo documental, sin embargo, carece de ciertos elementos
que caracterizan al género, como la voz en off del narrador, o una estructura que haga
empatizar a los espectadores con el tema del que se trata.

Durante la mayoría del documental se pueden observar distintas interacciones entre


organismos de un tamaño bastante pequeño, en su mayoría insectos, pero también algunos
gasterópodos, anfibios y arácnidos. Esto se puede ver como un punto positivo de la obra,
pues es altamente informativa, al mostrar una gran variedad de interacciones biológicas, tales
como: depredación, polinización, herbivoría y competencia inter e intra especifica. No
obstante, como no hay un narrador que explique lo que se ve, solo se pueden reconocer
algunas si ya tienes el conocimiento previo de lo que son.

Un punto en el que flaquea mucho todo el documental, es que carece de elementos


que llamen la atención del espectador, si al espectador ya le interesan los insectos y otros
organismos similares puede llamarle la atención, pero si el espectador viene en blanco, la
película tiene poco que ofrecerle para interesarse. Uno de los pocos elementos que llaman la
atención es la música que suena de fondo durante la duración de la película, la selección
musical se basa en piezas de índole académica o “clásica”, lo cual le da un toque de
originalidad, y hace pensar que los bichos vistos durante la obra son parte del elenco de un
gran performance.

La película puede resultar un poco tediosa o confusa, posiblemente debido a que fue
producida por gente ajena al medio del cine, ya que fue realizada por la mano de biólogos
franceses, con el fin de divulgar un tema tan interesante como lo es el mundo de los insectos
y organismos de pequeño tamaño, a pesar de ello, si su objetivo era llamar la atención de la
gente fuera de la comunidad científica/biológica, fracasa con creces, es poco probable que
algunas persona que no este interesada en el tema previamente se vea interesada después de
ver la obra audiovisual que es Microcosmos, y aun así es de aplaudir el trabajo que hicieron
los directores de la película, tan siquiera por experimentar, e intentar llegar al vulgo de una
forma poco convencional.

También podría gustarte