Está en la página 1de 1

CÁTEDRA: ACTUACIÓN PROFESIONAL

Trabajo Práctico Nº5:

Planteo

Ejercicio 1

Realizar un mapa conceptual con los diferentes temas que se detallan a continuación:

 Concepto de lavado de activos;


 Delitos que constituyen el lavado de activos;
 Etapas del lavado de activos;
 Características del lavado de activos;
 Técnicas utilizadas para el lavado de activos.
 Sujetos obligados.

Ejercicio 2

La actividad consiste en desarrollar, adaptar y personalizar el Manual de Prevención de Lavado De Dinero para
aquellos profesionales obligados a tenerlo. Tomando como marco normativo a El Informe 5 del CENCyA de la
FACPCE, dentro de ella representa el modelo sugerido de Manual.
La consigna es realizar un manual de prevención para un Contador o Estudio Contable de su localidad que estimen
sea sujeto obligado y que no tenga confeccionado el y colaborar con su implementación o personalización.

Ejercicio 3

Como información complementaria al manual de prevención desarrollado en el punto anterior, se pide desarrollar
para una razón social que se incorpora a un estudio contable el siguiente anexo:

 Identificación del potencial cliente (Lo que va a ir acompañado de un legajo completo y ordenado)

Ejercicio 4

Establecer una conclusión escrita y oral mediante un video de una duración no mayor a un minuto treinta
segundos (1:30) con el objetivo de establecer los alcances, por menores, riesgos asumidos y principios del manual
de prevención de lavado de dinero para procesionales de ciencias económicas obligados.

También podría gustarte