Está en la página 1de 4

¿Qué se entiende por revolución Industrial? ¿Dónde surge?

Es el proceso que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra
caracterizada por procesos de producción mecanizados. Surge en la mitad del siglo XVIII en
Inglaterra. Esta abarca dos fases:

 La primera Revolucion (siglo XVIII y XIX)


 La segunda Revolucion (Siglo XIX y XX)

RESUMEN DE TODAS LAS FASES

CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

ECONOMICAS

 Desarrollo de un sistema de producción basado en fábricas.


 Este sistema favoreció la acumulación de capital, permitiendo el surgimiento del
capitalismo industrial.
 Aumento de la producción, lo que impulso el desarrollo del comercio.
 Desarrollo del imperialismo.
SOCIALES

 Condiciones de vida:

-La ciudad no pudo responder adecuadamente a las demandas que implicaba el aumento de la
población

- La burguesía vivía al centro de las ciudades, alejados de fábricas.

- Los obreros vivían junto a las fábricas en pequeñas y hacinadas viviendas.


 Condiciones laborales:

- Largas horas de trabajo que superaban las 12 hrs.

- Escaso desarrollo de condiciones de seguridad.

- Como existían muchas personas que necesitaban trabajo, los empresarios mantenían los
salarios bajos.

- Surgimiento de proletariado urbano

- Cambio de una sociedad estamental a una de clases.

 Movimiento Obrero
 Ludismo

 Cartsmo

 Sindicatos:
Corresponden a agrupaciones permanentes de trabajadores de una fábrica u oficio
que buscan negociar aumentos salariales, medidas de seguridad y otros derechos
laborales.

 Problemas laborales:

Ausencia de leyes laborales

Bajos salarios

Exceso en las horas de trabajo

Viviendas insalubres.

También podría gustarte