Está en la página 1de 1

1¿CUÁL DE LA FUNCIÓN DEL OPERARIO DEL ALMACÉN?

Efectúa las operaciones de desembalaje y de posicionamiento en el almacén, según los


procedimientos establecidos

2¿COMO SE CLASIFICA LOS ALMACENES SEGÚN SU NATURALEZA?

 Almacenes de materias primas


 Almacenes de materiales intermedios
 Almacenes de producto terminado.

3¿QUE ES UNA GUÍA DE REMISIÓN?

Es un Documento que sirve para sustentar el traslado de bienes desde un lugar hacia otro,
como un almacén, depósito o establecimiento, y es de uso obligatorio exigido por la Sunat

4¿EN QUE CASO SE EMPLEA 2 GUIA?

Cuando el remitente la emite y el trasportista al remitente

5¿Que es un sistema de codificación de almacenes?

Consiste en la identificación de los distintos artículos o productos de un almacén, de manera


inequívoca, con un código o signo.

6¿Que es un control de calidad en almacenes?

Es una inspección a la que se somete un producto para determinar si se apega a todos los
requerimientos necesarios.

7¿Cuál es el objetivo de manejo de materiales?

Es reducir los costos de producción, aumentar la eficiencia del flujo de material, optimizar la
utilización de las instalaciones de la planta, mejorar las condiciones de seguridad de los
operarios, facilitar el proceso de manufactura y aumentar la productividad.

8¿Que es una cadena frio?

Conjunto de normas y procedimientos que aseguran el correcto almacenamiento y


distribución de vacunas a los servicios de salud desde el nivel nacional hasta el nivel local.

9¿EN QUE CONSISTE UNA HOJA MSDS?

Es un documento que contiene informa- ción sobre los compuestos químicos, el uso, el
almacenaje, el manejo, los proce- dimientos de emergencia y los riesgos potenciales a la salud
relacionados con un material.

10¿CUALES SON LAS PARTES DE UNA HOJA MSDS?

 Identificación
 Identificación de peligros
 Composición / información sobre los ingredientes.
 Medidas de primeros auxilios
 Medida de liberación accidental
 Manejo y almacenamiento
 Controles de exposición/protección personal
 Propiedades físicas y químicas
 Estabilidad y reactividad
 Información toxicológica
 Información ecológica
 Consideración de eliminación
 Información de trasporte
 Información reglamentario

También podría gustarte