Está en la página 1de 2

¿Qué es un SIMULACRO?

Los simulacros son ensayos que nos permiten identificar qué


hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular
escenarios reales. Durante la atención de una emergencia,
se debe contar con una respuesta probada de cómo
atenderla.

Es probable que el COVID-19 esté con nosotros durante un


largo tiempo, y es por eso que debemos prepararnos de
manera algo diferente para otros desastres que puedan
afectar a nuestras comunidades.

Entre las recomendaciones del Centro Nacional de


Prevención de Desastres (Cenapred) para un simulacro
preventivo se encuentran:

1. Usar en todo el tiempo el cubrebocas o careta.


2. Utilizar el gel antibacterial para desinfectar tus manos.
3. Guardar la sana distancia (1.5 metros entre cada persona).
4. Si hay alguna persona enferma, incluye en la mochila sus
medicamentos e insumos necesarios.
5. En caso de estornudo, hay que cubrirse la nariz y la boca
con el ángulo interior del brazo.
6. No toques superficies de uso común.
7. Aunque es un ensayo, prepara tu mochila de emergencia
con lámpara, documentos importantes, pilas y analgésicos.
Este kit siempre lo debes tener a la mano. Incluye
desinfectante y artículos de higiene como jabón y
desinfectantes para manos para protegerse contra el COVID-
19.

También podría gustarte