Está en la página 1de 2

El estudio de las consecuencias que produce un proyectil sobre un ser vivo, se

encuentra a cargo de la balística:


1. De efectos
2. Exterior
3. Ninguna es correcta

La criminalística es la ciencia que:


1. se ocupa de los hechos.
2. tiene como fin determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho.
3. ambas son correctas.
Un arma de fuego de tipo revólver, se la puede conceptualizar y clasificar como: arma
de fuego, portátil, de hombro, de repetición, con cañón de ánima estriada.
1. Verdadero
2. Falso

Las ciencias básicas en las que se fundamenta la criminalística son:


1. la química, la física y la matemática
2. la scopometría y la papiloscopia.
3. la química, la biología y la física.
El estudio de la estructura de un arma, mecanismo de disparo, entre otros, se
encuentra a cargo de la balística:
1. interior.
2. Exterior
3. De efectos
Uno de los objetivos que tiene la criminalística es: determinar la participación y
responsabilidad de los presuntos autores materiales de un posible hecho delictivo.
1. Verdadero
2. Falso

Los documentos se pueden dividir en:


1. públicos y privados.
2. Públicos y personales
3. Falsificados y adulterados
La creación de los laboratorios forenses le corresponde al:
1. considerado padre de la criminalísitca.
2. Dr. Edmond locard
3. Dr. Hanns Gross.
Dentro del método scopométrico, la etapa que permite una conclusión definitiva:
1. es aquella que se realiza en el campo microscópico.
2. se denomina análisis extrínseco.
3. se denomina identificación.
Las ramas de la palametoscopía son:
1. variedad, inmutabilidad y perennidad.
2. dactiloscopia, palametoscopía y pelmatoscopía.
3. ninguna es correcta.

También podría gustarte