Está en la página 1de 1

Pensum académico

Trading para todos academy


Clase 1 Clase 3
7 - Características de una vela japonesa.
1 - Presentación y reglas de la academia.
8 - Manipulación y creación del mercado.
9 - Sentimiento del mercado, tendencia.
Clase 2
10 - Línea tendencial.
2 - Introducción a los mercados financieros 11 - Entradas óptimas tendenciales.
3 - Pares de divisas y diferentes instrumentos.
4 - Oferta y demanda.
5 - Tipos de gráfico.
Clase 4
6 - nomenclatura. 12 - Impulso.
13 - Retroceso o pullback.
Clase 5 14 - Soportes y resistencias.
15 - Regla de oro de los S/R.
18 - Patrones de vela.
16 - Secreto de los S/R.
19 - Soportes y resistencias institucionales.
17 - Indicios de una posible ruptura en un S/R.
20 - Figuras completas y medias figuras.
21 - Niveles de retroceso, Fibonacci.

Clase 6 Clase 7 Clase 8


22 - 6 Entradas maestras. 26 - Ventanas de oportunidad. 28 - Análisis de noticias fundamentales.
23 - Triangulación. 27 - Diferencia entre binarias y digitales. 29 - Plan de trading.
24 - Zonas relevantes (A, RA, D, RD) 30 - Medios de depósitos y retiros.
25 - Canales.

Índices sintéticos
31 - ¿Qué son índices sintéticos? Clases finales
32 - ïndices Crash, Boom. 44 - Step Index - profesor Saúl
33 - Creación cuenta en Binary y enlace a MT5. 45 - Volatility 75 - profesor Saúl
34 - Creación cuenta demo y cuenta real. 46 - Conversatorio de preguntas y respuestas.
35 - Depósitos a Binary y retiros de MT5 a Binary. 47 - Psicotrading.
36 - Instalación y configuración de MT5 para PC y celular. 48 - Operativas en vivo con Fabián Muñoz.
37 - Stop Loss y Take Profit.
38 - Lotaje.
39 - Órdenes de ejecución por mercado y limits en MT5.
40 - Cierre y apertura del día en índices.
41 - Estrategia de lectura en índices.
42 - Zonas de desequilibrio.
43 - Puntos intermedios de reacción.

También podría gustarte