Está en la página 1de 3

PRUEBA ACUMULATIVA PRIMER PERIODO

SEDE: COLEGIO GRADO: Ciclo III AREA: CIENCIAS NATURALES


DOCENTE: DIEGO ORLANDO CAMELO MUNEVAR PERIODO: PRIMERO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

a. 1,2 y 3
Teniendo en cuenta la representación que
b. 2, 3 y 4
se presenta a continuación sobre el
c. 1y2
transporte celular, responda las preguntas 1
d. 4y3
a3

4. Relaciona los conceptos de las columnas


mediante flechas

Transporte activo Proceso que permite el paso de


sustancias pequeñas a través de la
membrana con gasto de energía

Exocitosis Paso de agua a través de la


membrana

Endocitosis Entrada de partículas de gran


tamaño a la célula

1. Los procesos de transporte que


Membrana celular Eliminación de sustancias de
involucran proteínas transportadoras son desecho de la célula

Ósmosis Organelo por el cual entran y salen


a. 2, 3 y 4 sustancias de la célula
b. 2y3
c. 1 Proceso que permite el paso de
sustancias desde una zona de
d. 1, 2, 3 y 4 Transporte pasivo mayor concentración a una de
menor concentración

2. La difusión simple se lleva a cabo


mediante el mecanismo Teniendo en cuenta la imagen que se
presenta a continuación, responda las
a. 4 preguntas 5 a 7
b. 3
c. 2
d. 1

3. Los procesos de transporte que no


requieren energía son
5. La célula mostrada es: IMÁGENES PARA RESPONDER A LAS
PREGUNTAS 9 Y 10
a. Procariota, porque tiene el núcleo
definido y el ADN disperso en el
citoplasma
b. Eucariota, porque carece de núcleo y el
ADN está disperso en el citoplasma
c. Eucariota, porque tiene el núcleo
definido y el ADN está contenido en el
núcleo
d. Procariota, porque carece de núcleo y el
ADN está disperso en el citoplasma
9. ¿Cuál de las siguientes opciones
6. Los organelos indicados son: representa la secuencia correcta, basada
en las imágenes de arriba? (las letras que
a. I= Nucleoide, II= Flagelo, III= Pili, IV= se utilizan para identificar cada imagen
Citoplasma no tienen relación con la propia imagen)
b. I= Citoplasma, II= Flagelo, III= Vacuola,
IV= Pili a. x, z, y, w, v
c. I= Núcleo, II= Flagelo, III= Pili, IV= b. w, x, y, v, z
Citoplasma c. v, z, y, x, w
d. I= Flagelo, II= Pili, III= Vacuola, IV= Núcleo d. z, y, x, w, v

7. El organismo presentado es un: 10. En la fase de etiquetado como "w" en las


imágenes de arriba, ¿cuál de las
a. Organismo unicelular siguientes situaciones ocurre?
b. Organismo pluricelular
c. Vegetal a. Los husos están empujando a los
d. Animal cromosomas al centro de la célula.
b. Los cromosomas todavía no han
duplicado; se duplicarán durante esta
8. Complete el siguiente cuadro fase.
comparativo de la mitosis y la meiosis c. Los cromosomas se duplican y quedan
conectados por centrómeros, los
TIPO DE TIPO DE NÚMERO CANTIDAD cromosomas se separan.
DIVISIÓN CÉLULAS DE ETAPAS DE CÉLULAS d. Los cromosomas se dividen; las fibras del
CELULAR HIJAS
huso tiran de ellos hacia los polos.
Somáticas
12 4

A CONTINUACIÓN, APARECEN SEIS (6)


TABLA DE RESPUESTAS
IMÁGENES QUE REPRESENTAN LAS FASES
PRINCIPALES DE UN TIPO DE
REPRODUCCIÓN CELULAR. USA ESTAS

También podría gustarte