Está en la página 1de 3

Órganos del ejido

1. Según el art 21 de la LA ¿Cuáles son los


órganos del Ejido?
Son órganos de los ejidos: I. La asamblea; II.
El comisariado ejidal; y III. El consejo de
Vigilancia.

2. ¿Cómo se define la Asamblea? Y cual es su


función (Competencia).

es un grupo formado por miembros de una


organización que se reúnen periódicamente para
tomar decisiones sobre un ámbito o área
específica de la misma.

3. Comisariado Ejidal ¿Cómo lo define el art


21 de la LA? ¿Cuál es su función?

Es el órgano encargado de ejecutar y hacer


cumplir los acuerdos tomados por la Asamblea,
asi como de la representación y gestión
administrativa del ejido, lleva la representación
juridica del núcleo agrario ante terceros con
fundamento en los acuerdos tomados por la
asamblea legalmente constituida 4.

4. ¿Cómo se define el Consejo de vigilancia?

El consejo de vigilancia es responsable de


supervisar la conducta del consejo de
administración, de asesorar a dicho consejo y, en
general, de supervisar los negocios de la
empresa.

5. ¿Cuáles son las facultades de la Asamblea


General de Ejidatarios

La Asamblea es el órgano supremo donde


participan todos los ejidatarios o comuneros y
tiene facultades expresas en el artículo 23 de la
Ley Agraria, de lo más destacado podemos
afirmar que la asamblea le compete conocer
sobre el reglamento interior.
6. ¿Qué es y cual es la función de la
Procuraduría Agraria?

La Procuraduría Agraria es una institución de


servicio social de la Administración Pública
Federal, dedicada a la defensa de los derechos de
los sujetos agrarios, brinda servicios de asesoria
juridica, arbitraje agrario y representación legal.

7. Según art. 136, ¿Cuáles son las funciones de la


Procuraduría Agraria?

La Procuraduría promoverá la pronta, expedita y


eficaz administración de la justicia Agraria,
tendente a garantizar la seguridad juridica en la
tenencia de la tierra ejidal y Comunal.

Jesús gael vazquez lazaro Grupo:656

También podría gustarte