Está en la página 1de 4

ALUMNA: GAMARRA CHAMPAC ROSA KELLY

CLASE NRO 4 FUNADAMENTO DE LA INVESTIGACION


PROFESOR: ADOLFO VENTOCILLA FLORES

Característica de la investigación

La palabra investigación procede del verbo investigar, que a su vez viene del latín investigare
que alude al acto de realizar estrategias que permitan descubrir algo.

En el campo de la ciencia, la investigación refiere a la realización de un estudio metódico que


se realiza con el objetivo de probar una hipótesis antes planteada, o simplemente para dar
respuesta a cierta pregunta.

Ésta siempre sigue unos protocolos y pasos, los cuales suelen variar acorde al campo, donde se
busca una conclusión efectiva para el campo de estudio.

Es empírica

Toda investigación se basa en observaciones que son realizadas por parte del investigador,
quien a la vez debe realizar experimentos sobre las teorías planteadas.

Es controlada

El investigador durante la investigación deberá de mantener constante aquellas variables que


no pueden ser medidas, de esta forma el proceso siempre estará controlado.

Es replicable

La investigación tiene la característica de que todo experimento realizado puede ser replicado
y repetido por el investigador o otros investigadores que quieren avalar si las conclusiones
llegan a ser las mismas.

Hace uso de métodos cuantitativos

Todos los datos analizados durante la investigación se han de transformar en diversas medidas
numéricas, las cuales luego serán tratadas de una forma estadística y cuantitativa.

Es sistemática
Todo el proceso investigativo se ha de llevar a cabo de forma secuencial y ordenada. El proceso
debe ser metódico, debe usar procedimientos y métodos sistemáticos y no debe generar
riesgo.

Cíclica

Toda investigación se presenta como un proceso cíclico, la cual tanto inicia como finaliza con
un problema.

Hace uso de hipótesis

Toda información sin importar el campo de estudio ha de hacer uso de hipótesis, las cuales
servirán de guía principal.

Debe ser paciente

Toda investigación que se realice deberá ejecutarse sin ninguna prisa y con toda paciencia, de
esta forma se garantizará la correcta obtención y precisión en los datos.

Es lógica

Todo proceso investigado tiene su base en la lógica empírica. Cada análisis se ha de realizar de
una forma imparcial y objetiva, donde se han de seguir ciertos principios válidos y
procedimientos.

Es analítica

Un punto que logra caracterizar muy bien la investigación es que siempre es analítica, ya que
todos sus datos necesitan de un análisis crítico, para validar que no hay error alguno de
interpretación.

Características de la investigación científica

Tiene relevancia geográfica

La investigación generalmente es desarrollada en función a un determinado territorio o región.

Es planificada

Sin importar el tema tratado, siempre necesitará de una previa planificación, donde se ha de
establecer los objetivos, el método a utilizar y los plazos.

Cantidad de financiación que necesitará


El proceso para hacer posible la investigación científica genera gastos, por tanto antes de
iniciar con la investigación se debe tener planificado el costo aproximado que generará y se ha
de tener una financiación adecuada para poder hacer posible la investigación.

Validez

Toda investigación científica ha de utilizar instrumentos y métodos que sean válidos para la
comunidad científica, sólo así la investigación realizada se podrá considerar como científica.

Tema

Una característica de la investigación es el tema, ya que se debe conocer antes de realizar la


observación y los experimentos. Los temas son variados, por ejemplo: pueden ser de política,
medicina, arquitectura, industria, tecnología, etc.

Urgencia

Uno de los puntos a tener en cuenta cuando se realiza una investigación es el tiempo que se
dispone para finalizar el proceso. Algunos problemas para ser solucionados necesitan de
respuestas inmediatas, mientras otros requieren de tiempo. Al identificar el tiempo para cada
investigación se conseguirá un excelente resultado.

Otras características de la investigación científica

Debe ser innovadora.

Es objetiva.

Sus muestras son representativas.

Hace uso del método científico.

Sus resultados son comprensibles.

Es verificable.

Apta para publicación.

Da paso a la elaboración de teorías.

Características de una investigación de alta calidad

Se incrementa.

Está basada en trabajos de otros.

Se puede realizar.

Se debe realizar con el objetivo de beneficiar a la sociedad.

Se puede repetir.
Basada en el razonamiento lógico.

Da a lugar a nuevas preguntas.

Es cíclica.

Busca solucionar problemas.

También podría gustarte