Está en la página 1de 5

ANÁLISIS

CRÍTICO DE LA
ARQUITECTURA
Y EL ARTE

Vocabulario
Cielo Zulema López Casas

Balaustrada
01
Muro formado por
balaustres de poca
altura que tiene la
función de barandilla.

Baldaquino
02
El baldaquino es una especie
de templete formado por
cuatro columnas que
sostienen una cúpula o dosel
plano, destinado a cobijar el
altar cuando tiene posición
aislada.

Capillas laterales
03
Se abren en los muros
de las naves laterales.
Suelen contener
altares y sepulcros de
las familias
donantes.

Columna
04
Elemento arquitectónico
vertical y que normalmente
tiene funciones
estructurales, aunque
también pueden elegirse con
fines decorativos.

Columna estípite
Un estípite es una

05
columna o pilastra
troncopiramidal invertida
que a veces tiene
funciones de soporte y
también antropomorfa.
Columna salomónica
En las diversas artes la

06
columna salomónica, torsa o
entorchada es una columna
con fuste de forma helicoidal,
que se utilizó
fundamentalmente en Europa
y en América en la
arquitectura barroca.

Cornisa
Una cornisa, es la parte superior y

07
más saliente de la fachada de una
edificación. Tiene como función
principal evitar que el agua de
lluvia incida directamente sobre el
muro o se deslice por el mismo,
además de rematar la fachada del
edificio.

Curva cóncava
Tiene la superficie más

08
deprimida en el centro,
respecto del punto desde
el que se mira.

Curva convexa
Curva que tiene una parte

09 central, desde el punto del


observador, más
prominente.

Entablamento
Se llama entablamento o

10
cornisamento al conjunto
de piezas que gravitan
inmediatamente sobre las
columnas en la
arquitectura arquitrabada.

Espadaña
Campanario formado por

11 una sola pared, en la que


están abiertos los huecos
para colocar las
campanas.
Estilo churrigueresco
El término churrigueresco

12
proviene del apellido
Churriguera. Se entendían por
churriguerescas todas aquellas
arquitecturas que poseían un
marcado movimiento y una
abigarrada ornamentación,
sobre todo en la retablística.

Estilo plateresco
El Plateresco se desarrolló en

13
España durante el primer
tercio del siglo XVI. Es un
estilo arquitectónico,
caracterizado por ser
únicamente del
Renacimiento español.

Frontón
Frontón es el remate

14
triangular o curvo de
una fachada, un pórtico,
una puerta o una
ventana.

Heráldica
15
Disciplina que describe,
estudia y explica el
significado de imágenes y
figuras de los escudos de
armas.

Linterna
Una linterna es un elemento

16
en forma de tubo dispuesto
como remate sobre una
cúpula, que mediante huecos
permite la iluminación y la
ventilación del espacio
interior del edificio.

Ojo de buey
El ojo de buey, en

17 arquitectura, es una
pequeña ventana o
tragaluz de forma ovalada
o circular.
Óvalo
Un óvalo es una curva

18 cerrada convexa plana,


con simetría doble
ortogonal, formada por,
al menos, cuatro arcos
circulares tangentes.

Pilar
Elemento vertical o algunas

19
veces con una leve inclinación,
que funciona como un
sustentante, con la
particularidad de encontrarse
libre con respecto a la
estructura.

Pilastra
Una pilastra, palabra proveniente

20
del italiano pilastro, es un pilar o
columna, de base cuadrangular,
adosado a un muro o pared. Su
función puede ser estructural,
sosteniendo techo, tejado,
entablamento, moldura o
arquitrabe, o meramente
decorativa.

Retablo
21
Obra artística religiosa, habitual
en las iglesias católicas, por lo
regular de grandes dimensiones,
fabricada en madera, piedra,
mármol o alabastro, donde se
combinan generalmente
arquitectura, escultura y pintura.

Ritmo
El ritmo en la

22
arquitectura se
caracteriza por los
patrones, elementos o
motivos a intervalos
irregulares o regulares.

Sillar
Un sillar es una piedra

23 labrada por varias de sus


caras, generalmente en
forma de paralelepípedo, y
que forma parte de las obras
de fábrica.
Trofeo
Un trofeo es un ornamento

24
arquitectónico que representa a
un grupo de armas. En la Antigua
Grecia y la Roma Antigua, las
victorias militares eran
conmemoradas con un trofeo
erigido con las armas y las
banderas capturadas al enemigo.

También podría gustarte