Está en la página 1de 1

RESUMEN DE LA OCTAVA EXPOSICIÓN

LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO LIQUIDO


¿Qué es la mixofobia?
Es el miedo a extranjeros o vivir con extranjeros, en el pasado se creía que aquellos que
eran “ajenos” tarde o temprano perderían sus “rasgos diferenciales” y se incorporarían
por la vía de aceptar nuestros valores, pero en la actualidad esto ha cambiado, las
personas que se mudan a otro país ya no desean ser como los nativos, y los nativos, a su
vez, no desean integrarlos.
¿Qué es la mixofilia?
Es la alegría de sentirse en un entorno distinto y estimulante, la necesidad de desarrollar,
aprender y practicar el arte de vivir con extranjeros y sus diferencias de forma
“permanente y cotidiana”, por más que los gobiernos de los países migrados traten de
impedir el ingreso no se podrá parar fácilmente.
LA CALIDAD INCLUSIVA DE LAS ESCUELAS
Se trabajó durante veinticinco años para la inclusión a las escuelas en especial a los niños
de Necesidades Educativas Especiales, por más que las redes sociales motiva el
individualismo, se sigue trabajando en la inclusión.
EUROPA NECESITA INMIGRANTES
Se sabe que en el continente europeo la población está descendiendo en números, por lo
que en los cuarenta años caerá hasta 242 millones, para llenar este vació será necesario
aceptar 30 millones de inmigrantes, por lo que los inmigrantes son un valor y no un
peligro, así se evitará la erosión del patrimonio cultural así pues es necesario la
cohabitación de los autóctonos y los aloctoctonos. En la actualidad los inmigrantes
aportan al producto bruto italiano y también en la producción nacional sin embargo no
tienen derechos a las elecciones lo cual debería ser revertido e incluidos como los
habitantes europeos y así superar las indiferencias.

También podría gustarte