Está en la página 1de 1

Ley 1620 de 2013 Congreso de Colombia

Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y


Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación
para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia
Escolar.
Menciona la necesidad de implementar acciones restaurativas para
la atención de situaciones tipo II, que conlleven a la reparación de
los daños causados, el restablecimiento de los derechos y la
reconciliación dentro de un clima de relaciones constructivas en el
establecimiento educativo (Ley 1620, 2013).

Decreto 062 de 2014 Alcaldía


Desarrolla la Política Pública para la garantía plena de los derechos
de las personas lesbianas, gay, bisexuales, transgeneristas e
intersexuales- LGBTI – y sobre identidades de género y
orientaciones sexuales en el Distrito Capital (Decreto 062, 2014)

Enfoque de género

En consecuencia, los establecimientos

educativos en cada caso deben diferenciar

si se encuentran ante una falta disciplinaria,

una situación convivencial o un

incumplimiento académico, porque el

debido proceso a aplicar dependerá de la

acertada identificación de cada una de

estas situaciones.

Debido proceso de convivencia


El proceso convivencial, es aquel que se
presenta cuando surgen conflictos entre
los miembros de la comunidad educativa
y/o cuando se advierte la vulneración de
los derechos del niño, niña o adolescente;
su objetivo es gestionar adecuadamente el
conflicto y garantizar la protección integral

También podría gustarte