Está en la página 1de 10

PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

Angel Gutiérrez González, Jefe Nacional del Pentathlón Deportivo Militarizado


Universitario A.C., en uso de las facultades que me confiere el Estatuto de la Institución,
he tenido a bien expedir el siguiente

REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA
PENTATHLON IDEOLOGICA

CAPITULO I
De los objetivos

Artículo 1°.- Fomentar en lós miembros del Pentathlón, los conodimientos ideológicos
Institucionales para su correcta interpretación y difusión, así corno
incrementar su acervo dultural, agilidad y claridad tanto en el
pensamiento como en la palabra escrita.

C AP I TULO II
De la organización

Artículo 2°.- La Sección Técnica del Éstado Mayor General, podrá organizar la COMPETENCIA
PENTATHLON IDEOLOGICA por sí misma, o por conducto de cualquiera de
las Zonas del Pentathlón.

Artículo 3°.- Esta Competencia forma parte permanente de los Juegos Nacionales del Pentathlón
Deportivo Militarizado Universitario debiendo realizarse a Nivel Nacional una vez
al año, manteniendo el número progresivo de la edición que se efectúe (ANEXO A).

Artículo 4°.- Independiente de la Competencia Nacional. cualquier Zona del


Pentathlón puede llevar a cabo esta competencia, convocando a
determinadas zonas, por regiones. o en forma interna, sujetándose siempre a
las bases emitidas en e! presente Reglamenta.

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 1 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

Artículo 5°.- Cuando se lleve a efecto lo previsto en el articuló anterior, se deberá dejar
constancia. informando por escrito a la Sección Técnica del Éstado Mayor General
y a la Sección de Detall o Archivo General del Estado Mayor General en un
tiempo no mayor a 30 dias, de haber terminado el evento.

Artículo 6°.- Las pruebas a competir invariablemente serán:

I.- Para la categoría LIBRE.


• Historia, estructura e ideología del PDMU.
• Historia de México.
• Aspectos de cultura general
• Declamación.
• Oratoria.

II.- Para la categoría MAYOR.


• Historia, estructura e ideología del PDMU .
• Historia de México.
• Aspectos de cultura general.
• Declamación.
• Oratoria.

III.- Para la categoría JUVENIL. ( temas 2do año de secundaria )


• Historia estructura e ideología del Pentathlón.
• Historia de México.
• Civismo.
• Declamación.
• Oratoria.

IV.- Para la categoría INFANTIL ( temas 6o. grado de primaria )


• Historia e ideológía del Pentathlón.
• Historia de México.
• Civismo

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 2 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

• Geografía de México.
• Declamación.

Artículo 7°.- La secuencia de los temas que en este Reglamento se enuncian, ha sido diseñada
para obtener el máximo desarrollo y expresión cultural de cada participante, por lo
que la Zona Sede deberá respetar y especificar claramente en la convocatoria el
horario y lugares en que se efectuarán.

Articulo 8° - La Zona Sede del evento deberá contar con lócales adecuados para el desarrollo de
las pruebas, preferentemente un auditorio para cada dategoría.

Articulo 9°.- La Zona Sede del evento debe entregar a la Sección Técnica del Éstado Mayor
General la convocatoria y el programa correspondiente cuatro meses antes de !a
realización de la competencia

I.- La Sección Técnica del Estado Mayor General elaborara el Banco de Datos para
cada dategoría (el Banco de Datos de la categoría libre será el mismo de la
categoría mayor); además revisará y aprobará la convocatoria y el programa
remitiéndolos a la Zona Sede en un plazo máximo de 30 días después de su
recepción.

Artículo 10.- Una vez revisada y remitida la documentación por la Sección Técnica del EMG,, la
Zona Sede deberá reproducirla y enviarla a todas las zonas del Pentathlón sin
modificación alguna en un plazo máximo de tres meses antes de su realización; de
tal manera que se asegure un alto número de competidores y una buena
organización del evento.
CAPITULO III
De las inscripciones

Artículo 11.- Para ser inscrito como competidor deberá contar con lo siguiente:
I.- Ser miembro del Pentathlón y estar debidamente acreditado en el
registro nacional de membresías.
II.- Tener como mínimo 6 meses de haber jurado bandera.

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 3 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

III.- Entregar oficio de presentación del equipo, expedido por el


comandante de Zona, conteniendo los datos de los integrantes tales como:
cargo, grado y antigüedad en la Institución

Artículó 12.- La convocatoria especificara claramente lugar y fecha de las


inscripciones, así como el costo si lo hubiera

CAPITULO IV
De la participación

Artículo 13.- La Zona sede del evento, podrá participar con dos equipos por categoría tomándose
exclusivamente el de mayor puntuación para la premiación, el resto de las zonas con
uno, tos Internados Sección "A" y "B" con uno en la categoría Libre y Mayor Varonil.

Articulo 14.- La participación dei personal en esta prueba no esta restringida por ningún
tiempo, por lo que podrán participar cada año si así lo quisieran.

Artículo 15.- La competencia se desarrollará por equipos formados de cinco elementos.


Uno de ellos llevará la designación de jefe de equipo y será el único con voz para
aclaraciones y para asistir a las juntas previas si las hubiera.

Artículo 16.- En todas las pruebas de la competencia, los competidores masculinos deben
presentarse con el uniforme de campaña número 1 y el personal femenino con el
uniforme de servicio.
Artículo 17.- Todo el personal participante en esta competencia debe estar
debidamente identificado; los competidores portarán la credendial vigente,
como gáfete suspendido con un broche de la cartera de la bolsa derecha de la
camisola; la Zona Sede del evento deberá proveer de gafetes, brazaletes u otros
distintivos para identificación de los jueces y ayudantes.
Artículo 18.- La competencia se desarrollará por categorías de aduerdo a las edades de lós
participantes sin importar el sexo, de acuerdo a la siguiente clasificación:

• CATEGORIA LIBRE: de 22 años en adelante

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 4 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

• CATEGORIA MAYOR: de 15 años a 21 años 11 meses.


• CATEGORIA JUVENIL: de 12 años a 14 años 11 Meses.
• CATEGORIA INFANTIL: de 8 años a 11 años 11 meses.

Artículo 19.- Los casos de enfermedad de cualquier participante en plena


competencia. deben ser debidamente justificados ante el director de la misma y sólo
él podrá determinar lo conducente.

CAPITULO V
De la duración

Artículo 20.- La competencia se desarrollará en tres días como máximo, por las mañanas y
tardes con descanso de una hora para comer, siendo este horario susceptible de
modificación por la cantidad de equipos participantes.

C AP I T U L O V I
Del director y jurado de la competencia

Artículo 21 El director responsable de la competencia. será propuesto por la Zona sede y


aprobado por la Sección Técnica del Estado Mayor General. Preferentemente
deberá ser el Jefe de la Sección Técnica de la Zona.
Artículo 22.- Para cada una de las cinco pruebas de la competencia, se presentará a
consideración del Éstado Mayor General, los curriculum vitae de los jueces y
ayudantes que fueran necesarios, acorde a la cantidad de participantes esperados,
con un mínimo de 45 días antes de la fecha de realización del evento.

Artíduló 22.- Las decisiones del director y/o jueces de la competendia serán inapelables.

CAPITULO VII
De la inauguración

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 5 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

Articulo 24.- La apertura para el desarrollo de estas pruebas se oficializara, al igual que el resto
de las otras competencias de los juegos nacionales, en la ceremonia inicial en la
que se tomara protesta de participación competitiva por parte del Mando
Nacional del Pentathlón.

I.-Protesta de Competitividad:
Miembros del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, que c o m p i t e n e n
é s t a ( E d i c i ó n d e l o s _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ) J u e g o s N a c i o n a l e s d e nuestra
institución, protestan que competirán con fe, honestidad y el mas ardiente y
leal espíritu de lucha enalteciendo con su esfuerzo el triunfo de sus Estados de
origen.
Si, Protestamos .

CAPITULO VIII
De la premiación

Artículos 25,- La entrega de premios a los primeros lugares ( trofeo y diploma al primer Lugar por
Equipo e Individual se realizará en la ceremonia de clausura de los Juegos
Nacionales, los 2 segundos y 3 terceros lugares se deberán premiar una vez
dulminada la competencia en el propio lugar en donde se llevo a cabo, debiéndose
otorgar por cada categoría: trofeo al segundo y al tercer lugar por equipo e
individual.
CUADRO DE PREMIACION

CATEGORIA 1 er Lugar pa' ler Lugar 2do Lugar 2do Lugar Ser Lugar Ser Lugar
LIBRE EQUIPOS INDIVIDUAL EQUIPOS INDIVIDUAL EQUIPOS INDIVIDUAL
2do
CATEGORÍA I er Lugar por. 1er Lugar 2do Lugar 3er Lugar Ser Lugar
MAYOR EQUIPOS INDIVIDUAL INDIVIDUAL °UPO' S INDIVIDUAL
Lugar,
CATEGORIA 1 er Lugar por ler Lugar 2do Lugar 2do Lugar 3er, una, Ser Lugar.
JJVENIL EQUIPOS INDIVIDUAL EQUIPOS INDIVIDUAL EQUIPOS INDIVIDUAL

CATEGCR A 1er Lugar por 1 e'. Lugar 2do Lugo' 2do Lugar 3er Urge' Ser Lugar
INFANTIL EQUIPOS INDIVIDUAL EQUIPOS INDIVIDUAL EQUIPOS INDIVIDUAL

TOTALES 4 TROFEOS 4 TROFEOS 4 TROFEOS 4 TROFEOS 4 TROFEOS 4 TROFEOS


4 DIPLOMAS 4 DIPLOMAS

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 6 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

C API TU LO I X
De las pruebas y su calificación

Artículo 26.- La calificación de las pruebas podrán ser valoradas con tablas de puntaje propuestas
por la Zona Sede, aprobadas previamente por la Sección Técnica del EMG., y dadas
a conocer con tiempo a las Zonas o a los dompetidores en la reunión previa
antes de la realización de la competencia.

Artículo 27.- Tomando en consideración que algunas puntuaciones revisten


características apreciativas por parte de los jurados, se buscará siempre en la
calificación de las pruebas, formas o mecanismos sencillos y de fácil entendimiento :

de manera tal que no quede duda al una de las calificaciones otorgadas.


g

Articulo 28.- En las pruebas de declamación y oratoria el orden de participación se hará por
sorteo en cualquiera de las etapas.

Articulo 29.- LA PRUEBA DE HISTORIA, ESTRUCTURA E IDEOLOGIA DEL PDMU.

I.- Será por esdrito, contestando un examen imp-eso de 40 pre untas, de las cuales
g

20 podrán ser con respuestas de elección múltiple y su duración máxima será


de una hora. Se dalificará con 0.5 puntos por cada respuesta acertada.

Artículo 30.- LA PRUEBA DE HISTORIA DE MEXICO.

I.- Será por escrito, contestando un examen impreso de 40 preguntas, de las cuales
20 podrán ser con respuestas de elección múltiple y su duración será de una hora.
Se calificará con 5 puntos por cada respuesta acertada.

II.- Las preguntas serán sobre historia contemporánea, relacionadas con los
principales acontecimientos de 1938 a la fecha; se deberá adicionar a la
convocatoria el banco de información de acuerdo a las categorías convocadas.

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 7 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

Artículo 31.- LA PRUEBA DE ASPECTOS DE CULTURA GENERAL.

I.- Será por escrito, contestando un examen impreso de 40 preguntas, de las cuales
20 podrán ser con respuestas de elección múltiple y su duración será de una
hora. Se calificará con 0.5 puntos por cada respuesta acertada.

II.- Las preguntas y los temas a desarrollar podrán ser sobre:


LITERATURA. HISTORIA UNIVERSAL, MUSICA, PINTURA, a nivel mundial
del año 1938 a la fecha; se deberá adicionar a la convocatoria el banco de
información.

Artículo 32.- LA PRUEBA DE DECLAMACIÓN.

I.- Se realizará en dos fases: La fase eliminatoria contará con un puntaje total de 14
puntas y la final de 6 puntos los que se sumarán para dar el total obtenido. De la fase
eliminatoria pasará e! 40 % de los competidores de más alta calificación a la fase
final.
II.- En la etapa eliminatoria: los participantes prepararan un poema de autores
mexicanos relacionados con la juventud, la Patria ; la libertad y todos aquéllos
que sean propios del Pentathlón pero nunca en contra de los valores intrínsecos
de la Nación y de la Institución.

III.- La etapa final se realizará en forma similar al punto anterior y no se podrá


presentar el mismo tema con el que se obtuvo el pase a finalista, debiéndose
registrar al inicio de la prueba, el nombre del poema con el que se competirá.

IV.-Se calificará:
• Dicción.
• Timbre de voz,
• Matiz.
• Emotividad,
• Éxpresión corporal,
• Dominio del tema,
• Memorización y tiempo, este ultimo no deberá ser menor de 3 ni máximo de

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 8 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

7 minutos.
V.- En la primera fase cada rubro tendrá un valor de 2 puntos que sumaran un
total de 14 y en la fase final contabilizará por un punto, no debiendo sobrepasar 6
puntos como máximo

VI.- Los poemas deberán entregarse al jurado calificador, escritos a máquina


señalando nombre y origen del autor, así como el nombre del participante, en
original y tres copias antes de su intervención.

Articulo 33 - LA PRUEBA DE ORATORIA.


I.- Se realizará en dos fases: La fase eliminatoria contara con un puntaje total de
13.5 puntos y la final de 6.5 puntos lós que se sumaran para dar el total obtenido,
de la fase eliminatoria pasara el 40 % de los competidores de más alta
calificadión a la fase final.

II.- En la etapa eliminatoria:


El discurso será preparado esencialmente don temas de acuerdo e la Ideología
Pentathlónica todo lo que involucre a los valores nacionales, así como la "Juventud en
el Pentathlón", resaltando lo que ha significado el Pentathlón en el pasado, el
presente, y ló que se propone signifique en el futuro para las nuevas generaciones
de jóvenes mexicanos,

III.- En la etapa final:


Su realización será similar al punto anterior, pero con temas improvisados lós que
previamente serán determinados por el director de la prueba y serán sacados de un
recipiente por los participantes finalistas, cuando llegue su turno.

IV.-Se calificará:
• Aplomo en su disertación,
• Apego al tema,
• Dominio del tema.
• Orden de las ideas en el desarrollo del tema
• Dicción.

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 9 de 12


PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

• Captación de la atención del público,


• Mensaje,
• Modulación de la voz,
• Ademanes y Tiempo que no sea menor de 3 o rebase el máximo de 7
minutos.
V.- Temas
• La juventud en el nuevo siglo.
• La mujer en la época actual
• El niño y su futuro
• El Pentathlón como vanguardia de la juventud
• El Pentathlón en la sociedad actual.
• Nuestra Ideología.
• Derechos y deberes de la juventud
• Nuestra identidad nacional.
• Los derechos Humanos.

VI.- En la primera fase cada aspecto tendrá un valor de 1.5 puntos, para un total de
13.5 y 0.75 puntos en la fase final, no debiendo sobrepasar 6.5 puntos corno
máximo.

Artículo 34.- LA PRUEBA DE CIVISMO:

I.- Será por escrito, contestando un examen impreso de 40 preguntas, su duración


máxima será de una hora. Se calificara con 0.5 puntos por cada respuesta acertada.

II.- Las preguntas se efectuaran de acuerdo al banco de datos y/o al cuestionario de


preguntas y respuestas que se anexara para tal efecto.

Artículo 35.- LA PRUEBA DE GEOGRAFIA DE MEXICO.

I.- Será por escrito, contestando un examen impreso de 40 preguntas, su duración


será de una hora. Se calificara con 0 5 puntos por cada pregunta

Enero 2005 REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA PENTA IDEOLOGICA DEL PDMU Pag 10 de 12

También podría gustarte