Está en la página 1de 2

Jurisdicción y competencia 5to de Derecho Lic.

Parra 27 Marzo 2023


de los tribunales

La palabra jurisdicción proviene del latín iurisdictio, y significa declarar el derecho. La


Jurisdicción es la potestad del Estado de poder aplicar el derecho, por medio de tribunales y
jueces, con el objetivo de imponer la voluntad sobre otros de manera irrevocable asi como
definitiva y la competencia judicial es el poder que tiene cada tribunal o juzgado y magistrado
o juez en determinado caso o asunto según el lugar donde se encuentre.

Jurisdicción

Hay límites a la autoridad legal de cada corte para considerar y decidir un caso. Para que una
corte pueda decidir un caso, tiene que tener jurisdicción sobre el caso.
Antes de presentar su demanda, tiene que determinar qué corte tiene:

 Jurisdicción sobre la persona (o empresa u organización) que quiere demandar. Esto


se llama “jurisdicción personal”;
Y
 Jurisdicción sobre el tema legal o la disputa por la que está demandando. Eso se llama
“jurisdicción temática”.

Es posible que más de 1 corte tenga jurisdicción sobre un cierto caso.


Nota: No puede demandar al gobierno federal en una corte estatal. Sólo puede demandar al
gobierno federal o a una dependencia federal en la corte federal.
Jurisdicción personal
La manera más común de tener jurisdicción personal sobre una persona, empresa u
organización es iniciando la demanda donde esa persona vive o, para el caso de una empresa
u organización, donde realizan sus actividades.
En general, todas las cortes superiores de California tienen jurisdicción sobre una persona
que vive en California o que se pueda encontrar en California, y sobre empresas u
organizaciones que realizan sus actividades en California.
Siempre que esté demandando a una persona que viva en California, o una empresa u
organización que realice actividades aquí, la corte superior tiene jurisdicción personal.
Jurisdicción temática
Hay 3 tipos de jurisdicción temática:

 Jurisdicción general, que quiere decir que una corte tiene la capacidad para considerar
una amplia gama de casos. A menos que una ley o cláusula constitucional les niegue
jurisdicción, las cortes de jurisdicción general pueden considerar todo tipo de casos.
Las cortes superiores de California son cortes de jurisdicción general.
 Jurisdicción limitada, lo cual quiere decir que una corte tiene restricciones en los casos
que puede decidir. La corte de reclamos menores es una corte de jurisdicción limitada.
Sólo puede considerar y decidir casos por un monto de $10,000 o menos. Las cortes
civiles limitadas sólo pueden considerar y decidir casos hasta $25,000. Si bien estos
casos se consideran en las cortes superiores de California, el juez tiene que cumplir
con los límites jurisdiccionales en estos casos.
 Jurisdicción exclusiva, que quiere decir que sólo una corte en particular puede decidir el
caso. Por ejemplo, la corte de quiebras es una corte con jurisdicción temática exclusiva.
Una persona sólo puede iniciar un caso de quiebra en la corte de quiebras federal. Las
cortes estatales no tienen jurisdicción en casos de quiebra.

Los tipos de casos que se describen en este sitio web son casi todos casos que se pueden
presentar en la corte superior, porque ésta tiene jurisdicción temática.

Competencia territorial
Mientras que la jurisdicción le dice en qué estado y en qué tipo de corte tiene que presentar la
demanda, la “competencia territorial” es el condado donde va a presentar su caso.
En general, la competencia se encuentra en el condado donde:

 Vive la persona a quien demanda o donde realiza sus actividades (si está demandando
a una empresa u organización); o
 Se produjo la disputa, como por ejemplo donde ocurrió el accidente o se firmó o violó el
contrato.

También podría gustarte