Está en la página 1de 2

RESUMEN DE LA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

PERIFÉRICO
¿Qué es el sistema nervioso Periférico?
El sistema nervioso periférico es una red de nervios que recorre la cabeza, el cuello
y el cuerpo. Transporta mensajes desde y hacia el sistema nervioso central (el
cerebro y la médula espinal). En conjunto, el sistema nervioso periférico y el
sistema nervioso central conforman el sistema nervioso.
Los pares craneales se clasifican:
✓ Nervios sensitivos: Olfatorio, óptico, estatoacústico.
✓ Nervios motores: Motor ocular común, motor ocular externo, patético, espinal,
hipogloso.
✓ Nervios mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo, vago.
Clasificación de los nervios espinales
Los nervios espinales o raquídeos y sus ramas comunican el SNC con los
receptores sensoriales, los músculos y las glándulas; estas fibras constituyen el
sistema nervioso periférico.
Los 31 nervios espinales se designan y enumeran según la región y el nivel donde
emergen de la columna vertebral.
Hay ocho pares de nervios cervicales (que se identifican de C1 a C8), 12 pares de
nervios torácicos (T1 a T12), cinco pares de nervios lumbares (L1 a L5), cinco pares
de nervios sacros y un par de nervios coccígeos.
Técnica De la exploración Nerviosa De los pares craneales
TÉCNICA DE LA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.
La exploración del sistema nervioso (exploración neurológica) consiste en la
valoración de los aspectos siguientes:
o Estado mental
o Nervios craneales
o Nervios motores
o Nervios sensitivos
o Reflejos
o Coordinación y equilibrio
o Caminar (marcha)
o Regulación de los procesos internos del organismo (por el sistema nervioso
autónomo).
o Flujo sanguíneo al cerebro.

También podría gustarte