Está en la página 1de 5

Costumbres de la Sierra Peruana.

 
Fiesta de la Virgen de la Candelaria, Puno
Durante 18 días la ciudad altiplánica de Puno, a orillas del Lago Titicaca (3.870 msnm), se
convierte en la capital folclórica de América: en ella se concentran más de 200 bandas de
músicos y danzantes para celebrar a la Mamacha Candelaria

Carnaval Cajamarquino – Cajamarca


Las celebraciones son acompañadas por una guerra de globos de agua de la que no se salva
nadie. Desde antiguo, se usa agua perfumada, papel picado y serpentinas. Hoy en día, se han
vuelto corrientes, lamentablemente, el uso de betún y pintura, que empañan las celebraciones.
Yawar Fiesta
En la localidad de Ccollurqui, provincia de Cotabambas, Apurímac, se celebran las Fiestas Patrias
con un toro y un cóndor que representan a lo español y a lo andino, respectivamente. Una vez
atrapado el cóndor se le ata al lomo del toro, al que picotea fieramente en su intento por
escapar.
Inti Raymi –Cuzco
La representación central se ejecuta en la explanada de la impresionante fortaleza de
Sacsayhuaman, en una larga ceremonia, un reconocimiento y agradecimiento ritual al dios Sol.

También podría gustarte