Está en la página 1de 9

ADMINISTRACION DE CENTROS

DE DATOS

Actividad
Regularización

Nombre: Christian M. Rodríguez Sandoval


Fecha: 23 de marzo 2022
Tutor: Ing. Paulina Flandes Del Moral
Aula: A Mat: 33843
Introducción

Por lo general en nuestra vida diaria podemos estar en contacto con


las bases de datos, aunque no lo imaginen como puede ser el ingreso
en un banco, la reserva de una entrada para el teatro, la solicitud de
una suscripción a una revista, la compra de productos, etc. Ahora bien,
vamos a definir que es son los datos, por datos queremos decir
hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado
implícito y Una base de datos se entenderá como una colección de
datos relacionados entre sí y que tienen un significado implícito. Las
definiciones anteriores hacen referencia a dos elementos para que
constituyan una Base de Datos el primero que haya relación entre
datos y el segundo que tengan significado implícito. Es un software
que controla la organización, almacenamiento, recuperación,
seguridad e integridad de los datos en una base de datos, acepta
pedidos de datos desde un programa de aplicación y le ordena al
sistema operativo transferir los datos apropiados. Una base de datos
es un conjunto de datos relacionados entre sí, por datos entendemos
hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado
implícito. Las bases de datos son un elemento fundamental en el
entorno informático hoy en día y tienen aplicación en la práctica
totalidad de campos. Concebidas con un propósito general, son de
utilidad para toda disciplina o área de aplicación en la que exista una
necesidad de gestionar datos, tanto más cuanto más voluminosos
sean estos. Además, el trabajo con un SIG presenta una serie de
características (uso múltiple de los datos, necesidad de acceso
eficiente para análisis, necesidad de indexación, etc.) que hacen que
sea recomendable el uso de bases de datos.
Tipos de Base de Datos

jerárquicos: Las relaciones entre registros forman una estructura en árbol.


Actualmente las bases de datos jerárquicas más utilizadas son IMS de IBM y el
Registro de Windows de Microsoft.
En red: Admite relaciones de cada registro con varios que se pueden seguir por
distintos caminos.
Relacionales: Almacena los datos en filas o registros (tuplas) y columnas o
campos (atributos). Estas tablas pueden estar conectadas entre sí por claves
comunes.
Multidimensionales: La estructura multidimensional tiene parecidos a la del modelo
relacional, pero en vez de las dos dimensiones filas-columnas, tiene N
dimensiones.
De objetos: Esta está diseñada siguiendo el paradigma de los lenguajes
orientados a objetos. De este modo soporta los tipos de datos gráficos, imágenes,
voz y texto de manera natural.
gerentes puede verse mejorado por el examen del entorno, actividad que involucra
la revisión detallada de la información para detectar las tendencias emergentes.
Muchos especialistas en inteligencia de la competencia sugieren que buena parte
de la información relativa a los competidores, requerida por los gerentes para
tomar decisiones estratégicas cruciales, es accesible y está a disposición del
público. La publicidad, los materiales promocionales, los boletines de prensa, los
reportes presentados ante organismos gubernamentales, los informes anuales, las
solicitudes de personal, los reportajes noticiosos, la información difundida en
Internet y los estudios de la industria constituyen fuentes de información fácilmente
accesibles. Prácticamente, todo lo que necesitan hacer los gerentes para
conocerla más diversa información sobre la competencia es comprar acceso a las
bases de datos.
Base de Datos Centralizada es una base de datos almacenada en su totalidad en
un solo lugar físico, es decir, es una base de datos almacenada en una sola
máquina y una sola CPU, y en donde los usuarios trabajan en terminales que sólo
muestran resultados. Los sistemas de bases de datos centralizadas son aquellos
que se ejecutan en un único sistema informático sin interaccionar con ninguna otra
computadora. Tales sistemas comprenden el rango desde los sistemas de base de
datos mono usuario ejecutándose en computadoras personales hasta los sistemas
de bases de datos de alto rendimiento ejecutándose en grandes sistemas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS BASES DE DATOS CENTRALIZADAS.

● Se almacena completamente en una localidad central (mainframe o


macrocomputadora).
● No posee múltiples elementos de procesamiento ni mecanismos de
intercomunicación como las Bases de Datos Distribuidas.
● Los componentes de la Bases de Datos Centralizadas son: los datos, el software
del SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos) y los dispositivos de
almacenamiento secundario asociados, como disco de almacenamiento en línea
de la base de datos y cintas para las copias de seguridad.
● El problema de seguridad es inherentemente fácil en estos sistemas de bases
de datos.

VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS CENTRALIZADAS.

● Se evita la redundancia.
● Se evita la inconsistencia.
Ya que si un hecho específico se representa por una sola entrada (es decir, si la
redundancia se elimina), la no-concordancia de datos no puede ocurrir.
● Pueden aplicarse restricciones de seguridad.
Al tener jurisdicción completa sobre los datos de operación, el DBA puede:
a) Definir controles de autorización para que se apliquen cada vez que se intente
el acceso a datos sensibles. Diferentes controles pueden establecerse para cada
tipo de acceso (recuperación, modificación, supresión, etc.) a cada parte de la
información de la base de datos.
● Puede conservarse la integridad.
El problema de la integridad es garantizar que los datos de la base de datos sean
exactos. El control centralizado de la base de datos, es decir, que los datos se
encuentren en una sola máquina, ayuda a evitar la inconsistencia de los datos, por
el mismo hecho de encontrarse en una sola máquina.
● El procesamiento de los datos ofrece un mejor rendimiento y resulta más
confiable que en los sistemas distribuidos.

DESVENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS CENTRALIZADAS.


Algunas de las desventajas que presentan los Sistemas de Bases de Datos
Centralizadas son:
● Los mainframes (computadora central) no ofrecen mejor proporción
precio/rendimiento que los microprocesadores de los sistemas distribuidos.
● Por lo general, cuando un sistema de Base de Datos Centralizada falla, se
pierde toda la disponibilidad de procesamiento y sobre todo de la información
confiada al sistema.
● Las cargas de trabajo no se pueden difundir entre diferentes computadoras, ya
que los trabajos siempre se ejecutarán en la misma máquina.
● No se puede añadir poder de cómputo en pequeños incrementos, debido a lo
complicado de esta operación.

ARQUITECTURA DE LAS BASES DE DATOS CENTRALIZADAS.

El CPU y los controladores de dispositivos que pueden ejecutarse


concurrentemente, compitiendo así por el acceso a la memoria. La memoria caché
reduce la disputa por el acceso a la memoria, ya que el CPU necesita acceder a la
memoria, compartida un número de veces menor.
Se distinguen dos formas de utilizar las computadoras: como sistemas mono
usuario o multiusuario. En la primera categoría están las computadoras personales
y las estaciones de trabajo. Un sistema mono usuario típico es una unidad de
sobremesa utilizada por una única persona que dispone de una sola CPU, de uno
o dos discos fijos y que trabaja con un solo sistema operativo que
Solo permite un único usuario. Por el contrario, un sistema multiusuario típico tiene
más discos y más memoria, puede disponer de varias CPU y trabaja con un
sistema operativo multiusuario.

BASE DE DATOS DESCENTRALIZADA

Es cuando la información se coloca en una base de datos que une información de


varias áreas funcionales, cada unidad de organización está forzada a compartir la
información. Dado que por lo general las bases de datos se tienen en línea, la
información está disponible en cualquier momento para que la usen los programas
de cualquier aplicación y para consultas que los gerentes deseen hacer
suponiendo que tienen acceso a ella. Los administradores de la información
comienzan a tener una visión general de que la información es una entidad en sí
misma, conceptualmente separada del sistema de cómputo que procesa la
información.

VENTAJAS POSIBLES DESVENTAJAS POSIBLES

Mayor manejo del equipo de cómputo Posible desintegración sobre el control del
equipo de cómputo
Disminución en costos de telecomunicaciones en algunas circunstancias Utiliza
nuevas tecnologías complejas (análisis de redes y telecomunicaciones)
Mayor adaptabilidad a la estructura organizacional Mayores costos de
comunicación en algunas circunstancias
Mejor moral a través de la participación local
ARQUITECTURA DE LAS BASES DE DATOS DESCENTRALIZADAS

En un entorno convencional de procesamiento de datos se usan archivos


separados de datos para cada actividad funcional y los archivos de datos y los
programas de aplicaciones tienden a ser propiedades de los departamentos
funcionales que los crearon; los departamentos son dueños de la información
originada en su área y de los programas y archivos generados por dicha
información. El departamento creador ejerce por lo general un cierto grado de
control sobre la información.

BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

Los datos se encuentran en diferentes máquinas, generalmente situados en


localizaciones geográficas diferentes (homogéneas o no).
Nodo o emplazamiento: Cada uno de los ordenadores que integran el sistema de
Bases de Datos distribuido.

Tipos de transacciones:

1.-Locales: cuando se accede a los datos del único emplazamiento donde se inició
la transacción.
2.-Globales: Cuando se accede a datos de emplazamientos distintos al nodo
donde se inició la transacción.

ESTE SISTEMA SERÁ DISTRIBUIDO SI CUMPLE CON LOS SIGUIENTES


PARÁMETROS:

1.-Los distintos nodos están informados sobre los demás aunque algunas tablas
estén almacenadas sólo en algunos nodos, éstos comparten un esquema global
común.
2.-Cada nodo proporciona un entorno de ejecución de transacciones, tanto local,
como global.
Generalmente, los nodos ejecutan el mismo software de gestión distribuida en
caso contrario se dice que el sistema es heterogéneo.

VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS

1-Compartimiento de datos. Los usuarios de un nodo son capaces de acceder a


los datos de otro nodo. Por ejemplo, desde el Rectorado, se puede consultar los
datos de los alumnos de Informática.

2.-Autonomía. Cada nodo tiene cierto grado de control sobre sus datos, en un
sistema centralizado, hay un administrador del sistema responsable de los datos a
nivel global. Cada administrador local puede tener un nivel de autonomía local
diferente.

3.-Disponibilidad. Si en un sistema distribuido falla un nodo, los nodos restantes


pueden seguir funcionando. Si se duplican los datos en varios nodos, la
transacción que necesite un determinado dato puede encontrarlo en cualquiera de
los diferentes nodos.

INCONVENIENTES DE LA BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS


1.-Coste de desarrollo del software. La complejidad añadida que es necesaria para
mantener la coordinación entre nodos hace que el desarrollo de software sea más
costoso.

2.-Mayor probabilidad de errores. Como los nodos que constituyen el sistema


funcionan en paralelo, es más difícil asegurar el funcionamiento correcto de los
algoritmos, así como de los procedimientos de recuperación de fallos del sistema.

3.-Mayor sobrecarga de procesamiento. El intercambio de mensajes y ejecución


de algoritmos para el mantenimiento de la coordinación entre nodos supone una
sobrecarga que no se da en los sistemas centralizados.

ARQUITECTURA DE UN SISTEMA DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS

La mayoría de los sistemas de manejo de bases de datos disponibles actualmente


están basadas en la arquitectura ANSI-SPARC la cual divide a un sistema en tres
niveles: interno, conceptual y externo.
La vista conceptual, conocida también como vista lógica global, representa la
visión de la comunidad de usuarios de los datos en la base de datos. No toma en
cuenta la forma en que las aplicaciones individuales observan los datos o como
éstos son almacenados. La vista conceptual está basada en el esquema
conceptual y su construcción se hace en la primera fase del diseño de una base
de datos.
El esquema conceptual se mapea a un esquema interno a nivel interno, el cual es
el nivel de descripción más bajo de los datos en una base de datos. Este
proporciona una interfaz al sistema de archivos del sistema operativo el cual es el
responsable del acceso a la base de datos. El nivel interno tiene que ver con la
especificación de qué elementos serán indexados, qué técnica de organización de
archivos utilizar y como los datos se agrupan en el disco mediante "clusters" para
mejorar su acceso.

Conclusión
En lo personal opino que es importante tener el conocimiento sobre estas bases
de datos dado que así podemos decidir sobre cual de estas es la más viable para
la implementación de esta dentro de la organización por que continuamente
buscan las formas de usar las nuevas tecnologías que como resultado una mezcla
de sistemas y software operando a varios niveles de eficiencia y energía. Algunos
de los aspectos aprendidos y que de gran peso es la base de datos su definición,
requerimiento, ventajas y características donde podemos decir que la base de
datos: Es una colección de datos o información usados para dar servicios a
muchas aplicaciones al mismo tiempo. En cuanto al requerimiento podemos decir
que cumple las mismas tareas de análisis que del software y tiene como
característica relacionar la información como vía organización y asociación donde
la base de datos tiene una ventaja que es utilizar la plataforma para el desarrollo
del sistema de aplicación en las organizaciones. Otro aspecto importante sería el
diseño y creación de la base de datos, donde existen distintos modos de organizar
la información y representar las relaciones entre por datos los tres modelos lógicos
principales dentro de una base de datos son el jerárquico, de redes y el relacional,
los cuales tiene ciertas ventajas de procesamiento y de negocios.

Bibliografía
Base de datos
https://www.youtube.com/watch?v=yoeV4Ex8C8U&list=PLs1sXiNvW4OyJCZs5WR3OjPZTlIqNcvQi

También podría gustarte