Está en la página 1de 3

Análisis Polipasto Eléctrico

Un polipasto eléctrico es un dispositivo mecánico utilizado para


elevar y mover cargas pesadas. Está compuesto por una serie
de poleas conectadas a un motor eléctrico, lo que le da la fuerza
para mover la carga. Estos dispositivos están diseñados para
soportar cargas pesadas y se utilizan para levantar y mover
materiales en una variedad de industrias como la construcción,
la minería, la industria naval, la industria de la alimentación y la
industria del transporte. Estos dispositivos también se pueden
usar para levantar y transportar equipos médicos en entornos
hospitalarios. Los polipastos eléctricos son seguros de usar y
ofrecen una mayor seguridad que los dispositivos mecánicos,
ya que no requieren fuerza humana para levantar y mover las
cargas.
El sistema de mantenimiento de un polipasto eléctrico es el mismo que el de cualquier otro
tipo de motor eléctrico. Esto significa que debe realizarse un mantenimiento regular para
asegurar que el motor funcione de forma segura, eficiente y sin fallas. El mantenimiento de
un polipasto eléctrico debe incluir la limpieza del equipo, la inspección de los cables y
conexiones, la verificación del nivel de lubricante, el reemplazo de partes desgastadas o
dañadas, y los ajustes de la tensión de control. Además, es necesario realizar pruebas de
funcionamiento y asegurarse de que el equipo esté siempre bien protegido contra condiciones
climáticas adversas.
Partes:

 Motor eléctrico: es el encargado de dar la potencia al polipasto eléctrico, sin esto el


polipasto sería mecánico, por lo general es un motor eléctrico de corriente alterna
monofásico y de mucha potencia

 Tambor y guía del cable. En este se enrolla el cable para las subidas de la carga o
se desenrolla para los descensos.

 Mando: la mayoría de los elevadores eléctricos cuentan con un mando o control


remoto, ya sea alámbrico o inalámbrico para su activación, manipulación y frenado.

Fernando Daniel Calvo González


1ro Bachillerato “D”
 Limitador de carga. La mayoría cuenta con un sistema integrado limitador de carga
que en muchos casos es electromagnético y sirve para evitar sobrepasar los límites de
capacidad del sistema.

 Soporte del sistema, es donde el polipospato se encuentra sujeto

 Gancho, es el encargado de sujetar la carga

 Poleas, son las encargadas de que el motor no tenga que realizar demasiada fuerza
para levantar los objetos

Fernando Daniel Calvo González


1ro Bachillerato “D”
Cuestiones:
1. ¿Qué tipo de material emplearías para el cable de elevación? ¿Y para la
protección de los cables eléctricos? ¿Y para la carcasa de protección de la
transmisión? Razona la respuesta en base a las propiedades necesarias en
cada caso
Para el cable de elevación, se recomienda utilizar un material resistente a la
abrasión, como el acero inoxidable. Esto garantiza una mayor durabilidad del cable,
lo que significa que también tendrá una resistencia mejorada a los agentes externos
como el clima y la corrosión. Además, el cable de elevación debe ser resistente a la
torsión para evitar que se afloje durante el uso.

Para la protección de los cables eléctricos, se recomienda un material flexible


y resistente a los golpes, como el PVC o el nylon. Esto garantiza que los cables estén
seguros y protegidos de los daños externos. Además, debe ser resistente a la humedad
y a la temperatura para evitar la corrosión.

Para la carcasa de protección de la transmisión, se recomienda un material


resistente al desgaste, como el aluminio o el acero inoxidable. Esto garantiza que la
carcasa resista el desgaste y la corrosión causados por los elementos externos.
Además, el material debe ser resistente a los golpes para garantizar la seguridad del
sistema.

Fernando Daniel Calvo González


1ro Bachillerato “D”

También podría gustarte