Está en la página 1de 6

PRACTICA

ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

24 DE FEBRERO DE 2023
DOCENTE: MARTINEZ ROBLES LINO ALEJANDRO
ALUMNO: JARETH DAVID GARCIA CERON
Ing. mecatrónica
Introducción:

¿Qué dice la 2ª ley de Kirchhoff?

La ley del voltaje de Kirchhoff establece que la suma de todas las diferencias
de potencial eléctrico alrededor de un lazo es cero. También a veces se le llama
ley de lazos de Kirchhoff o segunda ley de Kirchhoff.

Para esto también se utiliza lo ya aprendido de la primera ley de Kirchhoff por


lo que también se debe decir que:

¿Qué dice la 1ª ley de Kirchhoff?


Ley de tensiones de Kirchhoff
En un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma
equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero.

De igual manera se realiza suma de resistencias tanto en serie como en paralelo.


Objetivo:

- General:
Realizar de manera teórica un circuito electrónico para así poder calcular los valores ideales,
y de igual manera se realiza de manera práctica para comparar con los valores reales.

- Especifico
Se realizó un circuito donde se obtienen los valores indicados tanto de manera teórica como
practica utilizando las siguientes formulas.

𝑅2
𝑉𝑜 = 𝑉𝑖𝑛(𝑅1+𝑅2)

𝑅1
𝑉𝑜 = 𝑉𝑖𝑛( )
𝑅2+𝑅1
Desarrollo:

- Circuito 1

𝑅1
𝑉𝑜 = 𝑉𝑖𝑛( )
𝑅2 + 𝑅1

550
5 = 9( )
𝑅2 + 550

5(𝑅2 + 550) = 9(550)

5(𝑅2 + 550) = 4950

4950
(𝑅2 + 550) = 550Ω
5
9V
(𝑅2) = 990 − 550
5V
(𝑅2) = 440
- Circuito 2 1KΩ

𝑅1 = 1𝐾 + 2𝐾 = 3𝐾

𝑅2 = 220 + 220 = 440 2KΩ


𝑉𝑜 = 𝑉𝑖𝑛(
𝑅2
) 5V
𝑅1+𝑅2

440
𝑉𝑜 = 5 ( ) = 0.6395 220Ω
3𝐾+440

220Ω

- Circuito 3
1
𝑅𝑎 = 1 1 = 180.327 220Ω
+
1𝐾 220

𝑅1 = 180.327 + 10𝐾 = 10180.327 1KΩ

5𝐾
5( ) 10KΩ
5𝐾 + 1.180𝐾
𝑉𝑜 = 4.045 𝑣 5V

5KΩ
- Circuito 4
1
𝑅𝑎 = 1 1 = 76.74
+
100 330
1KΩ
𝑅1 = 76.74 + 1𝐾 = 1076.74
100Ω 330Ω
𝑅2 = 550 + 440 = 990

990
9𝑣 = ( ) = 4.312 𝑣
1076.74 + 990
9V

440Ω

550Ω

Evidencias de firma en clase


Conclusión:

Gracias a esta práctica pude aclarar mis dudas básicas sobre la resolución de ejercicios de circuitos
utilizando la primera y segunda ley de Kirchhoff, así como la suma de resistencias en serie y paralelo, todo
esto viendo la comparación entre los valores ideales y reales de los componentes utilizados.

También podría gustarte