Está en la página 1de 3
NE Ne DOO E SOE SO EECEOCOO Manual Coreografico de Danzas Paraguayas ‘AUTOR: PROF. DOMINGO BARUA OBREGON - CO-AUTORA: PROF, ROSA VERA DE BARUA Cielo Tacuara (Version Mosqueira) Antigua danza de estilo muy elegante rescostruida y ajustada por la Profesora Rei- na Menchanca de Duria sobre notaciones musicales y referencias coreograficas encon- tradas y fotocopiadas en Ia bliblioteca de Don Bernardo Mosqueira de Carepegua. Por su antigiiedad y estilo debe ser intepretado con traje de epoca, pudiendo no obstante ha- cerlo con vesturio de popular. La siguiente graficacién coreogréfica ha sido escrita por el profesor Domingo Barua Obregén. Avance, Balanceo y Saludo 8c.: Con paso de estilo minue be O (comenzando con pie der. ) avanzan ambas lineas al encuen- tro hasta el 4° c. Alli realizan 4c. de balanceo de costado y un ceremonioso saludo en el 8° c. Los caballeros mueven los brazos estilo toreo con castafietas. Las damas mueven Pte. graciosamente los hombros y levemente la falda. G1 O-> Retroceso, Balanceo y Saludo 8c: Se retrocede con los mismos pasos hasta el lugar inicial y saludo el el 8° compas. Molinete de a dos 8c.: Con paso estilo minue comenzan- do con pie der. con mano der., y en el 7° y 8° compases gi- rar a la dama por debajo de su brazo derecho y saludarse cortésmente . Contramolinete de a dos 8c.Uniendo mano izquierda con mano izquierda realizar Ia figura en sentido contrario ( sen- tido antihorario) 18 Escaneado con CamScanne Manual Coreogiafico de Danzas Para Fron PROF DOMINGO BARU OBREGON - CO.AUTORA: PROF. ROSA VERA DE BARA ‘AUTOR: PROF. Cielo Tacuara (continuacién) Vals enlazado en el sector del caballero 8c. Bailar enla- bO<— zado y girara la dama por debajo de su brazo derecho en el P y 8° compas. >O<— GS Vals enlazado formando circulo antihorario 16c. Las tres te parejas bailando enlazado forman el cfrculo antihorario al mismo tiempo que cada pareja va girando a derecha sobre su © ov je. Esta figura se completa en 16 compases se le gira a la °. fas dama por debajo de su brazo derecho y saludo mutuo. v G6 Vals enlazado formando fila en el centro 8c. Las 3 pare- «9 jas bailan enlazadas girando (a derecha) sobre su eje, termi- nando con giro a la dama y saludo mutuo en el 8° c. mien- «9 tras se baila esta parte, el grupo forma una especie de fila 69 perpendicular con relacién al piiblico o frente. G7 Puentecito hacia el frente 16c. El puente se forma uniendo Jas manos cada pareja ala altura de la cabeza al mismo tiempo que con el pie se hace pequefio balanceo de costa- do, Pasa 1° La pareja del fondo luego la del medio y como lo corresponde 4c a cada pareja, los 4c, restantes corres- ponde a dos balanceos y un giro a la dama por debajo del brazo que le corresponde segiin su ubicacién .Para pasar bajo cl puente se enlaza atris brazos intemos extendidos y los brazos externos enlazados y extendidos al frente y comien- zan ambos con pie derecho. 16 Escaneado con CamScanne DOVVOVOVIDIDIVIVST HOH O SHH HHA HHHHKHHHHKEbKEMEKKKKEEEEE Manual Coreegrafico de Danzas Paraguayas ‘AUTOR: PROF. DOMINGO BARUA OBREGON - Cielo Tacuara (continuacién) CO-AUTORA: PROF. ROSA VERA DE BAROA Puentecito al fondo 16c: Es la misma figura que la anterior, pero al revés ya que comienza con la I° pa- reja_que es la del frente. Doble cadena enlazada 16.c: Los caballeros van ha- cia su der., las damas a la izg. y se termina girando a Ja dama ubicada a la izq. del caballero en la formacién inicial de la pareja. Gil Doble contra cadena enla- zada 16c. Se realiza a1 re- vés que la anterior y culmi- na girando a la dama ubica la derecha del caballero p< 0 o-><— 4 pe 0 — Giz Gis Avance, Balanceo y Saludo Retroceso, Balanceo y Sa- 8c. Igual que la figura inicial Iudo 8c. Igual que la figura osealaN°1 del grafico N° 2 GI5 saludo al piblico G16 Contra molinete y Saludo Separarse y saludar al pi- 8c: Igual que G4 blico. (Total 160 compases) 17 Molinete y saludo 8c. Igual que G3 Escaneado con Camscanne

También podría gustarte