Está en la página 1de 10
1, La parte maldita de la hereneia Alberto Bier estas iltimas décadas, los caminos de la pasmisién _generacional han sido explarados minuciosamente, y cos tuna eficacla exeepeional, Muchos mutareslograron desc bir concepts yaignos clinics, proponertéenieas de api cin utiizadas desde entenoee poe ua ampli fsnja de ‘xpertos, entre lor eles pooos desoonccen Ta importancia del sect de los blancos te memoria, do ls duels veal tas, Gracias alo transgenerasional, antiqis enceptos se Alfie de otto modo meja: la identifieacion, la reneg- tin, e eva, lo negativo GJ. Baranes, 1989), lo impen: table, lo representable, ol supery6, lo simbélco, el sent ‘mientoincunsiente de culpa (J. Couraut, 1991). Con ellos Ti frtaleeda la idea de ntersubjetvied fami, porque desde enfences nos interogames mas iduamento acerca Adel laa de low deseos fantarmétions de cada uno de Tos padiros inspirados en la epresentacién de sus mayores,y ‘neta de sn ofecmienta al mine que encuentra all un mo- {elo de dentfcaidn ‘Nuevas ideas aspinan al estat de concepto: Ie riptay ‘su portador, el antaema, el tleseopaje entre generacione, Ta dlegocin, ln cnonta de deudas y de mérios, Han sido in ‘ventariadosalgunoe seBos ms 0 menos tipkos, que pare ten procoder oseompafar a Ine rovelaiones inosperadas facta de los ancest yKigndaa 2 traumsetiamos hasta ese Inomento inconfesables, Bs el caso de os suefos en que La ‘ituaeiin de seerotnoeulto se Sura directament: eajones, Tlaves reonconteadas,tesorosenterrade; 0 pulsiones vor ces que evoc Ia ncorporacin ain vordadaro trabajo pf ‘avin: animales camnicros, predadares, a veces muertos di ‘eondos, ascuartizados (0 seres humanos). (J. Cournut, 1983) ‘Soha invented y aplioado nuevas téenieas medindo- sel genograma, ol dibujo y el mapa de Ie fia... Bin Ia ideas ebro teasers! oeudiad con pe Abi oxiuiants ceo ie tne tf Cano {oon mado de trip iin, Pensoes 1 Borsomen ‘Nagy (1973), que pope la noe univers de dau rx pect de lo pre pr vie dad, dea ech sentir {oo co ins on parla to a ealpbiiad o Pies come cn el eso de rparain QM. Klin, 195 00 In diposisin a soit (Winn, 1902) ‘Unanaivn een a nace hablar de selon do seu ed eld pn este fon caractarea ptagioe el incest hiperativo qu Dasa lena una acpesi ana mad antiga ‘eaumida esl dela dre mea da A Gren, 188, ‘ercavao loses del, Court (op, et) Sino ‘crests invertnciones, sacra da tratageer Cina so han presto lente tein augur ert Simo dent dee herenela pt, salvo quis To rab Jodo R. Kn (1999) an datinn nite repesenacones tetrctranteny dewetrictaranton admis sie ‘Siena pt doen denn ote etn que define lector carespnticnto ln erencin {see pari dl de a heen pg Lo transfers tional se he profentado demasiado a mento col wear Sesto portato de dove dona tani ein mo cbetante las isa res ancealc. I. Bl aporte de los analistas de la familia Entre los analistas, aquellos que soca defi son qin quienes han nit on cto ds acer dea tenis, con interferons y nun tremens ‘oa Lage ok tain ors ee sas como una eacepin in como isposin universal Do doco nde nnsamon a eet erarsndre dal messaj trarageneraconal, ta designation exedora do seni y do amor etd empl incluo en la proseip in atom ms bts, ace Tact qe, mano ‘impo a proeribanio cen aobjt son ne tainel campo delo mal en el cer dl pgsame. A. se, 1985, 10805) 26 ‘Rvuntuatinent, lo que mds violencia ojercey 9 opone @ ‘oxo mena simbelioo ol prohbicin de sabersprotende ‘Dest por alto ests silendias correspondiente w antiuos eaumetisms, proseibe el saber ya la-ver ol euestiona thlonto de eae saber (.Tsseron, 1981), Cuando reibe a tor {os oe miembros de wna Emi, ol wnalist familiar tiene ‘Geasin de eecuchay a lon doe integrantes de lx pareja, ¥ {ambign de estudiar las dos genestogias, lo que Te permite ‘sprociar el papel de un padre que acento, por el conte ‘Go ater Ia silensa tranagencracionaltrasmitida por ol ‘uo pare: Teel sistema puedo mostrarse modfiendo so fin el sexo del padre mia fectado por los traummatismos [Ensguos yoy el del jo. Laparte det vineuo amoroe de pareja donde eo entenwzan representaciones de objeto stuctos so revele esuncil para comprender lo anodstral {las ropresentaciones tranagoneracionales organiarn: pot ‘Goma, in eles de objeto en loe miembros dels parse: ‘Betuen un presentiiento del tipo de familia que ee desea Flandary lx educacén que se estima la major y més acorde {on el ial familia, También, objets ancestrales pueden {ctor asorindos al eto o a los objtos interns de ose oto. ‘Rtraetén en un ee, deseo de reparacin en obo. Las ana togiaa son a veces impeesionants. Ancestros muertos fre fpaten las dos asendenea, abandono de nie, nacimie que logfeimoe: antecedent de locur, de dlinewenci, de ‘CEininalidad ode getaseeraiase, Tatcomplementariedad hire las yepresentaciones moestales de eeda cénjige no ‘Sencapelaly respond a wa Jics particular: uno dos ‘Soe wiene dovune familia modest, poo abriga un deseo de evens socal quo el oto valor yaoepla poraue correspon oamrcuttura familiar (mito del nif slvedo do Ins aguas ‘ide a snlvcién del pobre). En tos esos caso, in hse ‘Quobjetn wsponde al entreruzamiento de dos tendencias ‘lcompadiro vemitea lo wma alejadon de mismo (clec- tn exoginia) yo ands priximon (elem endo ‘Go, resto en proporiones variables. La primera tendencia ‘Sf inapira en I castraidn: la egunda, en cambio em a 6- ‘Gacelino en el narisismo, La atracién que ejrce sobre {ino de Ios cOnyuges ln representacion transgeneracional {lotr implin na ventaja con relacim alos objeto pares {alos que también inorvienen cn a eee amoroea: ame todo pace inadvertda. (A Biguer, 1984a, 1886a,c) Asse dibuj ol xnagofundador de In familia que os el ‘ucla de la pate, Veremos on 6 una especio de cscona. primitiva, wna mate de placer que fe foe eras wineulo, ‘quo delimit las diferencias y define, por la eoncopciin del Tip el nacimiento dela familia, Paes ls analistas familiares lo transgeneracionalvahi> culizaademés el modelo del parentesco, cl mismo quo or. szaniza atraciones ynechazns,presripiones y-prscricio nes, te distebuyee luz de cada uno de los miomibras de [tamilia, Rasen elorigon dela trasmisidn deles mito, loo ‘seals: modula les proyeetos de vida ointrvieno on lao szanieacin del superyé individual Hsto puedo expicarnos ‘que falls on la trams, ligadas ala vilenea trans generacional, estarban ou agpecto onganizadar,aparezean {nauftcieneiae del supers, demasiado lb, damasiado so ‘vero o demasiado invasaren esta timo eas, el sujoto se ‘rig en inuisidor de sus parientes. (B. Granjn, 1987) “ata ca ofa caractrita de aiden familie grupalista, ‘Observamos que nna teorinde A. Groen (a madre ert, 1985) oen lade A. de Milla Ler isiursda moi, 1981), n0 apareze In idea de un seeeto vorgonzoso (N. Abraham y M ‘Tork, 1978) sio que en certo modo la romplaza lado des. investidura matera, La convcta del ebjetn de duclo no 28 gut farzacamento condenable, el afectn de eulpabilidad no ‘es peso a todo evident lo quo predomine on estos motelos ‘esta aflcividad negative, esencalmentsimpensable. De tina teorfa del hecho socal eeeandaloso con comnntasiones tarales, para los pacientes y para el snalist,o para el pi bien que resin horvorizad antec eximen ancestral, se pasa atm hesho oxmémico. “tan esta tori situaiones que so excluyen? Nolo «rea. Do hecho, todas estas posiciones son legtimas, porque ro encontramos ante situaoneselinieaa dforentosy, sin ‘embargo, cereanas:reprecentacin ineoacionte de wn ans ‘esto, presencia deal menos tres generaciones, Pero estas ‘tects noe mestran por ea diversidad que, cuando ge tr: ta de disfoncionalidad, sxaprefrible haber do roprosen tacionea transgeneracioneles en plural. Fibra diferentes ‘pos de aneostos y diferentes interjueyos posiles: He tletectedo al menos evaten 1)eL-objeto-fantasma [objet antire]ipensable;2) ol objeto da ansestroimpostory-n0 ‘eestriamente eeamatenda 3) el objeto del ancosto ideas 26 lizado; 4 objet etipicnsobreinveti por uno de los pa Area, Volveré sobre eet) Te sugerida antes que la presencia de los dos padres {aclita la evocacn de los anotatos. Bs un hecho de obser- ‘cn conente que la terapia familar psicomnalitica es wn ugar donde lo tranegeneracional adquere seiowe, abt ddasenelinconciente parental. Que el padre proved al hijo {implica que él mismo ha sido precedido por otros padres que Iehan legado una herencia,y asi sucesivamente. Cuando se and la terapia familiar picoanalitica, se formulé el eri- {erin de presencia b-genemncional en las sesione in que se ‘ntiipara que el ert sobrela memoria ancestral ibaa ser fan ndtable. Esto npareié claramente s6lo en elapris-coup dle a experiencia, No ex rer ver hoy alos miembros de las Tamilies proponemos espontineamente dibyjar un geno rama, ste esto inserbo un giro singular enlacura,pleno fle orpresaa de hllaagoeresonantes; pero es en is perl homiionesen los rates nove, incluso deformadcs,y ‘enios, donde hang ol verdadero trabajo, principalmente [or mis ineeripcionestrastencinle yenntratrasferencia {ex Reverdo que el protcao de la torapia no prev una di avid fj. ye las sesiomes tienen un nit cereanc ala Semana o cada dos eomanas. TL El eoncepto de objeto transgeneracional _Ahora quiero explora el coneepto de objeto transeners- canal, que ha sido ni conten al estudio de esta cues: {ién, Sataatarexmanceato, wn abuelo(antepasado) wot ‘parients directo colaterl de gneraciones anteriores; que fect fantasia, prove identifeciones interviene en la fhnatitucin de instancias pequleas on tno 0 waros mem: bos dea fami, Esto pido observacionesy aelaraciones On ren venenatis Representacién, objeto 1a formula erepresentacin de objeto transgeneraci ‘nals reeuerda que en el neoneiante un objeto se inser en ‘it repesentacié, ella misma rferida areprosontaciones de palebray de cosa; mojo ain, lnnepresentacin de objeto ‘sora produsto de uns combinatoriaarieulada de estos das tipos de representaciones: La coca vemito la imagen vi ‘sual, ala quo ns incinaviamis a uniral bjt, pro oer ‘un pabel ‘sailor que pralifera en fantasas, agociaciones de ideas, La coat eidenemento rics en anlogas yon deoplacntion- tos, mientras que Ia palabra remito més finamonte a los ontidos y's Ins nto, a Tas nelaiones sintagmétions ppamdigmitias dicho de otro modo, alo que une yl mismo tiempo crea una vuptura. (A. Higuer, 1987, e) ‘ruta previamente, Peo imo se puede admits idea fe investi un objeto que jams se ha visto ni conocido? Re- conozco quo esto constituye una dificultad conceptual do primer ore, Cul ex el pel de Ia palabra del padre en tanto fuente de crpresentaneian para el hijo? {Cudl es la parte del amor materno hacia su objeto, co al que lio se ented idontificadoo por el cual palptaré a su vez? ‘Sradmitimes osta idea, se podria producir wna infac- ‘6m 4 la teola psiesanalitica, porgue ella llevaria acon ‘iderar quel bide dol nfo encuentra sa fuente no sé on ‘vida pusional, sino también ena ibid desu madre. Al- frunos analists, 8, Ferenexi (1982) y J. Laplandhe (1987), fteabaron por aceptar esta ides, La peique de la madre ‘trae, orienta, despre la plein del nfo, indica la vn do Jo sexual al separar aquello que no lo seria; ayuda atasfor- mar la excitacin en sensacia, asf como leva de a percep ‘dn ala fantasia simbalien.Hsta forme de entondcr el ob torfuento libidinal representa un interés eapital en Toque 0 ‘onciare al inveatidura dl objeto transgeneraconal que ‘e insenibri, en fin de cuentas, en una investidura ya ac. tivn, Inde In madre hacia su objeto, aun caando su inten- sad osu naturaleza no oe expongan a la vista. Suatetivo ‘vend dl hocho de que se plantea dese el comienzo como representacén inguaicay que, porno ser figurable en tr- tinos visuals, la es on tains de eseucha, cn las fra Tidados que ato implica, pro también las riquozas. (Ck falemée M. Fermin, 1894, sobre ls trasferencias de xo fiamos) Vacio eirrepresentable to explicn que laxeprvcontaiin del objeto transgene acional ge refers, en nuoatros debates tdrios, ala falta de reproventacin, el vaca, el blanco, el hueto,y-que la dlesinvestidura materna —dicho de otro modo, leaida de ‘intends ibidinal (n el momento de un duelo, por ver ‘gienza,poreupabiidad..)~ haga nacer en el bobs ool ni fo un orpacio de noeproventacin: irrepresontable que ‘er tanto me insoportable cuanto que el mio no se per mnita ninguna eonprensin sobre Ia natraleza 0 sobre el orion do esta desinvostidara, Ta teria do Ia relacin de objeto elisien habla do cars laplacery de descarg:placer; 0 de pulsion de muerte que perturba ia investidura para marearla de repeticio, de io ‘ode pada de tense naturalez ¥ dein pulsonales, © ‘de particularidados del objet, etc La de a relacion do obie ‘tm transgeneracional habiaré de reprocontaciony de ire preventable (saci que, en su radial, puede ser dud ‘nen la medida en que en la eliiea un ireprosentable slo. ‘concibe en el ens de falta de una representacién que un dia se deveubrir). (CLA. Biguer, 19940, 19950) Pasiones wlivadas» Quiero deatacar que esto ireprocontables,provengan ‘te una prohbiein de saber ede una desinvetiduea mater: ‘na, nunea eon absclutos, porque en el primer caso pas ‘te ponds In madre en guardar au sereto, on impedir que a In curiasidad se despliegue, no dejar de vebiculzar una ‘earga, yen ol sogundo cao, a investidura que proce la ‘eonmoeién traumatica —siompro hay una tormenta antes dela calma—pudo ser ogistradn porel nfo, Allado defo do In dosinvestdua, cno habria una careente subterrinoa ‘muy investida y evontualmente podorosa? Do oto modo, {esi nos explieniamos enol parionte en ands cl rea ‘imionto de las expacidades de trasformacin cayos signos premnitorios han podido se figuras de lengua, como ls homfonias, los alasemas, las paronimias, ls criptonimias, ‘en tanto oxpresiones de las vivencias eneriptadas? (A. Ei ter, 19824; J Cournat, 1891.) ‘Sorin ontones mis sdecusde Kablar de impensable que «a izeprecentable (ode irepresentable elativo, por ops ‘iim aun irwpresentable absolute y primordial crear lo {ncognoneible de que habla W. Bion [1962], y de la sfaltan ‘quccocapa el lugar que saber en Ia teria lacaniana yen Ta de A. Groen (1093) nogativo quo porsst y trabaj $n alga parte, na representacion-coa procura expre- ‘saree, encontrar in autor analista, pero io por eso ee nad nf incluso que eerce una crea atracién. Variantes \Losrohjetos transgeneracionales no vehiealzan silo ver ‘quonea, que aparece esencialmonto cuando so tata do un Fantasma (antame) cya manifestacin estructural 0 una ‘geeracion después; In eripta (CL. Nachin, 1998) Lat ver ‘Bionza remite nl narciiamo que sufte tanto més cuanto dduocstd en dai. ‘Uniden de indeible ovoe la prohibicim que afta nia ‘palabra; ln de nnomBrable In exclusion del Nombre del Pa- ‘de R, Ks, 1989) en cuanto ala deimpensabie, evoen un ‘espacio inasible, de paredes eskalaizas a las que al niiole ‘uesta mucho asree. Enel nivel del feria, lo enombra- "Ala er na pal eno uss int da gue ‘lett Uri onan indus a ‘ie seaba. por poner on euestin la pertenancias ech 0 la forlastin del ncetrl de oe doe parr de unode los padres genera confusin entre generacionee, dstareionos tte ostoesydelosugases decade uno. Bleaso dela faa ‘de Gérard es parteulnrmente esclarecedor on eet. (CE. la Austracion 2) ‘Bhoontraaios la vergtensn prineipalmenta en la fralia rnareisista, esa tina donde descubrimos un hijo pssiticn (G Biguer, 1986, 1987.) En eamhio, encontranos un oe toteansgeneracional que inspira eufpabilded eidealize cnn las iis gue viven i dela Tax, naeabado y ho mecesasiamente eel. Enontrames un objato trnste ‘neracional qu inspira sentimientasedipices en las familias ‘nouteas (eipios), mientras que en Ins fails perver ‘ns (onde pedennos observa un hij toxismano, a yeeos laslio bulimieo) enconteamos al que despierta adi: ‘clin pore epactad de torgvereacion de a ley. (M. Bar inne, 1991; A Biguer, 1980, 19840). Lugar del autocrotismo Heme insistido en imposible eomereiorelacional eon ‘lobjto ancesta-Debomos admit pues, que steonomia fe Rundatnentalmente autnenitica,autoerotismo retroali ‘mentado pr el dl (de os) padres) v que gener pasajes: de In-exsitacn a la sonsteia, de la perpleidnd ala ex cn, don angustia al feta .. Per, eul ser entonces su ‘romay een? J rom sora? Bl equivalent con In de- ‘orucn itaginaia invita «esta ide (devoracén que em Put a veo nna ngurtacin emasiva y no digeridr, c= tno en It incoporaeign que pesa por alto la mentalizacin) Tncomparacin con el eaniblismn se justicn en la modida ‘ques tata dena muerte ¥ den dueloexya nin sl ‘ia provisional en el individu seri la apropiacién imag ‘nin del cuerpo en la eteituracin masticatoriay, 0 sea, por ‘Lentil inter, a falta de poder ealmars sus exgencins, ‘nt rtitsmo, en sma, Yenc, Par no peor enteerarle ‘lena vex por todas, seo como. La tanatflia no ext ex ‘hid eunndo observamos en esas stuaciones Io its fs horavios repeitivos, las exhumaciones, la impieza de Tos hess Ey Bn ore easo, queda la puerta totalmente abierta para ‘que un nccos patligin en un da los membre de la fami Tis Hogue a hacar efraceién en el monétono recurde de le cxistenci failing La trampa del concepto de duelo Orjeto do investidura,objetorpresontacin, sito de ‘ontiteacén, ol objetatramgenoraconel no deberta ser reco sin embargo al prooso de duo, uns nines tigacn pds estabecr au ners eno eo euyo do ‘th eepltado oes sia colonel obo reno nersconal cinco por otra parte con ls ittasones ms cereanas tla norma nla et ce domino tone una mein universalneteorganizadora. (A Biguer, 1987, 19614) ‘Pencr en el duclo ns lleva sin embargo a recordar que Jnstamonte por es tran fundatnontal de 1815, Freud so vio levado a reanaerar el concept de ube, Invest faci esenela que muestra cin dif os no considera Simultaneamente realidad externa y realidad interna, sxando a pid do un alla excita Io sents, ds. plete dlr y pone en la onden dl di la antigu gota cin del represotacin que ae erindeiitivamente ad ‘irda (A, ijuer, 19914) En esto sentido, observomoe {ue los aalistas Hemnianos, os ms inclinadoe central funionamintopeguio slo en a fantasia, se vn evade, porelatajde intr en el dco y pr lo deseurimontas ‘orrerpendintey a posiiondepresira,ahaces aban ful quimpinen she ek a pata ae as rales, nd en pater el caso del paciente Jas ausencias de su analista. ie Fantastas originarias Alreaparecor one aujeto a tnvés dla fantasia onigins- ria, el mensaje ogendtio eva Ta fantasia secundaria por

También podría gustarte