Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SONSONATE

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIG: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

El sistema de inspección requiere de personal altamente capacitado y sobre todo,


consciente de la labro que tienen que desempeñar. Su trabajo consiste en controlar
periódicamente y repetitivo. Este control periódico busca determinar la existencia de
indicios de fallas o daños en los diferentes dispositivos técnicos, además, del control del
funcionamiento de estos últimos. Las siguientes actividades, son responsabilidad del
inspector que debe desarrollar rutinariamente:

 Inspección de libre funcionamiento (medición de tolerancias).


 Inspección para la conservación de los valores (programación de piezas con
desgastes).
 Inspección de seguridad (revisión de los dispositivos de seguridad).

Recordemos que el principal objetivo de la inspección es:

“De reconocer los daños a tiempo (inicio de fallas) y poder así, evitar caídas
de producción y en consecuencia, aumentar los costos de producción.”

1. Inspección de libre funcionamiento (medición de tolerancias).


Para realizar inspecciones en busca de ajustes (medición de tolerancias),
debemos recordar la regla de oro del mantenimiento:
No desarme lo que esta funcionando correctamente.
Con esta regla en mente, debemos buscar la forma de medir desde el exterior de
la maquina su comportamiento en relación a los juegos. Por ejemplo: El
alojamiento de un eje puede ser, un rodamiento o un buje, en ambos casos,
ambos deben ser lubricados, en la medida de un desgaste, se gasta o se pierde
más lubricante, este puede se un índice o una señal de perdida de ajuste. Otra
señal de perdida de ajuste es, el aumento de las vibraciones en el eje, se tendrán
que comparar con los valores de base, es decir, que al inicio de aplicación del
modelo de mantenimiento, se tuvieron que medir, para tener un valor de
comparación.

2. Inspección para la conservación de los valores (programación de piezas con


desgastes).
En la lista de chequeo generada para las inspecciones, siempre vamos a
encontrar indicaciones como:

El consumo de corriente del motor No 1 de la máquina “envasadora No 1”, debe


ser de: 5 amperios Si ____ No ____ Observación ______________

Esta inspección, nos debería indicar el estado del motor, si la respuesta es SI, el
motor esta en el estado ideal. Si la respuesta es NO, significa que el motor esta
siendo sobre exigido o sobre cargado y se debe buscar las causas que provocan
esta condición anormal.

3. Inspección de seguridad (revisión de los dispositivos de seguridad).


Una revisión o inspección de los elementos de seguridad de una máquina, son de
suma importancia, porque pueden poner en riesgo la seguridad de los operarios o
de los técnicos de mantenimiento, en primer lugar, revisar que las guardas que
cubren elementos móviles, estén en su sitio y bien sujetas.
De las inspecciones criticas e importantes, son las que revisan las válvulas de
seguridad en recipientes a presión, como ejemplo, las válvulas de seguridad de los
compresores, se encuentran instaladas en los “chimbos”, y que limitan la presión
máxima de seguridad del aire comprimido que se encuentra al interior.

También podría gustarte