Está en la página 1de 11

DEFINICIIONES BASICOS,

MEDICIONES, INSTRUMENTOS.
LEVANTAMIENTOS CON CINTA,
JALONES, GPS Y BRÚJULA
Logros de la sesión:
Al finalizar la sesión,
1. El estudiante realiza levantamientos topográficos planimétricos
de pequeñas y medianas extensiones de terrenos, utilizando
cinta y jalones, GPS y brújula, aplicando las definiciones teóricas
básicas en campo mediante la utilización e identificación de
instrumentos topográficos y efectúa
TOPOGRAFIA :
Evolución de la topografía
Los egipcios fueron los pioneros en la delimitación de
la tierra, marcando la cantidad de terreno que poseía
cada quien generando estas medidas a la propiedad
privada y la frontera entre propiedades( esto hace
5000 años aproximadamente.
Existiendo la necesidad de que el hombre medidas de
manera rudimentaria , usando las medidas con partes
del cuerpo del ser humano; el hombre uso como
patrón de medida las cosas que le eran familiares,
particularmente su propio cuerpo.
Con el tiempo la topografía sufre una evolución , los
griegos, tales de Mileto, Anaximandro, Hiparco y
Erastogenes realizaron trabajos y dieron aportes
astronómicos y significativos en cuanto a la medición de
la tierra, revolucionando la hipótesis de la tierra plana.
posterior la topografía se desarrolla en Europa, en donde
se hace cada vez científica y especializada, con el fin de
representar a la tierra en su forma real. En Europa se
inventan las cartas blancas , en el siglo XIII con la
aplicación de la brújula se descubren nuevas aplicaciones
en la topografía.
La topografía se impuso como
ciencia y se aplico a nivel del
mundo, llegando a América del
sur en México en el año de 1972
se dicto el curso de topografía y
luego se creo la carrera de
ingeniero topógrafo o
agrimensor. Finalmente esta
carrera es el pilar de muchas de
las ingenierías así como
geografía, geodesia, forestal,
agrícola, civil, entre otras
muchas. La topografía actual.
El alcance topográfico

Alcance topográfico
El alcance topográfico es el límite de la aplicación de la
topografía; convencionalmente se ha fijado diversos
segmentos de arco terrestre, pudiendo considerarse para el
efecto entre medio y un grado; en el primer caso los límites de
la topografía estarán dados por un cuadrado de 25km de lado,
lo que daría un área de 625km^2.

Curvatura y Refracción
Curvatura y Refracción Al hablar de estas dos características,
nos referimos a dos de los principales errores topográficos que
se dan al realizar mediciones de niveles: el error
por curvatura terrestre y el error
por refracción atmosférica. Curvatura Terrestre El error
por curvatura terrestre es el error que se genera al medir el nivel
de una determina
Puntos topográficos.
Son puntos a partir de los cuales se realizan las mediciones de ángulos
y distancias.
Los puntos topográficos pueden ser:

1. PERMANENTES
Son aquellos que pueden reconocerse después de algunos años como
P.e. los hitos de los vértices de triangulación y B.M. geodésicos, las
aristas de los edificios, las torres y agujas de las iglesias, los pararrayos,
los faros, las antenas, la intersección de los ríos, etc.

2. PROVISIONALES
Son aquellos que sólo pueden reconocerse durante el tiempo que dura
el trabajo de campo.
.
Símbolo
topográficos:

Se llaman también símbolos


convencionales.
Son dibujos que
expresan con claridad el
aspecto a detalle a
representar.
Son dibujos que representan
elementos naturales y
artificiales que existen en
la zona del levantamiento
topográfico.
Equipos básicos usados,
Termómetro

Wincha

Piquetes Tensiómetro

Eclímetro

Nivel Plomada Jalones

También podría gustarte