Está en la página 1de 67

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y CODIGO: M5.

2
SALUD EN EL TRABAJO.
FECHA:
LISTAS DE CONTROL REV.01
05.11.2019

Item Registros Codigo


0 FORMATO M5.2
1 CHECK LIST SIERRA CIRCULAR M5.2.1
2 CHECK LIST ESMERIL ANGULAR M5.2.2
3 CHECK LIST BANCO CORTE DE LADRILLOS M5.2.3
4 CHECK LIST BANCO DE SIERRA M5.2.4
5 CHECK LIST ARNES DE SEGURIDAD M5.2.5
6 CHECK LIST TABLEROS ELECTRICOS M5.2.6
7 CHCK LIST EXTINTOR M5.2.7
8 CHECK LIST ANDAMIO NACIONAL M5.2.8
9 CHECK LIST ESCALAS M5.2.9
10 CHECK LIST CAINA DE ASPIRADO M5.2.10
11 CHECK LIST KANGO M5.2.11
12 CHECK LIST ANDAMIO LAYER M5.2.12
13 CHECK LIST BARRERAS M5.2.13
14 CHECK LIST EQ. DE EMERGENCIA M5.2.14
15 CHECK LIST LINEAS DE VIDA M5.2.15
16 CHECK LIST ACCESOS Y PASARELAS M5.2.16
17 CHECK LIST PUNTOS DE ANCLAJE M5.2.17
18 CHECK LIST BANQUILLOS M5.2.18
19 CHECK LIST MASCARILLAS M5.2.19
20 CHECK LIST PROTECCION AUDITIVA M5.2.20
21 CHECK LIST BODEGA M5.2.21
22 CHECK LIST BODEGA RES. PELIGROSOS M5.2.22
23 CHECK LIST CIRCULACION MAQ. EN OBRA M5.2.23
24 CHECK LIST EXTENSIONES ELECTRICAS M5.2.24
25 CHECK LIST GENERADOR M5.2.25
26 CHECK LIST TALADRO M5.2.26
27 CHECK LIST ALISADORA M5.2.27
28 CHECK LIST COMPRESOR M5.2.28
29 CHECK LIST BAÑOS Y DUCHAS M5.2.29
30 CHECK LIST COMEDOR Y VESTIDORES M5.2.30
31 CHECK LIST ILUMINACION M5.2.31
32 CHECK LIST VEHICULOS M5.2.32
33 CHECK LIST BOD. COMBUSTIBLLE M5.2.33
34 CHECK LIST CONTROL RUIDO M5.2.34
35 CHECK LIST DISPENSADOR DE AGUA M5.2.35
36 CHECK LIST MOV. TIERRA M5.2.36
37 CHECK LIST SEÑALETICA M5.2.37
38 CHECK LIST EXCAVACIONES M5.2.38
39 CHECK LIST ORDEN Y ASEO M5.2.39
40 CHECK LIST MANEJO M. DE CARGA M5.2.40
41 CHECK LIST MANEJO DE MOLDAJE M5.2.41
42 CHECK LIST ENFIERRADURA M5.2.42
43 CHECK LIST HORMIGONADO M5.2.43
44 CHECK LIST CADENAS M5.2.44
45 CHECK LIST GANCHOS Y GRILLETES M5.2.45
46 CHECK LIST SOLDADURA M5.2.46
47 CHECK LIST CANASTILLO M5.2.47
48 CHECK LIST RADIACION UV M5.2.48
COD M5.2
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD REV 00
FECHA 01/09/201

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.-

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

10

11

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.1
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD SIERRA CIRCULAR REV 00
FECHA 01/09/201
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- Sierra Circular.

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿El cable y enchufe de alimentación está en buen estado?


¿Herramienta cuenta con código de color del mes? (si es que
2 aplica)

3 ¿El protector de la hoja está operativo?

4 ¿La hoja de la sierra está en buen estado?

5 La hoja de la sierra sin dientes saltados o quebrados

6 ¿El botón de encendido está en buenas condiciones?

7 ¿Existe mesón de trabajo estable?


¿Lugar de trabajo libre de obstáculos y de sustancias
8 deslizantes?

9 ¿Trabajador autorizado para operar la herramienta?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:

NOTA.

• El operador debe familiarizarse con el manejo de la máquina antes de usarla por primera vez.
• Deberá conocer las posibilidades y limitaciones de la máquina y la misión de los dispositivos de seguridad.
• Prestar una especial atención a todas las placas de información y advertencia dispuestas en la máquina.
• Las operaciones de mantenimiento, reparación o cualquier modificación de la máquina sólo podrán ser realizadas por personal especializado.
• No utilizar la máquina cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección diaria o durante su uso. En tal caso, poner la máquina fuera de servicio y avisar inmediatamente a su jefe directo.
COD M5.2.2
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD ESMERIL ANGULAR REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- Esmeril Angular (Galletera)

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

¿El esmeril cuenta con una cubierta o casquete de


1 protección del disco, encontrándose bien ajustado y en
buenas condiciones?
¿La parte expuesta del disco presenta un ángulo máximo
2
de abertura de 180° (grados)?

¿Se mantiene una adecuada presión sobre la herramienta,


3
evitando golpes y torsiones laterales sobre el disco?

¿La velocidad máxima indicada en el disco en r.p.m es


4
igual o superior al esmeril angular?
¿Se evita el almacenamiento del esmeril angular en
lugares donde no quede expuesto a golpes producidos por
5
otras herramientas o por golpear sus caras laterales contra
otros objetos?

6 ¿Se guarda en la bodega en un lugar limpio y seco?

¿El tipo de disco es el apropiado conforme al trabajo a


7
ejecutar?
¿El montaje del disco es correcto para evitar trizaduras y
8
destrucciones bruscas?
¿Se ajusta adecuadamente el disco, evitando trizaduras,
5 mal ajuste al eje y roces con el casquete protector del
disco?
¿El operador utiliza el disco de desbaste por su periferia
6
(cara esmeriladora) y no por las caras laterales?
¿El cable de alimentación se mantiene en buenas
7
condiciones?

¿El operador usa ropa adecuada, evitando el empleo de


8 mangas largas, ropa suelta u otros elementos que impidan
la sujeción firme y manipulación segura del equipo?

¿El operador del esmeril utiliza todos sus elementos de


protección personal? (Protector facial, anteojos de
9
seguridad, protector auditivo, casco de seguridad,
guantes, coleto, polainas y zapatos de seguridad)
¿Herramienta cuenta con el código del color del mes? (si
8
se aplica)

9 ¿Las extensiones estan en buen estado?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE SI NO
1
2
3

5
6

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:

FIRMA:

NOTA.
• El operador debe familiarizarse con el manejo de la máquina antes de usarla por primera vez.
• Deberá conocer las posibilidades y limitaciones de la máquina y la misión de los dispositivos de seguridad.
• Prestar una especial atención a todas las placas de información y advertencia dispuestas en la máquina.
• Las operaciones de mantenimiento, reparación o cualquier modificación de la máquina sólo podrán ser realizadas por personal especializado.
• No utilizar la máquina cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección diaria o durante su uso. En tal caso, poner la máquina fuera de servicio y avisar inmediatamente a su jefe directo.
COD M5.2.3
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD BANCO CORTE DE LADRILLOS REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.
1.- Banco Corte de ladrillos.

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Se usa una hoja adecuada de acuerdo a el material a cortar.

2 Se verifica el buen estado de la hoja asi como su alineacion?.

3 Operador usa ropa ajustada, sin elementos sueltos.

4 La hoja mantiene su casquete Protector.

5 El area de trabajo se mantiene despejada, limpia y ordenada,

Se utilizan "empujadores" para el corte de elementos pequeños (Guias


6
de corte)
La alimentacion electrica es la adecuada (automatico, diferencial,
7
tierra proteccion, cable blindado)
Los EPP son apropiados al trabajo a realizar (calzado, Protector
8
auditivo, protector facial, protector respiratorio, pechera cuero)

9 Los trabajadores estan ingresados a Programa de Vigilancia.

El banco cuenta con suministro de agua a verter sobre ladrillo en


10
proceso de corte.

11

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
COD M5.2.4
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD BANCO DE SIERRA REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- INSPECCION
1.- BANCO DE SIERRA

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES


Alimentacion desde Tablero eléctrico adecuado a la carga de
1
consumo.

2 Tablero con protector diferencial.

3 Conexión a tierra.

4 Parada de emergencia.

5 Cables de alimentación en buen estado.

6 Banco sobre superficie solida y nevelada.

7 Banco anclado en su base.

8 Proteccion sistema correa-polea.

9 Cuenta con proteccion de la hoja.

10 Cuanta con guía de corte.

11 Disco sin daños a la vista (trizaduras o quiebres).

12 Area de trabajo limpia y ordenada.

13 Existencia de extintor en el area de trabajo.

14 El operador conoce el Procedimiento de trabajo de la maquinaria.

15 Al usar equipo, utiliza protector facial.

16 Al usar el equipo, utiliza protector auditivo.

17 Tiene calzado de seguridad y este esta en buen estado.

18 Utiliza las protecciones del equipo.

19 Usa ropa ajustada y cabello corto.

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:

NOTA.
• El operador debe familiarizarse con el manejo de la máquina antes de usarla por primera vez.
• Deberá conocer las posibilidades y limitaciones de la máquina y la misión de los dispositivos de seguridad.
• Prestar una especial atención a todas las placas de información y advertencia dispuestas en la máquina.
• Las operaciones de mantenimiento, reparación o cualquier modificación de la máquina sólo podrán ser realizadas por personal especializado.
• No utilizar la máquina cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección diaria o durante su uso. En tal caso, poner la máquina fuera de servicio y avisar inmediatamente a su jefe directo.
COD M5.2.5
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD ARNES DE SEGURIDAD REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- INSPECCION
1.- Arnes de Seguridad.

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

¿Las fibras del tejido o correa están exentas de roturas, grietas o


1
desgaste excesivo?

2 ¿Las costuras se encuentran en buen estado?

3 ¿Las partes metálicas del arnés están libres de corrosión?

¿El arnés de seguridad está libre de quemaduras y de sustancias


4
químicas?

¿El mosquetón cuenta con doble seguro y éste cierra sin


5
trabamientos?

¿Los ganchos, hebillas y mosquetones están libres de


6
deformaciones?

¿La línea de sujeción (estrobo o cola de seguridad) está bien


7
trenzada?

8 ¿La línea de sujeción (estrobo o cola de seguridad) sin cortes?

¿Se identifican los arneses que han soportado alguna caída de


9
trabajador?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA MEDIDA
Nº RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE DEFICIENCIA CORRECTIVA
SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:

FECHA:

FIRMA:

NOTA.

• El operador debe familiarizarse con el manejo del equipo antes de usarlo por primera vez.
• Deberá conocer las posibilidades y limitaciones del equipo y la misión de los dispositivos de seguridad.
• Prestar una especial atención a todas las placas de información y advertencia dispuestas en el equipo.
• No utilizar el equipo cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección diaria o durante su uso. En tal caso, poner el equipo fuera de servicio y avisar inmediatamente a su jefe directo.
COD M5.2.6
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD TABLEROS ELECTRICOS REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- INSPECCION
1.- Tableros Electricos.

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Tableros eléctricos cuentas con interruptores diferenciales.

2 Existen separadores de fase en buen estado.

Se ha implementado acrilico de proteccion para el


3
conexionado.

4 Estan claramente identificadas las fases del neutro.

5 Tablero conectado a tierra.

Los cables de conexión estan ordenados dentro del


6
tablero.

7 La linea de tierra esta claramente identificada.

Existen tomas de corriente embutidas y en buenas


8
condiciones.
Tablero cuenta con proteccion contra la humedad
9
(viseras).
Cuenta con sistema de cierre que impida su apertura por
10
personas no autorizadas.

11 Tablero cuenta con señaletica.

II.- MEJORA PROPUESTA.

Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.7
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD EXTINTORES DE INCENDIO. REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- INSPECCION
1.- EXTINTORES DE INCENDIO

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Botella del extintor en buen estado (sin abolladuras)

2 Etiquetas en buen estado.

3 Manquera en buen estado. (fisuras, cortes, deterioros)

4 Boquilla en buen estado

5 Se aprecia uso no informado.

6 Aguja de Manometro en area verde.

7 Seguro en buen estado. (no ha sido manipilado)

8 Soporte en buen estado y a la altura correspondiente.

Extintor limpio. (caja sin basuras, botella sin plovo que impida leer
9
infomacion)

10 Ubicado en area despejada. (sin obstaculos para su uso)

11 Señalizado.

12 Se exige y utiliza en trabajos con llama abierta (sopletes)

N° DE FECHA DE INSPECCIÓN VISUAL


ITEM AREA UBICACIÓN TIPO DE PESO EN KG ESTADO
EXTINTOR EXTINTOR VENCIMIENTO CUMPLE NO CUMPLE

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
COD M5.2.8
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD ANDAMIO NACIONAL REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- ESTRUCTURA.
1.- ANDAMIOS NACIONALES.

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Las bases estan en buen estado y son estables.

2 Está nivelado y aplomado sobre una base firme.

3 Existen pasamanos.

4 Existen rodapiés.

Los pasamanos están a 1 metro de altura y tienen baranda


5
intermedia.
Los soportes, diagonales, escaleras y tablones están libres
6
de daños o defectos estructurales.
Está afianzado horizontalmente a una estructura estable o
7 en su defecto apuntalado con diagonal (maximo dos
cuerpos)
Los tablones metalicos poseen sus trabas metalicas y tope
8
de fierro que impida su giro y volcamiento.

9 El acceso a la plataforma de trabajo es por una escalera.

10 El andamio esta libre de piezas anexas soldadas.


Están instaladas todas las trabas de las diagonales. No
11
tienen clavos como chaveta.
Se encuentran libres de extensiones eléctricas en el
12
andamio
Se encuentran con tarjetas "Verde" o "Roja" según sea su
13
condicion.
Las plataformas del andamio se encuentran libres de
14
residuos, materiales, etc.
Se comprueba que fue realizado orden y limpieza del
15
andamio, sus plataformas y del área de trabajo.

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.9
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD ESCALAS REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.
1.- Escalas

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

La escala está provista de zapatas antideslizantes, o en su


1 caso cuenta con afianzamiento que impida su
deslizamiento.

Se apoya sobre una superficie plana y sólida,


2
sobrepasándola en 1 m. en su punto de acceso superior.

De realizar trabajos sobre la escala, dispone de una


3
pequeña plataforma para realizar esta actividad.
Los peldaños; tienen refuerzos o estan encajados en los
4 largueros; o si son metalicas , estan soldadas en su
perimetro completo.

La estructura de la escala se encuentra en buen estado


5
(largueros, peldaños)

La escala se encuentra limpia, sin manchas de aceite,


6
pintura fresca u otros materiales resbaladizos.

7 De ser necesario, se usa arnes de seguridad.

¿Se prohíbe el uso de escalas metálicas cerca de circuitos


8
o líneas eléctricas?

9 No se permiten escalas de madera "Hechizas".

10 Las escalas metalicas, no presentan signos de oxidacion.


¿El espaciamiento de los peldaños es el adecuado? (No
11
mayor de 30 y menos de 25 cm)
El apoyo es estable, prohibiendo su ubicación sobre
12
superficies improvisadas.
¿Escala cuenta con inclinación de apoyo adecuada?
13
(Entre 70 y 75°)

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.10
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD CABINA DE ASPIRADO REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.
1.- ACBINA ASPIRADO POR EXPOSICION A SILICE

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Existe en obra Cabina de Aspirado, para uso exclusivo.

2 La cabina, mantiene en forma permanente la aspiradora.

La cabina cuenta con energia electrica de alimentacion de aspiradora


3
e iuminacion de esta.

4 La cabina cuenta con una silla o banca.

5 La aspiradora esta en buen estado y tiene accesorio (manguera)

La cabina cuenta con recipiente para depositar buzos Tyvek en


6
desuso.

7 La cabina cuenta con letrero de identificacion.

8 La cabina cuenta con señaletica de exposicion a silice.

Al interior de la cabina existe documentos para acceso a informacion


9 del operador (Protocolo, Instructivo, Plan de Gestion, rograma de
Proteccion respiratoria)
Existe al interior de cabina Registro de Limpieza y trabajador firma
10
cada vez que utiliza la infraestructura.
La cabina cumple con los requisitos minimos constructivos (radier,
11
paredes, techo, puerta, ventilacion)

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM MEDIDA
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE CORRECTIVA SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
COD M5.2.11
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD KANGO (MARTILLO DEMOLEDOR) REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- ESTRUCTURA.

1.- MARTILLO DEMOLEDOR

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

La carcaza con mangos de operación, se encuentra en


1
buen estado

El gatillo accionador interruptor electrico, se encuentra en


2
buen estado.

3 La extension usada, se encuentra en buen estado.

En trabajos en altura o cerca de vanos, el operador usa


4
arnes de seguridad al usar equipo Kango.
El area de trabajo se mantiene despejada, limpia y
5
ordenada.

6 El trabajador ha sido instruido del uso correcto del equipo.

La alimentacion electrica es la adecuada (automatico,


7
diferencial, tierra proteccion, cable blindado)
Los EPP son apropiados al trabajo a realizar (calzado,
8
Protector auditivo, protector facial, protector respiratorio)
Los trabajadores estan ingresados a Programa de
9
Vigilancia.
10

11

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.12
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.
1.-

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES


Existe Memoria de calculo y Plano de diseño de los andamios
1
disponibles en Obra.
Cuenta con los diagonales, barandas, rodapies y escalas, conforme a
2
diseño.
Los cancamos estan distribuidos de acuerdo a diseño y con ello
3
andamio afianzado correctamente a estructura del edificio.
personal que arma y/o desarma los andamios, cuentan con examen
4
de altura.
Personal que arma y/o desarma los andamios, ha sido instruido con
5
capacitacion Tecnica del Proceedor.
Existen estructura de tablones bajo los pies derechos de los andamios
6
cuando las condiciones del tereno lo ameriten.
Las bases regulables no se extenderan mas alla de la zona delimitada
7
en su hilo (marca roja).
El armado se realizo en terreno previamente emparejado y area
8
limpia.
Los andamios, previa instalacion, estan apilados convenientemente
9
(limitar altura de material almacenado)
Las modificaciones de la estructura del andamio deben ser realizadas
10
solo por personal calificado. (Tecnico Layher)

11 Se encuentran con tarjetas "Verde" o "Roja" según sea su condicion.

Personal usa los EPP apropiado para la actividad de trabajo en altura


12
(Arnes de seguridad, barbiquejo, guantes, calzado, casco)

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
COD M5.2.13
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD BARRERAS DE PROTECCION CAIDAS REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.
1.- BARRERAS DE PROTECCIÓN CAIDAS.

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES


Se han diseñado estructuras de proteccion para shaft o vanos,
1
cubriendo el area temporal con barreras solidas. (metalicas)
Existen barandas de proteccion de Caidas en vanos caja escala, las
2
cuales son rigidas, con puntales metalicos.

3 Existen barreras de proteccion de Caidas en las excavaciones.

Existen protecciones en perimetros de las construcciones donde


4 existan riesgos de caidas, como cuerdas de vida u otros mecanismos
que impidan la caida.

Las protecciones cuentan con memorias de calculo o bien han sido


5 "probadas" mediante cargas mayores a las que esperan ser
sometidas.
Las barreras de proteccion estan bien instaladas. Soportaran
6
esfuerzos apara los que han sido diseñados.

10

11

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
COD M5.2.14
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.
1.- Equipamiento de Emergencia

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿La Obra cuenta con una estación de emergencia?

2 ¿Existe un Brigada de emergencia entrenada?

3 ¿Los extintores se encuentran en buenas condiciones?

4 ¿La camilla de rescate se encuentra en buenas condiciones?

5 ¿Existen frazadas?

¿Existe un medio sonoro de alarma? (sirena). Funciona


6
correctamente.
¿Se encuentra identificado la zona de seguridad y esta se encuentra
7
despejada?
¿Existe personal capacitado en brindar primeros auxilios en Obra?
8
Cuenta con respaldo de curso.
¿Se encuentra identificado al personal que compone la Brigada de
9
mergencia? (listado, fotografias, Diario Mural)

10 ¿La estación de emergencia se encuentra libre de obstaculos?

Existe en la estacion de emergencia polietileno y balde de arena para


11
contener posibles derrames.
Existe Bolso de Emergencia que cuente con los elementos necesarios
12
para brindar los Primeros Auxilios en terreno.

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
COD M2.2.15
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD LINEAS DE VIDA (CABLE DE ACERO) REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- ESTRUCTURA.

1.- LINEAS DE VIDA

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Están libres de cocas y distorsión de alambres y torones?

2 ¿Sin estiramiento o alargamiento del cable?

¿Corte inferior a 3 hebras por lay o 5 en total en diferentes


3
torones?

4 ¿Libres de cocas o jaulas de pájaro?

5 ¿Exentos de corrosión?

Estructura que la soportan, en buenas condiciones;


6
resistente.

7 ¿Libres de torcimiento?

El uso de prensas Crosby es para diametro del cable y


8 estas estan en su cantidad apropiada (3 prensas por
extremo)

9 ¿Medición normal del diámetro del cable?

10 ¿Alambres sin desgaste?

11 ¿Ausencia de abuso mecánico?

12 ¿Existe lugar definido de almacenamiento?

13 ¿Las prensas Crosby estan bien instaladas?

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA
Nº MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE DEFICIENCIA
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.16
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD ACCESOS Y PASARELAS REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- ESTRUCTURA.

1.- ACCESOS Y PASARELAS.

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

Los accesos a areas de trabajo estan habilitadas para


1
transito de personas.

2 Las pasarelas cuentan con barandas en sus costados.

Las pasarelas cuentan con señales de advertencia de los


3
riesgos en area de trabajo aledaña.

4 Las ramplas cuentan con "tacos" para evitar resbalones.

Las pasarelas son resistentes al uso al cual seran


5
sometidas.

Los accesos provisorios cuentan con las medidas minimas


6 de seguridad (resistencia, amplitud, altura) para brindar un
transito expedito y seguro.

Las pasarelas existen en cantidad suficiente de acuerdo a


7 necesidades ede obra. (Nro trabajadores, extension,
areas)

10

11

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.

Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM MEDIDA
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE CORRECTIVA
SI NO

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.17
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD PUNTOS DE ANCLAJE REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.
1.- PUNTOS DE ANCLAJE

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES


Para los trabajos en altura, se provee de elementos donde el
1
trabajador pueda enganchar su arnes de seguridad.
Estas estructuras de anclaje estan diseñadas para uso exclusivo del
2
trabajador.
Las estructuras han sido diseñadas para soportar la caida de un
3
trabajador.
Los puntos de anclaje han sido instalados, conforme a instrucciones
4
emanadas por la jefatura.

5 Los puntos de anclaje forman parte de SPDC.

10

11

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM MEDIDA
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE CORRECTIVA SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
COD M5.2.18
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD BANQUILLOS REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.

1.- ESTRUCTURAS BANQUILLOS

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

Los banquillos estan construidos por personal idoneo


1
(metalicos por soldador, de madera por carpintero)

La estructura del banquillo se aprecia resistente para las


2
cargas de trabajo al cual son sometidas.

Banquillos por sobre 80 cm. cuentan con peldaño para


3
acceder a plataforma.

Banquillo es usado conforme a su construccion (como


4
plataforma de trabajo o como mesa de trabajo).

El uso del banquillo se realiza sobre plataformas solidas o


5
a lo menos nivelada, evitando su volcamiento.

6 Se prohibe el uso de tinetas en reemplazo de banquillos.

La plataforma de trabajo del banquillo, no excede la


7 estructura de su base, a fin de evitar volcamiento por pisar
en extremo de este.

10

11

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM MEDIDA
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE CORRECTIVA
SI NO

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:

###
COD M5.2.19
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD DE PROTECCION RESPIRATORIA REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- ESTRUCTURA.

1.- MASCARILLAS

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

La mascarilla utilizada por el trabajador es la adecuada al


1
riesgo a cubrir.

El trabajador a recibido instrucción del correcto uso de la


2
mascarilla.

3 La mascarilla se encuentra en buenas condiciones.

4 Los filtros son los adecuados al riesgo a cubrir.

5 Tratandose de exposiciona Silice, el filtro es P-100

Tratandose de mascarilla dos tomas, el trabajador


6
reconoce las pruebas de presion positiva y negativa.

El trabajador, al termino de la jornada, limpia y almacena


7
la mascarilla dos tomas conforme a recomendaciones.

Tratandose de trabajador hombre, este no usa barba para


8
el uso de la mascarilla correctamente.

10

11

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.

Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM MEDIDA
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE CORRECTIVA
SI NO

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.20
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD PROTECCION AUDITIVA REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- ESTRUCTURA.

1.- PROTECCION AUDITIVA

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Trabajador expuesto a ruido, utiliza protector auditivo.

2 El protector auditivo se encuentra en buen estado.

3 El protector auditivo se usa correctamente.

El trabajador ha recibido instrucción acerca del uso


4
correcto del protector auditivo.

Caundo el protector es desechable, tipo tapon, este ha


5 sido insertado correctamente y se aprecia limpio en el
oido del trabajador.

Caundo el protector es de silicona, lavable, este


6
efectivamente se encuentra limpio para su uso.

El acolchado del protector auditivo tipo fono, esta en buen


7
estado.
El protector auditivo tipo fono esta sujeto a instrucción de
8
mantencion, limpieza y almacenamiento.
Considerando que los protectores auditivos utilizados por
la empresa son certificados y definidos como aptos para el
9 nivel de exposicion, trabajadores usan solo los provistos
por la empresa, evitando el uso de protectores de tipo
personal.

10

11

12

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM MEDIDA
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE CORRECTIVA SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:
FIRMA:
COD M5.2.21
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD CONDICIONES DE SEGURIDAD EN BODEGA DE MATERIALES REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- ESTRUCTURA.
1.- BODEGA DE MATERIALES DE OBRA

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Existe un encargado responsable de la bodega (Jefe de Bodega)?

¿La bodega cuenta con vías de tránsito y de evacuación de personal


2
y estas se encuentran despejadas y libre de obstaculos?

3 ¿Las vías de evacuación se encuentran señalizadas?

4 ¿La bodega cuenta con equipos de extinción de incendios?

¿La bodega cuenta con estanterias y/o repizas suficientes para el


5
almacenamiento de materiales, equipos y herramientas de obra?

6 ¿La bodega se encuentra limpia y ordenada?

¿Los patios de almacenamiento cuentan con vías de tránsito


7
definidas y despejadas?

8 ¿Se cuenta en Bodega con las certificaciones de los EPP?

9 ¿La bodega de obra cuenta con un Stock minimo de EPP?

¿El Jefe de Bodega conoce su responsanbilidad en el


10 almacenamiento de las sustancias peligrosas, gases, combustibles y
residuos peligros de la obra?
¿Se utilizan medios mecanicos de manipulación y traslado, cuando
11
las cargas son mayores a 25 kg?
¿Se encuentran identificados y rotulados todos los productos
12 quimicos de uso en terreno y estos cuentan con sus
correspondientes hojas de seguridad?

13

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM MEDIDA
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE CORRECTIVA SI NO
1

ELABORADO POR:
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
COD M5.2.22
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD BODEGA RESIDUOS PELIGROSOS REV 00

FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- ESTRUCTURA.
1.- BODEGA DE RESIDUOS PELIGROSOS

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

Las caracteristicas de construccion de la bodega permite que


1 esta posea ventilacion apropiada.

¿La base de la bodega es un radier de hormigon inpermeable


2 con pretil de contención de derrames?

¿La bodega de residuos peligrosos se encuentra separada de


3 las otras bodegas?

4 ¿La bodega de residuos peligrosos se encuentra señalizada?

5 ¿Existe un encargado de la bodega?

6 ¿La bodega cuenta con un equipo de extinción de incendios?

¿Existen medios para contener derrames de residuos


7 peligrosos?
¿Los depositos y recipientes de sustancias peligrosas se
8 encuentran en buen estado y son adecuados para las
características de cada residuo?
De ser necesario, ¿Existe un medio de trasvasije de residuos
9 peligrosos?

¿Los recipientes y depositos de residuos peligrosos se


10 encuentran en buen estado?

¿ Se encuentran disponibles las hojas de seguridad de cada


11 uno de los residuos peligrosos almacenados?

¿El área circundante a la bodega tiene vías de tránsito


12 despejadas?

¿La bodega cuenta con un listado actualizado de números de


13 contacto y emergencia y estos estan en un lugar visible?

14

15

II.- MEJORA PROPUESTA.

Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM MEDIDA
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE CORRECTIVA
SI NO
1
2
3
4

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.23
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD CIRCULACION DE MAQUINARIA REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- CIRCULACION POR OBRA DE MAQUINARIA PESADA

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Maquinaria cuenta con alarma de retroceso.

2 Cuenta con baliza y esta es encendida al interior de la obra.

3 Cuenta con bocina de servicio.

4 Mantiene luces encendidas al transitar en obra.

Parabrisas se encuentra en optimas condiciones (sin


5
trisaduras).

Las puertas cuentan con sierre automatico, que impida abrir o


6
cerrarse en forma involuntaria.

7 Cuenta con extintor operativo.

Maquinaria respeta la velocidad maxima al interior de la obra


8
(20 km/h).

El operador cuenta con sus elementos de protección personal


9 adecuados para descender de la maquina (casco de seguridad,
zapatos de seguridad, chaleco reflectante, lentes de seguridad).

Se le realiza inspección mensual a la maquinaria para verificar


10
si se encuentra en condiciones para el transito en obra.

11 Se realiza en forma diaria report de la maquinaria.

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.24
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD EXTENSIONES ELECTRICAS REV 00
FECHA 9/1/2019
OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROFESIONAL PREVENCIONISTA PROGRAMADA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMADA

I.- INSPECCION
1.- Extensiones Electricas.

Nº ELEMENTO A INSPECCIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

Extension electrica cuenta con enchufe industrial (Tipo


1
Legrand) para conexionado a tablero electrico.
Legrand se encuentra en buenas condiciones (Acrilico de
2 proteccion sin trizaduras, libre de suciedad,sin cable
internos a la vista,cristalizado, etc.).

Cable de extension electrica sin conexión domililiaria (no


3
se permite "chicote")

Cableado se encuentra aislado libre de roturas, parches, o


4
cables internos expuestos a la vista.
Extension electrica en su recorrido se encuentra aerea
5
sobre 2 mts de altura.
El apoyo de extension electrica en altura debe ser de un
6
elemento aislante. (madera seca, tuberia pvc)

Caja domiciliaria se encuentra en buenas condiciones


7 (Acrilico de proteccion sin trizaduras, libre de suciedad,sin
cable internos a la vista,etc)

¿Extension electrica energizada se encuentra libre de


8
nudos?

II.- MEJORA PROPUESTA.

Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.25
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD GRUPO GENERADOR REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- GENERADOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Generador cuenta con señaletica

Cuenta con linea de tierra, estas se encuentra claramente


2
identificada?

Cuenta con sistema de cierre que impida su apertura por


3
personas no autorizadas

Cuenta con boton de emergencia en caso de alguna necesidad


4
o urgencia, esta se encuentra operativa?

El revestimiento exterior del generador se encuentra en buenas


5
condiciones favoreciendo la proteccion contra humedad

Se ha implementado acrilico de proteccion para tomas de


6
corriente

Las conexiones (mangueras) se encuentran bien apretadas


7
impidiendo que se puedan generar algun tipo de filtracion.

Los puertos de llenado (aceite, combustible,agua,etc) cuenta


8 con tapa para impedir algun derrames al momento de
funcionamiento

El equipo se encuentra libre de polvo o suciedad que disminuya


o interfiera el desempeño del generador. por ejemplo:
9
obstruccion en ventilacion del generador impidiendo
enfriamiento del equipo

Cuenta con panel o pantalla de control que indique informacion


10 trascendental (niveles, porcentajes, temperatura, errores, etc).
Esta se encuentra operativa?

11 Generador cuenta con interruptor de proteccion automatico

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
Nº ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.26
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD TALADRO REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- TALADRO ELECTRICO

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1
Herramienta cuenta con sus protecciones
correspondientes (carcasa).

2 Taladro cuenta en todo momento con su mango de fuerza.

3
Herramientas eléctricas con cable con doble aislación en
buenas condiciones. No sobrecargue el enchufe.

No trabajar por encima de los hombros, sobre escaleras o


4 en posiciones demasiadas inclinadas hacia delante o
lateralmente.
Operar herramienta sujetando firmemente las
5
empuñaduras con ambas manos.

6 No trabajar en espacios estrechos y/o confinados.

7
Cambio de broca se realiza cuando el filo de esta se haya
gastado.

Retiro de broca se debe realizar una vez sacado el mandril


8
con llave de torque correspondiente.

9
Verificar que la broca a montar es la adecuada para el tipo
de material a perforar.

10 Mantener zona de trabajo ordenada y limpia.

11
No usar herramienta en atmosferas potencialmente
explosivas.

Debera paralizarse el trabajo, si no existe iluminacion


12 suficiente que garantice una adecuada visibilidad en el
lugar de trabajo.

No usar herramienta a la interperie bajo condiciones bajo


13 condiciones climatologicas adversas (lluvia, nieve,
iluminación insuficiente etc)

Contar con registro de capacitacion brindada a personal


14
que labora con esta herramientas

15
no emplear el cable para transportar, arrastrar o
desenchufar la herramienta

16 uso de elemento de proteccion personal

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.27
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD ALISADORA DE PAVIMENTO REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- ALISADORA DE PAVIMENTO (HELICOPTERO)

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

Maquinaria cuenta con un registro de mantención y este es


1
realizado en forma mensual.

2 Maquinaria cuenta con manillas de sujeción.

3 Cuenta con manivela para ajustar la altura.

4 Cuenta con interruptor de seguridad. (parada)

El motor se encuentra aislado y protegido, para evitar el


5 contacto directo con el operador o para evitar la intervencion de
personas no autorizadas.

Aspas y platos son cambiados cuando estan gastados y/o


6
dañados.

7 Cuenta con chasis de protección para aspas y plato.

Al momento de encender la maquina se realiza lo siguente; con


8 una mano afirma la maquina y con la otra tira la manilla de
partida hasta que el motor este encendido.

El traslado de la alisadora es realizado mediante ayuda


9
mecanica.

Trabajador cuenta con la capacitación correspondiente para


10
para operar la alisadora de pavimento.

11

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
Nº DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.28
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD COMPRESOR REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

La estructura y carcasa del compresor se encuentra en buen


1
estado visualmente.

El motor se encuentra aislado y protegido, para evitar el


2 contacto directo con el operador o para evitar la intervención de
personas no autorizadas.

Las correas de transmisión se encuentran en buen estado y


3
cuenta con un sistema de protección.

4 Las válvulas de los cilindros se encuentran cerradas.

5 El compresor presenta fuga de aceite.

La mangueras se encuentran en buen estado, sin parches ni


6
rupturas.

7 Cuenta con señalética de advertencia de peligro.

La extensión a utilizar se encuentra en condiciones optimas (sin


8 parches ni rupturas) y conectada directamente a tableros
eléctricos con enchufes de tipo industrial.

Trabajador cuenta con la capacitación correspondiente para


9
poder operar el compresor.

Compresor cuenta con válvula indicadora de presión y este esta


10
en buen estado.

11

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
N.º ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.29
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD BAÑOS Y DUCHAS REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

BAÑOS

¿Existe cantidad de baños suficientes conforme a dotación de


1
trabajadores?

2 ¿Acceso a baños es expedito y libre de obstrucciones?

3 ¿Se mantiene los baños limpios y desinfectados?

4 ¿Se cuenta con papeleros en cada baño?

¿Los excusados cuentan con separaciones y puertas en buen


5
estado?

6 ¿Existen baños independientes para hombres y mujeres?

¿La empresa que desarrolla limpieza de baños químicos cuenta


7
con Res. Sanitaria?

8 ¿Existe cantidad suficiente de lavamanos?

DUCHAS

¿Existe número suficiente de duchas conforme a dotación de


9
trabajadores?

10 ¿Cuentan las duchas con agua fría y caliente?

11 ¿Se ubica el calefont fuera del recinto de duchas?

12 ¿Piso de duchas es antideslizante?

¿Se conducen las aguas servidas al alcantarillado o planta de


13
tratamiento?

¿Se proporcionan artículos suficientes para la limpieza de


14
baños y duchas?

15 ¿Existe un encargado para la limpieza de baños y duchas?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

4
5

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.30
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD COMEDORES Y VESTIDORES REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

VESTIDORES

1 ¿Se cuenta con casilleros suficientes para cada trabajador?

2 ¿Se prohíbe el uso de vestidor para almacenar materiales?

3 ¿Se prohíbe el uso de vestidores como comedores?

4 ¿Se cuenta con casilleros suficientes para cada trabajador?

5 ¿Se prohíbe el uso de vestidor para almacenar materiales?

6 ¿Se prohíbe el uso de vestidores como comedores?

COMEDOR

¿Se cuenta con sillas y mesas suficientes para los


9
trabajadores?

10 ¿Cuentan con superficies lavables para bancas, sillas y mesas?

11 ¿El piso es sólido y de fácil limpieza?

¿Se realiza desratización, desinsectación y sanitización


12
programada?

13 ¿Se cuenta con lavaplatos con agua potable?

14 ¿Se cuenta con artefacto de refrigeración para los alimentos?

15 ¿Existe iluminación adecuada y red eléctrica?

16 ¿Existe señalética con prohibición de fumar?

17 ¿Se cuenta con extintor operativo en comedor?

18 ¿Se encuentra limpio y ordenado?

¿Se cuenta con cocinilla o microondas con quemadores en


19
buen estado?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
N.º ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.31
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEGURIDAD ILUMINACION REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

¿Existe un plano referencial del sistema de distribución de luminarias


1
en la obra?

2 ¿Las luminarias son de capacidad suficiente?

3 ¿Las vías para el tránsito se encuentran bien iluminadas?

4 ¿ Las áreas de trabajo se encuentran bien iluminadas?

5 ¿Existe buena iluminación en las oficinas?

6 ¿Existe buena iluminación en los guardarropias?

9 ¿Existe buena iluminación en los comedores?

10 ¿Existe buena iluminación en los baños y duchas?

11 ¿Existe buena iluminación en las bodegas?

¿Existe la capacidad suficiente de luminarias en las áreas de


12
trabajo?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.32
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE VEHICULOS REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿El vehiculo se encuentra con sus documentos al día?

2 ¿ El vehiculo tiene un programa de mantención?

3 ¿ El sistema de dirección del vehiculo se encuentra en buenas condici

¿ El sistema de dirección del vehiculo se encuentra en buenas


4
condiciones?

¿ El sistema de frenos se encuentra en buenas condiciones de


5
operación?

6 ¿El sistema de luces se encuentra en buenas condiciones?

7 ¿Los neumaticos se encuentran en buenas condiciones de uso?

8 ¿El vehiculo tiene neumatico de repuesto?

9 ¿Los limpia parabrisas se encuentran en buenas condiciones?

10 ¿Los parabrisas y vidrios se encuentran en buen estado?

11 ¿La bocina del vehiculo se encuentra en buen estado?

12 ¿Los cinturones de seguridad se encuentran buenas condiciones de us

13 ¿Los espejos se encuentran en buenas condiciones de uso?

15 ¿El vehiculo cuenta con extintor, triangulos, gata y llave de rueda en b

¿El vehiculo cuenta con extintor, triangulos, gata y llave de rueda en


14
buen estado?

15 ¿El vehiculo cuenta con cuñas?

otros:
Vehiculo a cargo del Sr:
16

Vehiculo Patente:

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

3
4

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.33
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION BODEGA DE COMBUSTIBLES REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Los combustibles se almacenan en una bodega exclusiva?

2 ¿Los combustibles se encuentran identificadas de acuerdo a la norma?

3 ¿ La bodega de combustibles se encuentra separada de las otras bod

4 ¿La bodega de combustibles se encuentra señalizada?

¿La bodega de sustancias peligrosas, esta construida de acuerdo al


5
estandar?

6 ¿Existe un encargado de la bodega?

7 ¿Existe extintor en la bodega?

8 ¿Existe un inventario de la bodega de combustibles?

9 ¿Existe un medio de trasvije para los combustibles?

10 ¿Los depositos de combustibles se encuentran en buen estado?

11 ¿Existe medio para contener derrames de combustibles?

12 ¿ Se encuentran disponibles las hojas de seguridad de cada uno de lo

13 otros:

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.34
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION CONTROL DE RUIDO REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Se han realizado mediciones de ruido en las areas de trabajo?

2 ¿ Se controla periodicamente las fuentes emisoras de ruido?

3 ¿Los trabajadores cuentan con protección auditiva adecuada?

4 ¿Los niveles de presión sonora se encuentran de acuerdo a la norma?

5 ¿Los equipos cuentan con carcaza de aislamiento?

6 ¿Los vehiculos y equipos cuentan con silenciadores en buen estado?

7 ¿Se realizan trabajos ruidosos en lugares confinados?

¿Se encuentran señalizadas las areas de trabajo con exposición a


8
ruido?

9 ¿Se ha capacitado a los trabajadores sobre la protección auditiva?

10 otros:

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.35
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DISPENSADOR DE AGUA POTABLE REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 Letrero con leyenda Agua Potable

2 Llave exterior para evitar contaminación

3 Vasos desechables para un solo uso

4 Basurero para botar vasos usados

5 Mantención diaria de dispensadores

6 Ubicación adecuada del dispensador

7 Persona responsable del dispensador

8 Plano de ubicación y distribución

9 otros:

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
N.º ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.36
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION MOVIMIENTO DE TIERRA REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Existe un control de las maquinarias y camiones en forma diaria?

2 ¿Todas las maquinarias cumplen con la documentación legal?

3 ¿Los choferes tienen su licencia de conducir al día?

4 ¿Existe un área definida para el lavado de los ruedas de camiones?

¿Las maquinarias se encuentran en buenas condiciones de


5
funcionamiento?

¿Los camiones se encuentran en buenas condiciones de


6
funcionamiento?

¿Los operadores de maquinarias se encuentran capacitados en base


7
al procedimiento de operación de esta?

¿Existen señaleros para la circulación segura de los camiones y


8
maquinarias?

9 ¿El área del movimiento de tierra se encuentra señalizada?

¿Los camiones tienen carpas en buenas condiciones para proteger la


10
carga al salir de la obra?

11 otros:

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
N.º ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.37
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SEÑALETICA REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Existe señalética indicativa de E.P.P al ingresar a la Obra?

2 ¿Se señalizan adecuadamente extintores y equipos de emergencia?

3 ¿Se señalizan correctamente los tableros eléctricos?

¿Existen letreros de advertencia para trabajos en altura y caída de


4
materiales?

5 ¿Se advierte la capacidad máxima de andamios y plataformas?

6 ¿Se señalizan las excavaciones existentes?

¿Existe letrero indicativo con la velocidad máxima al interior de la


7
Obra?

8 ¿Existe señalización para indicar el ingreso y salida de camiones?

¿Se mantiene en buen estado y bien afianzada la señalética de la


9
Obra?

¿Se identifican los peligros con su correspondiente letrero de


10
advertencia?

¿Se mantiene en lugar visible la señalética en todas las áreas de


11
trabajo?

¿Existe señalización de las vías de evacuación y puntos de


12
reuniones?

13 ¿Existe panel informativo con información actualizada de S&SO?

14 OTROS:

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:
FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.38
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE EXCAVACIONES REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Se señalizan y protegen las excavaciones?

2 ¿Los taludes se realizan conforme a mecánicas de suelos?

¿Se acopia el material a 0,5 m como mínimo del borde de la


3
excavación?

¿La circulación de maquinarias o equipos con vibración se mantiene a


4
una distancia de 1,5 veces la profundidad de la excavación?

¿Existen escalas de ingreso y evacuación a no más de 15 m entre


5
ellas?

6 ¿Existen pasarelas para el tránsito de trabajadores?

7 ¿Existe estudio de mecánica de suelos con calicatas?

¿Existe entibación de zanjas con profundiad superior a 1,2 m cuando


8
no existe estudio de mecánica de suelos que indique lo contrario?

¿Se colocan rodapiés o similares para evitar la caída de objetos al


9
interior de la excavación?

¿Se mantine una iluminación adecuada al interior y proximidad de las


10
excavaciones?

16 OTROS:

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
N.º ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.39
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE ORDEN Y ASEO REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

¿El sistema de iluminación permanece limpio y en buenas


1
condiciones?

¿Los equipos de extinción están accesibles y debidamente


2
identificados?

3 ¿Los pasillos permanecen limpios y despejados?

4 ¿Existen áreas de tránsito definidas al interior de la Obra?

¿Los pisos permanecen libres de obstáculos o sustancias


5
deslizantes?

6 ¿Existe número adecuado de contenedores para residuos?

7 ¿Las herramientas son guardadas en forma ordenada y protegidas?

¿Existe un lugar definido para el estacionamiento de máquinas y


8
equipos?

9 ¿Se controla los despuntes con clavos doblados o libres de éstos?

10 ¿Las extensiones eléctricas se mantienen por vía aérea?

¿Existen sectores definidos para el acopio de diferentes


11
materiales?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
N.º ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.40
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE MANEJO MANUAL DE CARGA REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Trabajador emplea técnica de levantamiento correcto?

2 ¿Trabajador utiliza guantes apropiados para el traslado de materiales?

¿Las vías para el tránsito de materiales están expeditas y bien


3
iluminadas?

¿El peso del material es menor a 25 kg. o a 20 kg. en el caso de


4
mujeres y menores de 18años?

¿Existe coordinación para trasladar material entre 2 o más


5
trabajadores?

6 ¿Se protege el traslado de materiales contra caídas a pisos inferiores?

7 ¿Se evita el traslado de materiales al subir por escala?

8 ¿Los elementos auxiliares se encuentran en buen estado?

9 ¿Se evita la sobrecarga de los elementos auxiliares?

¿El traslado con elementos auxiliares se realiza con una distribución


10
estable?

16 OTROS:

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
N.º ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.41
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE MANEJO DE MOLDAJES REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

¿Se realiza la secuencia correcta tanto al retirar como al colocar el


1
moldaje?

2 ¿Se aisla e identifica la zona de descimbre?

¿Se resguarda que no existan trabajadores bajo la zona de caída del


3
moldaje cuando se quita el apuntalamiento?

¿Se ulilizan los aparejos adecuados para el traslado de moldaje con


4
grúa?

¿Se utilizan guía (vientos) para dirigir el moldaje durante su traslado


5
con grúa?

¿Existe la colocación suficiente de alzaprimas conforme a


6
indicaciones del plano?

¿Se prohíbe el uso de la grúa para liberar moldajes anclados total o


7
parcialmente?

8 ¿Se evita el derrame del desmoldante?

9 ¿El moldaje se acopia en sectores previamente definidos?

¿Los accesorios del moldaje permanecen en canastillos o en


10
recipientes adecuados?

¿Se controla que el moldaje no quede apoyado sobre muro sin


11
afianzarse?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
N.º ACTIVIDAD/ ITEM CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
DEFICIENTE
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.42
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE ENFIERRADURA REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

¿Existen equipos de izaje para la descarga de enfierradura en la


1
obra?

¿ Existen elementos de izaje certificados para realizar maniobras de


2
enfierradura?

3 ¿ Se conoce el peso de los paquetes de enfierradura?

4 ¿ Existe un área para el acopio de materiales?

5 ¿ Los trabajadores estan capacitados en técnicas de enfierraduras?

6 ¿ Los trabajadores emplean técnicas de levantamiento correcto?

7 ¿Trabajador utiliza guantes apropiados para el traslado de materiales?

¿Las vías para el tránsito de materiales están expeditas y bien


8
iluminadas?

9 ¿Se traslada manualmente enfierraduras con peso menor a 25 kg.?

¿Existe coordinación para trasladar material entre 2 o más


10
trabajadores?

11 ¿Se protege los extremos sobresalientes de las estacas de fierro?

¿Los equipos de corte de enfierradura se encuentran en buenas


12
condiciones?

13 ¿Los trabajadores que realizan corte de fierro con esmeril angular utiliza

¿ Existe un deposito para el acopio de despuntes de


14
enfierradura?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:
FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.43
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE HORMIGONADO REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Los trabajadores estan capacitados respecto al hormigonado?

2 ¿Los trabajadores cuentan con EPP apropiados para la tarea?

¿Las vías para el tránsito se encuentran están expeditas y bien


3
iluminadas?

¿ Los equipos se encuentran en buenas condiciones de


4
funcionamiento?

5 ¿Existe coordinación para el vaciado del hormigón?

¿Se protegen las áreas adyacentes o niveles inferiores contra la


6
caídas de materiales?

¿Los andamios o plataformas de trabajos se encuentran aprobados


7
para su utilización?

¿Los andamios o plataformas de trabajos se encuentran aprobados


8
para su utilización?

9 ¿Los accesos se encuentran en buen estado?

10 ¿Existen lineas eléctricas identificadas en las áreas de maniobras?

11 ¿Las carreras se encuentran libres de hormigón?

12 ¿ Existe un acopio de residuos de hormigón en el area de trabajo?

¿ Las mallas de enfierradura se encuentran protegidas con placas


13
para realizar el hormigonado de losa?

¿ Existe un deposito para el acopio de despuntes de


14
enfierradura?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:
FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.44
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE CADENAS REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

¿Se retira la suciedad, aceite, grasa o similares que puedan ocultar


1
imperfecciones, antes de la inspección?

¿Eslabones se encuentran libres de mellas, estrías, muescas


2 transversales agudas, abolladuras, marcas y superficies pulidas que
pueden debilitar los eslabones?

3 ¿Eslabones se encuentran sin fracturas o fisuras?

¿Las cadenas que no se están usando se mantienen en soportes


4
colgadas y en orden?

¿Las cadenas que no se están usando se mantienen en soportes


5
colgadas y en orden?

¿Los grilletes y acoplamientos son los adecuados a la eslinga de


6
cadena?

7 ¿Las cadenas están libres de corrosión severa?

8 ¿Se identifican las eslingas de cadena que no están operativas?

¿Se mide el largo de los ramales de la eslinga par verificar


9
elonganciones?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.45
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE GANCHOS Y GRILLETES REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿Cuenta con seguro del gancho operativo?

2 ¿Ausencia de desgaste o deformación?

3 ¿Ausencia de grietas y fisuras?

4 ¿Ausenica de torcedura en ojal y plano del gancho?

5 ¿Abertura de la garganta sin distorsión excesiva?

6 ¿Ausencia de desgaste o deformación?

7 ¿Pasador sin desgaste, centrado y con asentamiento normal?

8 ¿Ausencia de torceduras o dobladuras?

9 ¿Puntos de resistencia sin deficiencias?

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.46
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SOLDADURA Y OXICORTE REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 ¿El equipo de oxicorte se encuentra en buenas condiciones de uso?

¿El equipo de oxicorte cuenta con valvula anti retroceso de las


2
llamas?

¿Los cilindros de gas se encuentran asegurados con cadenas sobre


3
un carro?

4 ¿Las valvulas sen encuentran en buenas condiciones de uso?

5 ¿Los manometros se encuentran en buen estado de funcionamiento?

¿Las uniones de las mangueras son de bronce y se encuentran


6
aseguradas con abrazaderas?

¿El operario se encuentra con todo sus EPP adecuados y libres de


7
combustibles?

8 ¿El área de trabajo se encuentra señalizada?

¿El área de trabajo se encuentra libre de combustibles inflamables en


9
todos los niveles?

¿En espacios confinados se realiza una medición de gases


10
explosivos?

11 ¿El operario cuenta con un extintor disponible en el lugar?

12 ¿Existen en el área de trabajo biombos o pantallas de protección?

¿El equipo de soldadura y oxicorte se revisa de acuerdo al codigo de


13
color?

14

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:
FECHA:

FIRMA:
COD
LISTA DE CHEQUEO INSPECCION DE CANASTILLO REV
FECHA

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

1 CANASTILLO CON GRUA


2 ¿Canastillo ha sido diseñado por ingeniero estructural?
¿Se
3 ¿Diseño
han considera factor de seguridad 5?
4 sele
¿Soldadura ha sido diseñada con factor de seguridad 5?
ccio
5 ¿Soldaduras han sido realizadas por personal calificado?
nad
6 o
¿Argolla y grilletes de suspensión al gancho minimizan balanceo?
los
7 ¿Superficie de trabajo interior cuenta con 1.2 m como mínimo?
acc
8 eso
¿La protección perimetral es sólida?
rios
9 ¿Aberturas de la protección perimetral no mayores a 1.5 cm?
de
leva
10 ¿Puerta abre hacia adentro?
nte
11 con
¿Puerta tiene cerradura positiva?
side
12 ¿Pasamanos internos a 1 m de altura?
ran
13 do
¿Canastillo cuenta con techo de protección?
un
14 ¿Superficies internas son lisas?
fact
15 or
¿Cuenta con letrero indicando tara y N° trabajadores y la capacidad máxima de carga del canastillo?
de
16 ¿Canastillo
seg está pintado para mayor visibilidad?
17 ¿Canastillo cuenta con conexiones para vientos guías?
urid
18 ACCESORIOS DE LEVANTE
ad
19 5?
20 ¿Accesorios de levante están en buenas condiciones?
21 ¿Gancho de grúa cuenta con cierre de seguridad?
22 ¿Se cuenta con cable de seguridad adicional enlazado por sobre el gancho de la grúa?
23 ¿Existe certificación de calidad en todos los accesorios de levante?
24 CONDICIONES DE SEGURIDAD DE LA GRUA
25 ¿Grúa cuenta con inclinómetro?
26 ¿Existe limitador automático de carrera del gancho?
27 ¿Existe indicador de la extensión de la pluma?
28 ¿Cuenta con caída libre del gancho bloqueada?
29 ¿Los frenos, trinquetes y prensas están en buenas condiciones?
30 ¿Cuenta con indicador de momento de carga?
31 ¿Existe controlador de velocidad manual (máx 30 m/min)?
32 ¿Existe tabla de carga en español?
33 ¿Existe señalética en español?
34 ¿Cuenta con control de izamiento de la pluma?
35
36
37
38 POSICIONAMIENTO DE LA GRUA
39 ¿La grúa esta nivelada (No más de 1% de su nivel total?
40 ¿El terreno está compactado?
41 ¿Se extienden completamente los gatos hidráulicos?
42 ¿Se usan bases bajo los gatos?
43 PRUEBA DE CARGA
44 ¿El peso a usar en la prueba está certificado (200% del peso que se pretende levantar?
45 ¿Se inspecciona la grúa después de la prueba?
46 ¿Se inspeccionan los accesorios de levante después de la prueba?
47 ¿La prueba de carga es realizada satisfactoriamente?
48 ¿Se inspecciona el canastillo después de la prueba?
49 ¿Se inspecciona el terreno después de la prueba?
50 COORDINACION DE LA MANIOBRA
51 ¿Se realizó un ART estableciendo las responsabilidades de todos los involucrados?
52 ¿Se definieron los ayudantes a cargo de los vientos guías?
53 ¿Existen métodos y puntos de anclaje de protección contra caídas?
54 ¿Existen métodos y medios de acceso y egreso del canastillo?
55 ¿Existen puntos de aseguramiento del canastillo a la estructura sólida más próxima?
56 CONDICIONES DE OPERACIÓN
57 ¿Todos los trabajadores cuentan con arneses de seguridad en el canastillo?
58 ¿Se cuenta con radios de comunicación en perfectas condiciones de operación?
59 ¿Existe visibilidad entre rigger y operador?
60 ¿La velocidad del viento es inferior a 35 km. por hora?

II.- MEJORA PROPUESTA.

ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO

5
6

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:
COD M5.2.47
REV 00
FECHA 9/1/2019

PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA

NO PROGRAMAD

OBSERVACIONES

Realizado
PLAZO
SI NO
COD M5.2.48
LISTA DE CHEQUEO
INSPECCION DE SOLDADURA Y OXICORTE REV 00
FECHA 9/1/2019

OBRA FECHA
PLANIFICACIÓN
PROGRAMADA
PROFESIONAL PREVENCIONISTA

HORA DE INICIO HORA DE TERMINO NO PROGRAMAD

I.- INSPECCION
1.- COMPRESOR

Nº ELEMENTO A INSPECIONAR RESPONSABLE SI NO N/A OBSERVACIONES

¿Se evidencia la capacitación en los riesgos de la radiación UV y sus


1
medidas de control?

2 ¿Existe letrero indicativo de niveles de radiación ultravioleta?

¿Trabajadores conocen significado de letrero indicador de niveles de


3
radiación?

4 ¿Existe dispensador de bloqueador solar?

¿Se mantiene en Bodega la resolución de bloqueador del Instituto de


5
Salud Pública?

¿Trabajadores expuestos utilizan adecuadamente el bloqueador


6
solar?

7 ¿Se registra la entrega inicial del bloqueador solar?

¿Talleres cuentan con protección contra la radiación UV? (Toldos,


8
mallas, techos, etc)

¿Se evita el uso de manga corta en trabajadores expuestos a la


9
radiación UV?

¿Se mantiene número suficiente de dispensadores de agua y están


10
protegidos del sol?

11 ¿Se utilizan biombos o pantallas en los trabajos con soldadura?

12 OTROS

II.- MEJORA PROPUESTA.


Realizado
ACTIVIDAD/ ITEM
N.º DEFICIENTE CAUSA DE LA DEFICIENCIA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO
SI NO
1

ELABORADO POR:

CARGO:

FECHA:

FIRMA:

También podría gustarte