Está en la página 1de 2

CONSERVACIÓN DE LA

SERPIENTE SABANERA
Sacrificio injustificado
(ATRACTUS El miedo y odio derivan del desconocimiento
CRASSICAUDATUS) EN
TUNJA Un problema fundamental es la
mala perspectiva de las serpientes
porque éstas inducen miedo al ser
humano, por la posibilidad de que
sea una especie venenosa y sea un
Es una especie de serpiente familia de las colúbridas, no venenosa,
peligro para nosotros, este miedo
endémica del Altiplano Cundiboyacense, donde se encuentra en
altitudes entre 2.000 y 3.200 metros (6.600 y 10.500 pies), es irracional porque, al nivel del
comúnmente son vistas alrededor de la ciudad. país, solamente el 17% de especies
son venenosas (y potencialmente
peligrosas) mientras que el 83% no
representan ningún peligro para el
Serpiente no venenosa, de PROBLEMÁTICA ser humano.
habito nocturno y que vive en
el suelo. Es pequeña, alcanza Sus principales amenazas son:
los 44 cm de largo.
Origen del miedo

Según explica la antropóloga Lynne


A. Isbell de la Universidad de
California Davis en un estudio
Se alimenta generalmente de
publicado por la revista 'Journal of
insectos presentes en su
habitad. Human Evolution', los mamíferos
conservamos a lo largo de la
evolución las estructuras del
cerebro implicadas en la vigilancia,
el miedo y todo aquello relacionado
con la protección ante los
Como mecanismo de defensa libera depredadores, quiere decir que
un olor desagradable Percepción Perdida de nacemos con miedo a las serpientes
negativa de las habitad en la porque es un instinto de
supervivencia heredado. Las
personas ciudad personas que no tienen miedo a las
serpientes son pocas, son
excepciones.
Es común verlas en las áreas verdes
de la ciudad, se observa con mayor
frecuencia en las temporadas de
lluvia.
Desapropiación ciudadana de la biodiversidad
El problema mas grave: Las escuelas deben tener un
compromiso a fomentar la
La ciudad de Tunja pierde el Destrucción de su habitad. importancia de reconocer a la
serpiente como una especie no
valor por cuidar la diversidad ya
peligrosa sino como un individuo
que desconocen la existencia de Actualmente la población de Tunja
que hace parte de la ciudad y que
las especies endémicas que esta en casi 300.000 habitantes,
tiene un papel fundamental en los
habitan en los bosques de la lo que significa nuevas
ecosistemas.
ciudad , siendo la serpiente urbanizaciones y como
sabanera uno de ellos. El ser consecuencia están talando los
El uso de las redes sociales en las
humano está estrechamente pocos bosques que quedan en la
alcaldías y el la secretaria de
ligado a los ecosistemas que ciudad y en los humedales ya que
ambiente pueden ser otro factor
habita. Sobre ellos construye y esta especie prefiere ambientes
como solución ya que de esta
reconoce sus paisajes, desarrolla húmedos,. como consecuencia las
manera se esta divulgando
sus rasgos de identidad y modela serpientes están migrando hacia
información importante a la
buena parte de sus relaciones las afueras debido a su perdida de
ciudadanía ya que en estos tiempos
sociales. habitad. esto a su vez significa
toda persona tiene un celular y lo
disminución de la población.
usa casi siembre a diario. de esta
manera se eliminaría ese estigma

La estética Soluciones que se tiene sobre las serpiente.

La catástrofe ecológica es el problema


El miedo y odio derivan del desconocimiento; la solución debe por otra parte no hay solución acerca
más grave que ha tenido que afrontar
ser educativa o el problema va a continuar con el daño a los del crecimiento población en la
nunca la humanidad. Además de
ecosistemas, se deben hacer proyectos como lo hacen en otras ciudad ya que, seria muy difícil el
estudiarlo desde las ciencias naturales,
ciudades,compromiso por parte de la alcaldía junto a la gobierno frenar las construcciones en
la ética y la política, necesitamos
secretaria de ambiente donde difundan la conservación de la las áreas verdes, porque de uno u
también examinarlo desde la estética,
especie a la ciudadanía y en las escuelas. Ejemplo de la alcaldía otra forma hay intereses políticos y
porque nuestra relación con la
de Bogotá mediante infografias.. económicos, donde dejan como
naturaleza y los otros animales está
siempre la gravedad ambiental que
mediada por la belleza o el misterio que
están haciendo.
admiramos en bosques, desiertos y
océanos. Sin embargo, nuestra
civilización nos ha educado en una Referencias
estética superficial que concibe la
naturaleza como un simple decorado Lynch, J. D. (2012). El contexto de las serpientes de Colombia
que adorna las historias humanas y los con un análisis de las amenazas en contra de su conservación.
otros animales como meros Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas,
ornamentos exhibidos en jaulas o Físicas y Naturales, 36(140), 435-449.
acuarios, y así nos encierra en la
burbuja antropocéntrica y nos de la Fuente, E. B. (2014). On index process Cited by Google
desvincula de la realidad. Have no similar articles Similars in SciELO On index process
Similars in Google. Franciscanum, 56(161).

Tafalla, M. (2019). Ecoanimal: una estética plurisensorial,


ecologista y animalista. Ecoanimal, 1-362.

También podría gustarte