Electrónica Ejercicios

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Práctica 4: Polarización inversa con diodo de germanio.

Valores
VaK Polarización inv. Voltaje de fuente
0 0 0
0.14 0 0.17
0.20 0 0.23
0.31 0 0.33
0.45 0 0.46
0.50 0 0.58
0.60 0.07 0.69
0.71 0.08 0.77

Mediciones
1_ Para conseguir en voltaje de 0 en el diodo, el voltaje de la
fuente debe ser de 0, por lo tanto, la corriente también será 0.

2-Se configura el voltaje del diodo: 0.17 V


a) Luego se mide voltaje de la fuente: 0.17 V
b) Y al final se mide corriente: 0.
3- Primero se empieza configurando voltaje del diodo: 0.23 V
a) Después se mide el voltaje de la fuente:

0.23 V
b) Por último se mide la corriente, pero en este caso, el circuito
tiene polarización inversa, además de que es muy pequeño el
voltaje de la fuente así que da 0
4- Primero se configura el voltaje del diodo:

0.32 V
a) Después se mide el voltaje de la fuente:
0.33 V
b) Y al final se mide corriente, que, como ya sabemos da 0:

5- Primero se configura el voltaje del diodo:

0.46 V
a) Después se mide el voltaje de la fuente:

0.46 V
b) Y al final se mide corriente: 0
6- Primero se configura el voltaje del diodo:

0.58 V

a) Después se mide el voltaje de la fuente:

0.58 V
b) Y al final se mide corriente:

0
7 – Primero se configura el voltaje del diodo:

0.68 V
a) Después se mide el voltaje de la fuente: 0.69 V

b) Y al final se mide corriente: 0.07 m A


8- Primero seconfigura el voltaje del diodo:

0.77 V
a) Después se mide el voltaje de la fuente:

0.77 V
b) Y al final se mide corriente:
0.08 m A

Conclusiones:
Jorge:
Con estas prácticas pude concluir que los diodos con los que
trabajamos son diodos de unión, y que en determinado voltaje se
pueden activar, eso hace que la corriente fluya mejor, además de
que aprendí que en polarización inversa la corriente no fluye, o
fluye muy poca.

También podría gustarte