Está en la página 1de 1

Esquemas de atención para abordar

las deficiencias visuales

Capacidad visual
La vista es un elemento fundamental de la capacidad intrínseca, ya que permite al
individuo moverse e interactuar con otras personas y con el entorno.

Causas
Algunas de las causas de deficiencia visual son más habituales en la vejez:
miopía e hipermetropía,
cataratas,
glaucoma y,
degeneración macular.

Consecuencias
Las deficiencias visuales pueden ocasionar problemas para:
mantener la familia y otras relaciones sociales,
acceder a la información,
moverse con seguridad (especialmente en cuanto al equilibrio y el riesgo de
caídas) y efectuar tareas manuales.
A su vez, estas dificultades pueden ser causa de ansiedad y depresión.
Prueba de la agudeza visual
El examen de la visión es un elemento fundamental de la evaluación centrada
en la persona. Con una tabla optométrica, los trabajadores de salud pueden
comprobar si hay alguna pérdida significativa de agudeza visual, en el contexto
de la atención primaria o de la comunidad.

Atención
En muchos casos, los problemas de visión son corregibles.
Es importante preguntar o verificar si hay enfermedades oftalmológicas
diagnosticadas.

Dispositivos de ayuda
Los lentes (anteojos o gafas) muchas veces pueden corregir la pérdida de
visión de cerca o de lejos.
Los dispositivos de apoyo (lupas, telescopios) son útiles cuando la pérdida
de visión no es corregible con lentes.

Adaptaciones a la vivienda
En la vivienda y la comunidad, algunas medidas sencillas de iluminación o
alumbrado pueden mejorar la capacidad funcional de las personas mayores
con discapacidad visual.

También podría gustarte