Está en la página 1de 2

Pontifica Universidad Católica Madre Y Maestra

(PUCMM)

Tema
Amenaza Sísmica Vs Resiliencia en RD.
Alumno:
Maikol Martínez
20185713
Maestro:
Julio Espaillat
Asignatura
Geología

Fecha:
15 de Junio de 2022
Amenaza Sísmica Vs Resiliencia en RD.
En la charla impartida se estuvo indagando sobre que tan vulnerables somos o como nos
afectan los sismos en nuestras estructuras, ya sea en casas, edificios, puentes, entre
otros. En que tan vulnerables podemos llegar a ser en la capacidad de nuestra estructura
en las presentes y posibles consecuencias que mantienen en pie un lugar, en una
estructura frente a un posible sismo que depende la capacidad de sus columnas, muros,
vigas, y el material utilizado al momento de la construcción del suelo hasta el ultimo
bloque.
Los terremotos o sismos están supuestos a suceder en cualquier momento, es algo
natural e incontrolable, este movimiento se debe al movimiento de las placas inferiores
(Placas Tectónicas), esto causa que al moverse o desplazarse causen un efecto de
deformación produciendo una energía que es liberada en forma de temblor, estos
movimientos pueden causar diferentes catástrofes como un sunami, derrumbes,
incendios, muertes, pánico hasta la provocación de efectos psicológicos.
En el tema sobre nosotros, en como estamos preparados para procesar las consecuencias
de los terremotos en nuestro país y como actuaríamos en caso de recibir estos cambios
naturales. El Ing. Leonardo Reyes Madera trabaja con el gobierno para llegar a
descubrir un grado aproximado de vulnerabilidad presente en las estructuras de la
Republica Dominicana, y como pueden ser sometidas a reforzamiento a fin de mejorar
su desempeño y garantizar la vida física y emocional de los ciudadanos.
En nuestro país existe la Institución ONESVIE, es encargada de la Gestión de Riesgos
mediante el decreto No. 715-01 el 5 de julio de 2001 y nace para enfrentar los
problemas que se revelan en la existencia de una masa edificada antes de que entraran
en vigor las renovaciones provisionales del análisis sísmico en (RPAS) en el año 1979,
y se considera que su diseño los conocimientos de la Ingeniería.

También podría gustarte